PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 9 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El 23% de los mayoristas de café, té y cacao están en riesgo máximo o elevado de impago

09/10/2025
en Bebidas
Cacao, café y té

El café, el té y el cacao conforman el trío de bebidas estimulantes naturales más consumidas del mundo. La inmensa mayoría de su producción se concentra en Sudamérica en el caso del café, en el Sudeste Asiático para el té y en África Oriental para el cacao. En España, hay un tejido empresarial de 719 empresas dedicadas a su comercio al por mayor, el eslabón intermedio entre los productores y la comercialización final cuya principal misión es que estos productos lleguen a nuestra mesa.

De acuerdo con los datos que ofrece Insight View, el 23% de estos intermediarios se encuentra en un nivel máximo o elevado de impago. Esto supone una ligera mejora de un punto porcentual respecto a los valores de 2024.

El trabajo también revela que el sector muestra una fuerte atomización, con un 93% del tejido compuesto por micro y pequeñas empresas. Tan sólo un 2% son grandes empresas.

En cuanto a su distribución geográfica, los mayoristas de café, té y cacao se concentran en las provincias de Barcelona (19%), Madrid (15%), Alicante (8%), Murcia (6%) y Valencia (5%). Teniendo en cuenta los territorios cuyo peso representa al menos el 3% del sector, el ratio de empresas en riesgo máximo o elevado de incumplir sus pagos está por encima de la media en Barcelona (28%), Valencia (27%) y Madrid (24%). Los mejores ratios se registran en Las Palmas (14%), Murcia y Sevilla (20%) y Alicante y Málaga (21%).

El 49% de las empresas se ha creado en la última década. La antigüedad es un factor relevante en el riesgo de crédito del sector: entre las empresas que tienen menos de 10 años, el 34% se encuentra en un nivel máximo o elevado de impago. Este porcentaje cae sensiblemente, hasta el 14%, entre las empresas entre los 11 y los 25 años y al 11% entre las de más de 25.

Tags: cacaoCaféIberinformImpagoMayoristasté
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Mahou San Miguel entra en el mercado del café. Fuente: Mahou San Miguel.
Empresas

Mahou San Miguel avanza en su estrategia de diversificación y entra en el negocio del café

03/10/2025

Mahou San Miguel entra en el negocio del café con el lanzamiento de una marca propia destinada exclusivamente al canal...

Café
Consumo

El consumo de café en España crece un 3,7% y la producción un 1,1%

29/09/2025

El consumo nacional de cafe creció un 3,7% en 2024 alcanzando más de 67 millones de tazas diarias: 44,7 millones...

Frutas y verduras

El riesgo máximo o elevado de impago entre los mayoristas hortofrutícolas se sitúa en el 27%

08/09/2025
Fuente: Keurig Dr Pepper

Keurig Dr Pepper adquiere JDE Peet’s y creará el mayor grupo mundial puro de café

25/08/2025
Nestlé desarrolla una técnica patentada para aprovechar hasta un 30% más del fruto del cacao. Fuente: Nestlé

Nestlé desarrolla una técnica patentada para aprovechar hasta un 30% más del fruto del cacao

21/08/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Carrefour prevé comprar 1,2 millones de kilogramos de mango de origen nacional. Fuente: Carrefour.

Carrefour prevé comprar 1,2 millones de kilogramos de mango de origen nacional

09/10/2025
Los hogares han aumentado 16,7% el consumo de huevo desde 2019. Fuente: Inprovo.

Los hogares han aumentado un 16,7% el consumo de huevo desde 2019

09/10/2025
Steve Schmitt se incorpora a PepsiCo como nuevo director financiero. Fuente: PepsiCo.

Steve Schmitt se incorpora a PepsiCo como nuevo director financiero

09/10/2025
Dematic mostrará sus soluciones de automatización flexible en Logistics & Automation. Fuente: Dematic.

Dematic mostrará sus innovadoras soluciones de automatización flexible en Logistics & Automation

09/10/2025
compras

El consumo en España cerró septiembre con fuerza

09/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies