PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 7 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El 30% de los españoles afirma que ha incrementado sus compras online

24/06/2020
en Distribución
Compra online

La crisis provocada por la pandemia de la Covid-19 ha modificado, entre otros muchos hábitos, la forma de comprar. Así, el 70% de los españoles se ha volcado en la compra online durante el confinamiento. En concreto, mientras que el 40% compra online con la misma frecuencia que antes, más del 30% afirma que ahora compra más a menudo a través de Internet.

Así lo revelan los datos del estudio realizado por Empathy.co, que confirman que comprar online ya no está reservado solo para las fechas especiales como Black Friday, Navidad o rebajas, un hábito que solo un 11% de los encuestados mantienen. El distanciamiento social ha propiciado la frecuencia de compra online en general, de modo que más del 60% afirma que compra online entre una y cuatro veces al mes.

En el caso de compras en supermercados online, aunque el 51,1% prefiere la compra de proximidad y el 61,5% ver físicamente los productos que compra, más del 40% de los españoles compran en supermercados online de forma habitual. Asimismo, el 26,1% de los usuarios realiza sus compras una vez al mes y casi el 15% de forma semanal.

Ángel Maldonado, co-fundador y CEO de Empathy.co, explica que “tanto las circunstancias personales como el comportamiento de compra se encuentran en proceso de cambio a causa de la crisis sanitaria. Sin duda, esta situación ha ayudado, por un lado, a muchas personas a crear nuevos hábitos de consumo y, por otro lado, a reforzar el hábito de compra online en el caso de personas que ya estaban habituadas a este canal”.

Por comunidades autónomas, es la Comunidad Foral de Navarra la que ha registrado un mayor índice de usuarios que compran más online desde el confinamiento, con un 42,8%, seguida de Aragón con el 41,4% y de Madrid, con el 39,20%. En general, el incremento en las compras online durante la pandemia ha sido superior al 30% en todas las comunidades, exceptuando Extremadura, Asturias, Comunidad Valenciana, Baleares y Cantabria (con aumentos de entre el 20 y el 30% en la frecuencia de compra). Solo Canarias (18%) y La Rioja (6,67%) quedan por debajo de ese incremento.

Tags: compra onlineConfinamientoEmpathy
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

compra online
Distribución

Tres de cada diez españoles realiza compras online al menos una vez a la semana

04/11/2025

La compra online se ha consolidado como una parte esencial del día a día de millones de consumidores. De hecho,...

Ecommerce
Distribución

Los marketplaces ya concentran el 50% de la facturación online en España

30/10/2025

Por primera vez los marketplaces concentran el 50% de la facturación online en España, movilizando cerca de 19.000 millones de...

compra online

Casi la mitad de los compradores ha elevado sus exigencias en las compras online

27/10/2025
Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica. Fuente: Biogran.

Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica

17/10/2025
compra online

El 55,8% de los españoles asegura que comprará más online que en tiendas físicas en los próximos meses

16/10/2025

Comentarios 2

  1. Nave says:
    5 años hace

    Gran noticia para el sector de la logística que ha estado en primera línea de batalla como cualquier otro

    Responder
  2. Walter says:
    5 años hace

    Muchas marcas ofrecen a ahora la opción de comprar alimentos online lo cual facilita mucho todo para el consumidor.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Expertos analizan los retos de la alimentación infantil en Europa. Fuente: Nestlé.

Expertos analizan los retos de la alimentación infantil en Europa

07/11/2025
UNO reivindica la logística como motor de internacionalización de pymes. Fuente: UNO Logística.

UNO reivindica la logística como motor de internacionalización de pymes

07/11/2025
Cebada

El valor de la producción agrícola de la UE disminuyó un 0,9% en 2024

07/11/2025
El sector apícola denuncia una de las peores campañas de miel de las últimas décadas. Fuente: Cooperativas Agro-alimentarias de España.

El sector apícola denuncia una de las peores campañas de miel de las últimas décadas

07/11/2025
Los españoles han elevado un 7,3% en tres años el consumo de porras y churros congelados. Fuente: Asefapre.

Los españoles han elevado un 7,3% en tres años el consumo de porras y churros congelados

07/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies