PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 30 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

¿Cuáles han sido las principales calles europeas más afectadas durante la pandemia?

21/05/2021
en Distribución
Calle Gran Vía

La Gran Vía de Madrid, con una caída del 63% del tráfico de peatones, es una de las calles europeas que se ha visto más afectada por la pandemia, según un estudio realizado por Mytraffic y Cushman & Wakefield, que señala que “aunque las medidas en la capital española han ido enfocadas a minimizar las restricciones de movimiento, el descenso del tráfico de peatones en una de las principales calles de España durante el último año ha sido mayor que en otras ciudades europeas como París o Berlín”.

El estudio se centra en las calles más famosas de las capitales europeas, concretamente de París, Londres, Berlín, Roma, Madrid y Bruselas. Las calles se clasifican en función de su media de afluencia de peatones mensual desde marzo de 2020, comparada con un valor de referencia anterior a la crisis, utilizando datos de Mytraffic.

En concreto, la media mensual de afluencia de peatones en la Gran Vía se redujo un 63% de marzo de 2020 a marzo de 2021. Esta cifra sitúa a la de Madrid muy por debajo de calles como Kurfürstendamm en Berlín, que ocupó el primer lugar en cuanto a afluencia de público, con un -35% durante el mismo periodo, o la Avenida de los campos Elisios en Paris con un -44%. En comparación con otras calles principales de capitales europeas, como la Rue Neuve en Bruselas (-65%), Via del Corso en Roma (-66%) y Oxford Street en Londres (-71%), la madrileña Gran Vía se posiciona en una mejor situación en cuanto al descenso de trafico de peatones durante el apogeo de la pandemia.

Lejos de los niveles anteriores a la crisis

A lo largo de abril de 2020, las principales calles comerciales de Europa que solían atraer a los mejores compradores del continente se encontraron desiertas de repente. Solo un 5% de la afluencia habitual en los Campos Elíseos, un 5% en Oxford Street y un 4% en Via del Corso en Roma, etc. Solo Ku’damn, en Berlín, consiguió mantener hasta un 25% de su afluencia habitual. A menudo desprovistas de “tiendas esenciales”, privadas de la afluencia de turistas, ninguna de ellas ha recuperado desde entonces su nivel anterior a la crisis.

“Con los cierres administrativos y las fronteras cerradas, las principales calles comerciales europeas, junto con las tiendas que las integran, han permanecido históricamente infrautilizadas durante un año”, señala el estudio, que añade que, como consecuencia, ha aumentado el número de cierres de tiendas, sobre todo en el sector textil. En Oxford Street y los Campos Elíseos, la superficie comercial disponible, pero no necesariamente vacía, representa el 25% del total.

Como consecuencia directa de los cierres de tiendas, el valor de los alquileres ha descendido en casi todas partes: hasta un 20% en un año. Se trata de una corrección del mercado sin precedentes para un periodo tan corto. En algunas calles ya se ha producido la disminución del valor, como en Madrid, Roma, Berlín y Bruselas. En París y Londres, el mercado aún no ha reaccionado debido a la falta de transacciones.

Previsiones positivas

A medio y largo plazo, las calles principales mantendrán su liderazgo. A pesar de la caída de la afluencia de peatones en 2020, los expertos de Cushman & Wakefield atestiguan la existencia de una fuerte demanda por parte de los comerciantes. En Madrid, Roma, Bruselas y Berlín, los alquileres minoristas podrían volver a la normalidad en 2023. En los Campos Elíseos y Oxford Street, más dependientes del turismo internacional, la recuperación dependerá de la rapidez con la que vuelvan los clientes internacionales.

Para Hakim Saadaoui, CEO de Mytraffic, “los datos de afluencia, que han experimentado grandes fluctuaciones en los últimos 18 meses, se están convirtiendo en un elemento clave para la valoración de un activo comercial, incluso para las calles comerciales principales. Más allá de los volúmenes destacados en este estudio, la medición del componente cualitativo de la afluencia (nivel de renta, procedencia…) desempeñará un papel determinante en la recuperación del mercado y en las futuras elecciones de ubicación de los comerciantes”.

Por su parte, Christian Dubois, International Partner de Cushman & Wakefield, declaró que “en toda Europa, el mercado minorista de primera clase ha experimentado un año muy difícil, con una gran volatilidad del mercado y un descenso de las transacciones. Con la generalización de la vacunación, la disminución del teletrabajo y el aumento de los vuelos internacionales, las perspectivas son muy alentadoras. Las calles comerciales más cotizadas siguen teniendo todo lo necesario para atraer a compradores de todo el mundo”.

Tags: CallesCushman & WakefieldEuropeasMytrafficPeatonalTráfico
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Comercios
Distribución

La vuelta al cole impulsa las entradas en tienda y el tráfico exterior en las dos primeras semanas de septiembre

17/09/2025

El regreso a las aulas y la reactivación laboral tras el verano han supuesto un repunte en la movilidad urbana...

Turismo-calle
Distribución

Las marcas siguen apostando por tiendas físicas en las mejores ubicaciones del mundo

20/11/2024

Los datos del último informe de Cushman & Wakefield confirman que los retailers de todo el mundo siguen apostando por...

Supemercado

El número de transacciones en el sector de los supermercados europeos crece un 4% en el primer semestre

23/10/2024
Finestrelles Shopping Centre

Finestrelles Shopping Centre completa su reforma y se convierte en un centro más ecoeficiente

11/09/2024
Islazul

Las ventas en los centros comerciales gestionados por Cushman & Wakefield crecen un 5,9% entre enero y marzo

23/04/2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Europlátano busca reforzar su expansión internacional tras lograr el doble de capacidad de maduración. Fuente: Europlátano.

Europlátano busca reforzar su expansión internacional tras lograr el doble de capacidad de maduración

29/09/2025
Lactalis España donó más de 736.000 kilogramos de alimentos en 2024. Fuente: Lactalis España.

Lactalis España donó más de 736.000 kilogramos de alimentos en 2024

29/09/2025
De izq. a der.: Jorge Sanz, técnico de cultura del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo; Soraya Isase, técnico de cultura del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo; Sheila Palomo, responsable de Gestión Ética y Responsable de Galletas Gullón; Magaly Corada; concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo; María José Ortega, alcaldesa de Aguilar de Campoo; David Casañ, director Corporativo de Galletas Gullón, y Fernando Salamanca de Joyerías Salamanca. Fuente: Galletas Gullon.

Galletas Gullón mantiene su apoyo a iniciativas culturales

29/09/2025
El licor de coco brasileño Mangaroca Batida de Côco renueva su imagen. Fuente: Mangaroca.

El licor de coco brasileño Mangaroca Batida de Côco renueva su imagen

29/09/2025
Martiko sorprende con un nuevo tartar de salmón ahumado salvaje de Alaska. Fuente: Martiko.

Martiko sorprende con un nuevo tartar de salmón ahumado salvaje de Alaska

29/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies