PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 23 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

¿Cuáles son las nuevas tendencias de consumo?

11/02/2020
en Consumo
Cocooning

El mercado de gran consumo está siendo impulsado por factores experienciales y emocionales como el cocooning, la proximidad o la deslealtad. Estas tres tendencias están cambiando el ADN de los españoles, generando oportunidades a fabricantes y distribuidores.

El cocooning, la tendencia a salir menos de casa y a optar por el listo para comer o el restaurante en casa, se está convirtiendo en una de las alternativas de consumo más buscadas por los españoles. De hecho, el 10% de las oportunidades de consumo, es decir, seis comidas al mes, ya provienen de este tipo de mercado, según el informe Tendencias del Consumidor 2020 de Nielsen.

Por otro lado, aparece la tendencia de la proximidad, tanto física como emocional. Así, el 55% de los españoles asegura que tiene menos tiempo actualmente, lo que le hace valorar más la rapidez en hacer la compra, no tener la necesidad de usar coche o cargar con pocas bolsas para tener en casa lo que se consume y reducir, por tanto, el stock en despensa.

Esta proximidad física genera oportunidades en el canal de venta. Aunque prácticamente tres de cada cuatro euros del gran consumo salen de un supermercado, el canal más dinámico es la estación de servicio con un crecimiento del 8% en 2019.

Por otro lado, aparece la proximidad emocional a través de un surtido diferenciado, tener todo lo que se necesita en la misma tienda y el valor del fresco, es decir, confianza en la calidad de estos productos, tan importantes en nuestra dieta y que suponen el 32% del gasto total en la cesta.

El tercer gran cambio es la deslealtad. La mitad de los españoles están dispuestos a probar nuevas marcas, mientras que solo un 8% es incapaz de ver más allá de su marca o tienda habitual y se muestran fieles al 100%.

El consumidor también valora la autenticidad y transparencia de las marcas. De este modo, más de la mitad de los consumidores afirma que le influye mucho la transparencia en el etiquetado y busca información de los productos en Internet, principalmente en redes sociales. Destaca un 80% que dice comprar en función de otros valores más allá de los habituales de calidad o precio.

En este sentido, la directora general de Nielsen Iberia, Patricia Daimiel, asegura que “es fundamental que las empresas entiendan que a partir de ahora para el consumidor es tan importante conocer “¿qué haces?” como “¿cómo lo haces?”. Este es el gran cambio de paradigma en el consumidor, y es algo transgeneracional, no sólo de los jóvenes”.

Comparte6TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Laboratorio
Alimentación

Bruselas autoriza ocho cultivos modificados genéticamente para su uso como alimento

22/01/2021

La Comisión Europea ha autorizado este viernes cinco cultivos modificados genéticamente (tres de maíz y dos de soja) y ha...

Ebro Food Valley
Empresas

El proyecto Ebro Food Valley impulsará la transformación digital y sostenible el sector agroalimentario

22/01/2021

El pasado 20 de enero se envió la propuesta para el proyecto Ebro Food Valley, con el que se aspira...

Frutas y hortalizas

Las ventas al exterior de frutas y verduras españolas descienden un 3,5% hasta noviembre

22/01/2021
Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

22/01/2021
Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

22/01/2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Laboratorio

Bruselas autoriza ocho cultivos modificados genéticamente para su uso como alimento

22/01/2021
Ebro Food Valley

El proyecto Ebro Food Valley impulsará la transformación digital y sostenible el sector agroalimentario

22/01/2021
Frutas y hortalizas

Las ventas al exterior de frutas y verduras españolas descienden un 3,5% hasta noviembre

22/01/2021
Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

22/01/2021
Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

22/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies