PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Drones en la distribución urbana de mercancías: experiencias internacionales y potencial futuro

22/08/2023
en Distribución
Los drones, clave en la distribución comercial del futuro

Desde que Amazon experimentó con la entrega de pedidos mediante drones en 2016, el uso de estos vehículos aéreos ha surgido como una posible solución para la distribución urbana de mercancías (DUM). Aunque su implementación actual es limitada, el análisis «Prácticas internacionales en DUM» realizado por el área de Smart Distribution de AECOC revela experiencias a gran escala en Asia que pueden adelantar el papel que los drones podrían desempeñar en la entrega de mercancías.

Shenzen, una metrópolis china con 12,5 millones de habitantes, se ha destacado en el desarrollo de este modelo. La ciudad ha implementado un sistema combinado de drones y taquillas para la distribución de mercancías en áreas densamente pobladas como barrios residenciales y edificios de oficinas. Uno de los sectores que más utiliza este sistema es el de la restauración a través de la aplicación de entrega de comida a domicilio Mizuan, que gestionó hasta 100.000 envíos con drones en 2022.

En Tokio (Japón), en 2023, se ha establecido un piloto para el envío de alimentos, medicamentos y paquetes pequeños a zonas residenciales mediante drones con capacidad para cargas de hasta cinco kilogramos. Siguiendo la misma línea, Seúl (Corea del Sur) tiene planes para aprobar el uso de drones en 2024 para la entrega de paquetes y alimentos a domicilio en complejos de apartamentos en áreas metropolitanas. El proyecto contempla la creación de rutas que permitan a los drones realizar entregas en islas remotas y de difícil acceso del país.

José Carlos Espeso, responsable del área de Smart Distribution en AECOC, señala que en España «el uso de drones no será común en los próximos años ni se considera como la solución más evidente y a corto plazo para los desafíos actuales de la distribución urbana de mercancías». Sin embargo, Espeso destaca que las experiencias en Asia «muestran su potencial para descongestionar el tráfico en el centro de las ciudades generado por la entrega de mercancías, especialmente en sectores como la restauración, que en ciudades como Madrid representa hasta el 30% de la movilidad profesional».

En España, uno de los proyectos más exitosos es el de ALE-HOP, coordinado por el Centro de Innovación para la Logística y el Transporte de Mercancías (CITET) e integrado por Bluenest by Globalvia, CEL (Centro Español de Logística), Cloud District y NTT Data Spain. Esta prueba piloto ha implementado el uso de drones y taquillas para el transporte de mercancías sanitarias, como medicamentos y kits de emergencia de hasta 2.5 kilos, al Hospital Cantoblanco de Madrid.

El proyecto tiene como objetivo conectar en el futuro el Hospital de Cantoblanco con otros hospitales como La Paz, Carlos III y Zendal, e incorporar el transporte refrigerado con drones para llevar órganos o sangre. El transporte con drones es de gran utilidad para los complejos hospitalarios, ya que permite desplazamientos rápidos entre los centros y el transporte urgente de muestras, medicamentos y, en el futuro, órganos para trasplantes. Además, en situaciones de tráfico o cortes de carretera, garantiza la continuidad del servicio y la calidad del transporte.

Tags: AecocDistribucióndronesmercancías
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La distribución y la industria agroalimentaria andaluzas apuestan por ofrecer productos más saludables. Fuente: CAEA.
Distribución

La distribución y la industria agroalimentaria andaluzas apuestan por ofrecer productos más saludables

01/10/2025

El Clúster Agroalimentario de Andalucía (LANDALUZ) y la Confederación Andaluza de Empresarios de Alimentación y Perfumería (CAEA) han celebrado este...

Las familias ganaderas de Leche Madriz con Carlos Novillo. Fuente: Leche Madriz.
Empresas

Leche Madriz trabaja para seguir cerrando acuerdos con las principales cadenas de distribución

01/10/2025

Carlos Novillo, consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid ha visitado este martes las instalaciones...

Nuria de Pedraza, directora de Comunicación de AECOC y del proyecto “La Alimentación no tiene desperdicio”. Fuente: Aecoc.

Las empresas de la distribución siguen reduciendo su desperdicio alimentario

29/09/2025
Carrefour prevé distribuir más de 85.000 kilogramo de ciruela rosé nacional esta temporada. Fuente: Carrefour.

Carrefour prevé distribuir más de 85.000 kilogramo de ciruela rosé nacional esta temporada

18/09/2025
compra supermercado

Las ventas en gran consumo crecen un 3,5% en el acumulado hasta agosto

16/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Inauguración del nuevo centro de distribución de Makro en Tenerife.

Makro refuerza su red logística con un nuevo centro de distribución en Tenerife

01/10/2025
España sigue siendo el primer productor de acuicultura de la UE a pesar de bajar el volumen un 16,2%. Fuente: Ministerio de Agricultura.

España sigue siendo el primer productor de acuicultura de la UE a pesar de reducir el volumen un 16,2%

01/10/2025
La distribución y la industria agroalimentaria andaluzas apuestan por ofrecer productos más saludables. Fuente: CAEA.

La distribución y la industria agroalimentaria andaluzas apuestan por ofrecer productos más saludables

01/10/2025
Reunión Congalsa y Asociación Cultural Ambar. Fuente: Congalsa.

Congalsa refuerza su compromiso con las personas con diversidad funcional

01/10/2025
compras Navidad

Los españoles prevén dedicar más tiempo a buscar promociones y descuentos para sus compras navideñas

01/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies