Covirán ha intensificado en los últimos años su estrategia de acción social, situando a sus socios en el centro de las iniciativas solidarias y consolidando alianzas con organizaciones no gubernamentales. El balance de 2024 muestra la dimensión de este enfoque: de las 138 actuaciones realizadas, que beneficiaron de manera directa a unas 75.000 personas, un total de 109 fueron posibles gracias a la implicación de los socios de la cooperativa, mientras que 29 se desarrollaron junto a entidades sociales y ONG.
El presidente de Covirán, José Antonio Benito, destacó la importancia de este trabajo conjunto coincidiendo con el Día Internacional de la Solidaridad. “Cada acción solidaria da sentido a nuestro trabajo y nos recuerda que la cooperación empieza con el compromiso con los que más lo necesitan”, señaló, subrayando también la respuesta que la cooperativa ha ofrecido en situaciones de emergencia, como la DANA o los incendios registrados este verano.
Este compromiso fue reconocido incluso en el ámbito internacional: el Papa Francisco recibió en enero de 2025 a una delegación de Covirán, apenas unas semanas antes de su fallecimiento, destacando la contribución de la cooperativa y sus socios a la mejora de la vida de colectivos vulnerables.
Formación para la inclusión laboral
Una de las líneas de acción más consolidadas es la formación para personas en riesgo de exclusión. A través de la Escuela de Comercio de Covirán, se han puesto en marcha varios cursos en la primera mitad de 2025. Entre ellos, destacan programas prácticos de carnicería y charcutería, realizados junto a la ONG CESAL y la asociación Provivienda, en los que participaron 22 alumnos.
Asimismo, usuarios del Banco de Alimentos de Granada completaron un curso de dependiente de supermercado, con el objetivo de facilitar su acceso al mercado laboral. En paralelo, 15 jóvenes vinculados a la Asociación Arca Empleo obtuvieron el certificado de profesionalidad de Actividades Auxiliares de Comercio tras un curso de 270 horas.
El ámbito sanitario concentra también una parte relevante de la acción social de Covirán. La Fundación de la cooperativa colaboró en la carrera “Granada, en marcha contra el cáncer”, organizada por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), que reunió a más de 6.000 participantes. Del mismo modo, participó en la marcha solidaria de Santander promovida por la Asociación Luchamos por la Vida y en la III Gala Lírica de Granada, con el objetivo de financiar la investigación oncológica y programas de apoyo a pacientes.
La compañía también ha estado presente en la 25ª Gala Solidaria de Autismo Sevilla y en el 25 aniversario de Proyecto Hombre Granada, reforzando su compromiso con la atención a personas con autismo y con quienes luchan por superar adicciones.
En el plano de la cooperación institucional, Covirán y Cruz Roja han renovado este verano su alianza. Más de 1.000 tiendas de socios participaron en la venta del Sorteo de Oro, contribuyendo de forma directa a la financiación de programas de ayuda para personas en situación de vulnerabilidad.
Con este conjunto de actuaciones, Covirán reafirma una estrategia en la que la proximidad al territorio, la implicación de los socios y la colaboración con ONG se combinan para reforzar su papel como agente social en las comunidades donde opera.










