El último informe del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) sostiene que Estados Unidos tiene previsto finalizar el año con una superficie destinada al cultivo de girasol de 1.667 millones de acres (674.610,96 hectáreas), lo que supone un incremento del 11% en comparación con el año anterior.
En palabras de John Sandbakken, director Ejecutivo de la NSA, “a partir de junio de 2022, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos ha informado de que las superficies plantadas de variedades de girasol (no oleaginosas) en los Estados Unidos han aumentado un 11% con respecto al año pasado. Esta es una buena noticia para nuestro mercado más importante, España”.
“Nuestros exportadores estadounidenses están deseando satisfacer y superar las necesidades de los clientes. España es nuestro mercado prioritario y, aunque los problemas meteorológicos ralentizaron las exportaciones en el pasado, esperamos que aumenten en el próximo año”, ha añadido.
Tal y como recuerda Pipas USA, Estados Unidos es uno de los mayores proveedores de semillas de girasol en el mundo, y concentra su producción en los Estados de California, Colorado, Kansas, Minnesota, Nebraska, Dakota del Norte, Dakota del Sur y Texas.
En relación con los diferentes cultivos de girasol, el área total destinada a la producción de aceite de girasol en este país abarca un total de 1.544 millones de acres (624.834,63 hectáreas). Los Estados que han aumentado la superficie de plantación de este cultivo respecto con las del año pasado son Colorado (39 %), Kansas (48 %), Minnesota (31 %), Dakota del Norte (48 %) y Texas (36 %).
En lo que respecta a las plantaciones de girasol para fines no oleaginosos, la superficie de girasoles cultivados en los Estados Unidos en 2022 abarca una superficie total de 123.000 acres (49.776,33 hectáreas).