PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 29 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Deoleo cierra el primer semestre con un beneficio de 251 millones

16/09/2020
en Empresas
Deoleo

Deoleo ha registrado, a cierre del primer semestre, un beneficio neto de 251 millones de euros, en contraposición con las pérdidas de 15 millones registradas en el mismo periodo del año anterior debido, principalmente, al impacto extraordinario del proceso de reestructuración concluido en el primer semestre de 2020, y al buen desempeño del negocio en todas las regiones.

Según ha explicado la compañía en un comunicado, el crecimiento se ha visto acelerado debido a las nuevas medidas adoptadas más allá de que el consumo aumentó significativamente a partir de marzo debido a lo que podría describirse como el “Efecto Covid”. Así, el primer semestre del año terminó con un aumento del 30% de los volúmenes y del 24% en las ventas, llevando al Ebitda del grupo hasta los 43,7 millones de euros, un 245% más que en el mismo periodo de 2019.

Ignacio Silva, presidente y consejero delegado de Deoleo, ha afirmado que el futuro es aún más prometedor. “Gracias a la estrategia comercial que empezamos a aplicar el año pasado en nuestras diferentes geografías, nuestro negocio ha conseguido revertir la tendencia negativa de ejercicios anteriores. Además, durante este periodo hemos sido capaces de consolidar el crecimiento con un aumento significativo del consumo en el hogar debido a la pandemia”, ha añadido.

La evolución de las marcas de Deoleo ha sido positiva en todas las geografías del grupo, superando el crecimiento medio del mercado en la mayor parte de ellas, lo que ha permitido incrementar la cuota de mercado de Deoleo en casi todos los países clave. En España, los volúmenes han aumentado un 21% frente a un crecimiento total del mercado de aceite de oliva, que se situó en el 16%. Esta diferencia se ha traducido en un incremento de la cuota de 1,7 puntos porcentuales, ensanchando la distancia respecto a sus principales competidores que, en el mejor de los casos, crece en 0,2 puntos porcentuales.

Estas cifras ponen de manifiesto, además, la menor importancia relativa del mercado español en términos de volumen global. El modelo de volumen en el que se ha basado la industria en los últimos años está resultando insostenible. En este sentido, y de cara al futuro, Ignacio Silva ha señalado que, “la industria debe ser valiente y audaz a la hora de adoptar nuevas medidas desde el olivar hasta el lineal de las tiendas, incorporando nuevos métodos y parámetros de calidad más exigentes. Esto es clave para facilitar que los consumidores tomen las decisiones adecuadas sobre las marcas en las que quieren confiar”.

El comportamiento de las Unidades de Negocio de Norte América y Norte de Europa destaca también en este primer semestre. En Norte América, las medidas adoptadas en el segundo semestre de 2019, así como el mayor consumo en los hogares, han dado lugar a un crecimiento de los volúmenes del 74% y a un incremento de la cuota de mercado de 3,1 puntos porcentuales (+26%). En el Norte de Europa, la mejora se ha constatado tanto en la presencia de las marcas de Deoleo en los canales de distribución, especialmente en Alemania, como en las ventas de productos de valor añadido en mercados como el francés, lo que explica que los volúmenes hayan aumentado un 45%.

Proceso de reestructuración concluido

El primer semestre del año ha estado marcado por el cierre del proceso de reestructuración financiera que Deoleo inició hace un año y que le ha permitido reducir su deuda financiera en 375 millones de euros, teniendo al cierre de este primer semestre una deuda financiera neta de 190 millones, frente a los 557 millones registrados a 31 de diciembre de 2019.

“El cierre de este proceso ha restablecido el equilibrio patrimonial de Deoleo y ha dotado al grupo de nuevos recursos y de mayor flexibilidad para cumplir con sus compromisos financieros, garantizando la estabilidad en el corto y medio plazo, así como una estructura más eficiente para implementar su plan de negocio a largo plazo”, ha destacado la compañía.

Tags: BeneficioDeoleoresultadosventas
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Centro Comercial Los Arcos. Fuente: Castellana Properties
Distribución

Los centros comerciales de Castellana Properties elevan sus ventas un 5,1% en cinco meses

29/09/2025

Castellana Properties ha registrado un sólido desempeño tanto en afluencias como en ventas. Desde abril hasta el 31 de agosto...

retail
Distribución

Las ventas del comercio minorista moderan su crecimiento al 3% en agosto

29/09/2025

Las ventas del comercio minorista se han incrementado un 3% en agosto respecto al mismo mes de 2024, lo que...

Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad. Fuente: Caprabo.

Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad

26/09/2025
Compra

El comercio electrónico europeo creció un 7% en 2024 hasta alcanzar los 819.000 millones

25/09/2025
Suntory Beverage & Food Spain incrementa un 9% las ventas de Tinto de Verano La Casera en el último año. Fuente: SBFS.

Suntory Beverage & Food Spain incrementa un 9% las ventas de Tinto de Verano La Casera en el último año

25/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lactalis España donó más de 736.000 kilogramos de alimentos en 2024. Fuente: Lactalis España.

Lactalis España donó más de 736.000 kilogramos de alimentos en 2024

29/09/2025
De izq. a der.: Jorge Sanz, técnico de cultura del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo; Soraya Isase, técnico de cultura del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo; Sheila Palomo, responsable de Gestión Ética y Responsable de Galletas Gullón; Magaly Corada; concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo; María José Ortega, alcaldesa de Aguilar de Campoo; David Casañ, director Corporativo de Galletas Gullón, y Fernando Salamanca de Joyerías Salamanca. Fuente: Galletas Gullon.

Galletas Gullón mantiene su apoyo a iniciativas culturales

29/09/2025
El licor de coco brasileño Mangaroca Batida de Côco renueva su imagen. Fuente: Mangaroca.

El licor de coco brasileño Mangaroca Batida de Côco renueva su imagen

29/09/2025
Martiko sorprende con un nuevo tartar de salmón ahumado salvaje de Alaska. Fuente: Martiko.

Martiko sorprende con un nuevo tartar de salmón ahumado salvaje de Alaska

29/09/2025
Carrefour vuelve a ser reconocida por su gestión del desperdicio alimentario. Fuente: Carrefour.

Carrefour vuelve a ser reconocida por su gestión del desperdicio alimentario

29/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies