PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 20 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Covap invertirá 25 millones de euros en un programa de energías renovables

10/06/2022
en Empresas
Covap

Covap da un fuerte impulso a su estrategia de sostenibilidad y ha presentado un nuevo modelo de economía circular, único en Europa, que incluye la energía fotovoltaica, el biogás y la biomasa para avanzar hacia la autosuficiencia energética.

Esta apuesta por la sostenibilidad como pilar fundamental de su actividad, lleva a la organización a invertir 25 millones de euros en un amplio programa de energías renovables con el que pretende establecer un sistema de gestión 360º, en el que, aprovechando la energía del sol, los residuos y subproductos procedentes de las ganaderías de los socios y los procesos de fabricación y la materia orgánica de origen forestal, generará la electricidad y el vapor que necesitan sus cinco plantas industriales.

Para ello, Covap ha establecido una alianza con tres compañías de referencia en el sector: Magtel es la encargada de desarrollar el parque de energía fotovoltaica, cuya construcción ya se ha iniciado; Genia Bioenergy diseña e implanta el proceso de generación de biogás; Veolia construirá y operará la planta de biomasa.

En concreto, la cooperativa conseguirá sustituir en un 80% el uso de combustibles fósiles por energías renovables, a través de la instalación fotovoltaica de 6 Mw de potencia, con una producción de 11.000 Mw/año; la planta de biogás de 7 Mw, que suministrará 40.000 Mw/año y la planta de biomasa de 13,4 Mw, que generará 80.000 Mw/año.

Las ventajas de este nuevo modelo se centran en el aprovechamiento al máximo de todos los recursos propios, la menor dependencia energética del exterior, la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en un 80%, el reaprovechamiento de 60.000 metros cúbicos de agua y la producción de 25.000 toneladas de fertilizantes orgánicos, que serán utilizados por los agricultores en la producción de materia prima para alimentación animal. Importante será la generación de empleo de calidad y especializado, que supondrá además una oportunidad para la retención de talento en el territorio.

El director general de Covap, Antonio Carmona, ha destacado que “el proyecto obedece a la necesidad de provocar un cambio transformador en la forma en la que producimos. Además de ofrecer alimentos de calidad, saludables y nutritivos, éstos deben estar en equilibrio con nuestro entorno y el planeta, para de esta forma seguir garantizando un futuro sostenible para las nuevas generaciones, algo en lo que lleva trabajando la Cooperativa desde su fundación en 1.959”.

Por su parte, el director general de Magtel, Martín Salgado, ha explicado que, “en la actualidad, en buena parte de los proyectos que llevamos a cabo en Andalucía, y este es un magnífico ejemplo, aportamos soluciones tecnológicas avanzadas en materia energética y sostenibilidad medioambiental para la industria, lo que nos permite aplicar la innovación constante que caracteriza nuestra acción empresarial”.

Asimismo, el CEO de Genia Bioenergy, Gabriel Butler, ha expuesto que «el ciclo de economía circular que va a implantar Covap con su planta de biogás y biometano, que valoriza miles de toneladas de residuos para generar energía de fuentes renovables y enmiendas orgánicas que vuelven a alimentar las tierras de cultivo de forma natural, debería ser un estándar de la actividad agropecuaria en España»

Por último, el director general de Veolia Servicios Lecam, Francisco Villalobos, ha expresado que “Veolia es, a partir de hoy, un aliado clave para acompañar a Covap en su reto de descarbonización. Desde Veolia hemos diseñado una planta de biomasa con capacidad para dar cobertura al 100 % de la demanda de vapor de las instalaciones de Covap. Además de encargarnos de la operación y del mantenimiento de estas instalaciones, suministraremos la biomasa necesaria para funcionamiento de las calderas. De forma que estaremos proporcionando un combustible limpio y reduciendo las emisiones de CO2″.

Tags: Covapenergías renovablesinversiónProyectosostenibilidad
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Grupo MAS ha invertido 8,5 millones en formación y desarrollo de sus equipos en cinco años. Fuente: Grupo MAS.
Distribución

Grupo MAS ha invertido 8,5 millones en formación y desarrollo de sus equipos en cinco años

16/10/2025

Grupo MAS celebró en la sede de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), la VI edición de su acto...

Fruselva Global inaugura la mayor planta de alimentos infantiles de Latinoamérica. Fuente: Fruselva.
Empresas

Fruselva Global invierte 40 millones de dólares en la mayor planta de alimentos infantiles de Latinoamérica

13/10/2025

Fruselva Global ha inaugurado en Maule (Chile) su nueva planta de alimentos infantiles, la más grande de Latinoamérica en su...

Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido en la que ha invertido más de 80,5 millones. Fuente: Damm.

Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido en la que ha invertido más de 80,5 millones

10/10/2025
Beneo. Fuente: Nadia Nice

Una proteína vegetal con credenciales de sostenibilidad convincentes

03/10/2025
Almendra europea: calidad para un futuro más sostenible. Fuente: Almendra Europea

Almendra europea: calidad para un futuro más sostenible

02/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Esturión de Sarrión se propone consolidar su marca propia en España y Europa. Fuente: Esturión de Sarrión.

Esturión de Sarrión se propone consolidar su marca propia en España y Europa

20/10/2025
Nuevos productos de El Granero. Fuente: El Granero.

El Granero promueve el consumo de cocina vegana

20/10/2025
La mayoría de españoles gasta menos de 50 euros al mes en productos capilares. Fuente: TRESemmé.

La mayoría de españoles gasta menos de 50 euros al mes en productos capilares

20/10/2025
Familia compra supermercado

Los hogares aumentaron un 3,9% su gasto en alimentación hasta julio

20/10/2025
Interovic celebra su 25º aniversario. Fuente: Interovic.

Interovic conmemora su 25º aniversario

20/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies