PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 30 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Distribución, entre los sectores más intangibles en España

07/02/2023
en Distribución
Supemercado

Distribución y supermercados se encuentra entre los sectores más intangibles en España, tan sólo por detrás del sector energético y del de telecomunicaciones, si bien ha perdido un puesto respecto al pasado año.

Así lo revela el último informe Global Intangible Finance Tracker (GIFT) de Brand Finance, que recoge que las empresas españolas pierden un 17,4% de valor empresarial y un 36% de activos intangibles, un 11% más que la media mundial que ha fijado una caída del 25%.

Cada año, este informe clasifica a las compañías más grandes del mundo por su valor intangible de activos. Este año, Inditex es la compañía número uno en términos de valor intangible total estimado en España mientras que el ranking internacional lo lidera Apple.

En palabras de Pilar Alonso Ulloa, managing director Iberia para Brand Finance, “las empresas cotizadas españolas han reducido el valor total de sus activos intangibles. Nuestro país se alinea a la tendencia internacional de caída por la incertidumbre que provoca la crisis económica, la inflación, la recuperación tras la pandemia y las tensiones geopolíticas que vivimos actualmente. La tendencia del valor de los intangibles lo marcará el modelo productivo al que se dirija España como nación y el impacto de la incertidumbre en variables macro y microeconómicas”.

El valor de los activos intangibles propiedad de las mayores empresas del mundo ha caído un 25%. El nuevo análisis ha descubierto que el valor intangible mundial ha seguido la tendencia observada en anteriores crisis financieras y ahora ha disminuido un 25% interanual, pasando de 76 trillones de dólares en 2021 a 57 trillones en 2022. La caída de este año en el valor de los activos intangibles se asemeja al descenso que han sufrido estos activos en crisis económicas pasadas: en 2011 cayeron un 27% y un 59% en 2008 en relación con la crisis financiera mundial.

En España se ha notado algo más que la media mundial, un 11% más, y el valor total de los activos intangibles de las principales empresas españolas suman este año 280.000 millones de dólares un 36% menos de lo que sumaban en 2021 debido principalmente al desplome de la economía y a la inflación. En los últimos 27 años, España ha visto aumentar el valor de activos intangibles de 43 millones de dólares en 1996 a 440 millones de dólares en 2021, creciendo a una tasa anual de alrededor del 10%, pero este año rompe la tendencia de crecimiento descendiendo hasta los 280.000 millones. Si desglosamos el valor de las empresas españolas, el 29% corresponde a activos intangibles. La proporción de activos intangibles en las empresas ha disminuido un 9% en un solo año ya que en 2021 llegaba al 38%.

Tags: Brand FinanceDistribuciónInformeintangiblesSectoressupermercados
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Covirán ha llevado a cabo en el último año la actualización y modernización de 108 supermercados. Fuente: Covirán.
Distribución

Covirán ha llevado a cabo en el último año la actualización y modernización de 108 supermercados

30/09/2025

En poco más de un año, Covirán ha alcanzado un hito histórico con la actualización y modernización de 108 supermercados....

Nuria de Pedraza, directora de Comunicación de AECOC y del proyecto “La Alimentación no tiene desperdicio”. Fuente: Aecoc.
Distribución

Las empresas de la distribución siguen reduciendo su desperdicio alimentario

29/09/2025

Las empresas de distribución españolas han logrado reducir su desperdicio de productos comercializados del 0,95% en 2021 al 0,37% en...

Carrefour prevé distribuir más de 85.000 kilogramo de ciruela rosé nacional esta temporada. Fuente: Carrefour.

Carrefour prevé distribuir más de 85.000 kilogramo de ciruela rosé nacional esta temporada

18/09/2025
Compra online

La experiencia de compra online en supermercados ha mejorado un 18,3% desde la pandemia

17/09/2025
compra supermercado

Las ventas en gran consumo crecen un 3,5% en el acumulado hasta agosto

16/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

España, principal mercado de exportación para la variedad Golden Delicious de Val Venosta. Fuente: Val Venosta.

España, principal mercado de exportación para la variedad Golden Delicious de Val Venosta

30/09/2025
Caprabo evitó el desperdicio de 1.100 toneladas de alimentos hasta junio. Fuente: Caprabo.

Caprabo evitó el desperdicio de 1.100 toneladas de alimentos hasta junio

30/09/2025
compra

Cercanía, atención y surtido: claves para que los mayores cubran sus necesidades de alimentación en supermercados

30/09/2025
Bollo Natural Fruit da a conocer su nueva hoja de ruta con la que espera reforzar su posición en el mercado. Fuente: Bollo Natural Fruit.

Bollo Natural Fruit da a conocer su nueva hoja de ruta con la que espera reforzar su posición en el mercado

30/09/2025
Hisúmer trae a España Dragon & Jade Baijiu, el destilado más tradicional y popular de China. Fuente: Hisúmer.

Hisúmer trae a España Dragon & Jade Baijiu, el destilado más tradicional y popular de China

30/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies