PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 27 de enero de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

¿Cuáles serán las claves para la seguridad en los centros logísticos en la nueva normalidad?

09/06/2020
en Industria auxiliar
Logística

La llegada de la nueva normalidad también afecta a la actividad logística, que no ha parado durante el periodo de confinamiento. Estos espacios, al igual que otros en los que se desarrolla actividad económica, han tenido que adaptarse a una nueva realidad, destaca CBRE, que ha dado a conocer su hoja de ruta “Back2theFuture” para centros logísticos, donde se recogen las principales recomendaciones para la gestión de forma segura del nuevo escenario que se contempla en estos espacios que, debido a las circunstancias actuales, se posicionan como esenciales en el flujo del ecommerce y la alimentación.

“La adaptación de los centros logísticos que han llevado a cabo los propietarios y los ocupantes de los inmuebles, y el esfuerzo que han realizado los trabajadores de estos espacios tiene un doble mérito. Por un lado, se ha tenido que realizar sin detener la actividad (y, en algunos casos, incluso con mayor actividad); y, por otro lado, ha tenido que ser más rápida, para garantizar la máxima seguridad en la distribución de productos, en muchos casos de primera necesidad”, ha señalado Alberto Larrazábal, director nacional de Industrial & Logística de CBRE España durante la presentación.

Para ello se han definido protocolos que garanticen la distancia social, tanto en los espacios de trabajo como en zonas comunes, como el control del aforo o la señalización de la distancia mínima de seguridad; medidas de higiene, dotando los diferentes espacios de dispensadores de gel hidroalcohólico o incorporando papeleras con tapa accionada por pedal, y otras medidas que tengan en cuenta cambios en la operativa del sistema de climatización, redimensionamiento de los servicios de limpieza y cambio de protocolos.

Por otra parte, para garantizar la seguridad de los trabajadores es fundamental una comunicación eficaz y constante que se apoye en la tecnología. Las soluciones digitales se han convertido en una herramienta clave en estos tiempos convulsos, permitiendo generar canales de comunicación que informen sobre las nuevas medidas implementadas y recuerden los protocolos.

Con su guía “Back2theFuture”, la consultora inmobiliaria ofrece una guía práctica para la vuelta a la normalidad en los centros logísticos primando los criterios de seguridad e higiene. Para ello, CBRE ha desgranado sus recomendaciones desde tres puntos de vista diferentes: la de la empresa, el empleado y el transportista.

Recomendaciones para la empresa

Para la reapertura de los centros será fundamental que las compañías tengan una clara estrategia para la gestión del cambio y la comunicación con sus empleados. La gestión escalonada de la entrada al trabajo permitirá evitar aglomeraciones y favorecerá el flujo de tránsito. Al mismo tiempo, es importante seguir invirtiendo en hacer que la experiencia del empleado sea, dentro de las prioridades de seguridad e higiene, lo más satisfactoria posible.

Aparte de garantizar un entorno de máxima seguridad e higiene para empleados mediante la limpieza frecuente de superficies, la dotación de un equipo de protección individual y la disposición de gel desinfectante, otras funciones destacadas a llevar a cabo durante la actividad serán: controlar el aforo mediante sistemas de conteo inteligente y la distancia de seguridad entre los empleados, valorar la posibilidad de vinilar recorridos de circulación en el suelo para evitar cruces, instalar mamparas de separación entre trabajadores, o flexibilizar el trabajo presencial dividiendo a la plantilla por grupos y turnos de acceso a la nave. Las empresas deberán contar con un plan de acción de cara al aislamiento y detección temprana de casos positivos de Covid-19 entre la plantilla.

En cuanto al control de acceso, CBRE recomienda el uso de dispositivos touchless para la medición de temperatura, limitando la ocupación de los ascensores para asegurar el cumplimiento de la distancia de seguridad. Por otro lado, es también recomendable priorizar la limpieza de los elementos que más se tocan, como las botoneras o los espacios comunes, prestando especial atención a la desinfección de los aseos. Puntos sensibles, como la cafetería y los lugares de descanso común, deben ser especialmente reforzados con cartelería y con mecanismos que, en la medida de los posible, ayuden a accionar grifos, picaportes o botones sin emplear las manos, disponiendo en todo momento de soluciones desinfectantes para los empleados.

Para el empleado

Respetar el flujo de circulación y acceso al edificio será crucial para ayudar a mantener las distancias y aforos de seguridad que marque cada empresa. Además, en este punto es importante tener en cuenta el apoyo que la digitalización puede suponer para facilitar la vuelta a la nueva normalidad para los empleados; la implementación y puesta en marcha de aplicaciones corporativas que permitan a la plantilla reservar la franja horaria para comer en un determinado horario, por ejemplo.

El plan de actuación que CBRE propone se basa fundamentalmente en el cumplimiento de las medidas personales de higiene, acatando las acciones que por precaución se comuniquen desde cada empresa y apelando al sentido común de cada persona: evitar aglomeraciones y reuniones presenciales, hacer uso de las escaleras en detrimento del ascensor e intentar mantener la distancia interpersonal con los compañeros de trabajo.

Para el transportista

El transporte de mercancías debe seguir los mismos parámetros de seguridad establecidos para el resto de los trabajadores de la nave. Basándose en la autoprotección del transportista y el distanciamiento social en todo momento, CBRE propone el uso de la digitalización para establecer un mayor control de seguridad también para este colectivo.

Tags: CBRECentros logísticoclavesLogísticaNueva normalidadSeguridad
Comparte1TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Moinsa
Industria auxiliar

Desafíos a los que tendrán que hacer frente las empresas logísticas en 2023

17/01/2023

Tras dos años gran crecimiento en la actividad logística, los profesionales del sector esperaban una bajada de la actividad en...

Europlatano
Empresas

Europlátano reafirma su compromiso por garantizar la calidad y la seguridad alimentaria de sus productos

16/01/2023

Tras el año más difícil que recuerda el sector, Europlátano ha demostrado su clara apuesta por la diferenciación a través...

Cluster Cat Logistics

Nacex y Logista Parcel se suman al clúster Catalonia Logistics

11/01/2023
Supermercado

Los supermercados en 2023: claves que marcarán su desarrollo

11/01/2023
Comercio

Randstad prevé que las rebajas generen un 24,2% menos de contratos que el año pasado

09/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Interporc

El sector porcino español ha logrado grandes avances en sostenibilidad del proceso de producción

27/01/2023
Lupa

Supermercados Lupa sigue con su expansión en Cantabria

27/01/2023
Procavi

Procavi invertirá 38 millones en ampliar y modernizar sus instalaciones

27/01/2023
Galletas Gullon-Megatrailer

Galletas Gullón da un nuevo paso en movilidad sostenible

27/01/2023
Promenade Lleida

Promenade Lleida avanza en la configuración de su oferta comercial

27/01/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies