• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 16 de agosto de 2022
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Consumo crea un etiquetado para personas con discapacidad visual

21/07/2022
en Consumo
Unión de Uniones alerta del aumento de beneficios de la distribución y de la brecha de precios

El Ministerio de Consumo ha creado un etiquetado inclusivo para personas con discapacidad visual que será posible gracias a la reforma de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, según ha informado el Ministerio.

Este etiquetado va a afectar a los productos de especial relevancia para la protección de la seguridad, integridad y calidad de vida. En principio, se aplicará a los productos de consumo general empaquetado, como carnes, pescados, huevos, leche, café o conservas y a los potencial o claramente peligrosos, como higienes, abonos, plaguicidas, pegamentos, encendedores y cerillas o bombonas de gas.

Esta modificación reconoce a las personas con discapacidad su condición de «personas consumidoras vulnerables», ya que «les impide ejercer sus derechos en materia de consumo en igualdad de condiciones que el resto de personas consumidoras».

La información del producto en ese etiquetado inclusivo será la mínima básica, como la denominación, naturaleza, fecha de caducidad o consumo preferente, así como la información dinámica y extensiva del mismo, como nombre y dirección de la empresa productora, composición y finalidad del producto, calidad, cantidad neta o categoría, fecha de producción, sistema de información nutricional, instrucciones para su correcto uso o consumo.

El lunes 19 de julio arrancó el proceso con la consulta pública previa para «regular reglamentariamente un etiquetado en alfabeto braille, así como en otros formatos que garanticen la accesibilidad universal de aquellos bienes y productos de consumo de especial relevancia para la protección de la seguridad, integridad y calidad de vida, especialmente de las personas ciegas y con discapacidad visual como personas consumidoras vulnerables».

Además, el Ministerio apunta que, como consecuencia del gran avance tecnológico que ha supuesto la nueva era digital, «surge la necesidad de garantizar la disponibilidad de un información clara, accesible y fácil de manejar sobre los bienes y productos mediante la adopción de un enfoque no discriminatorio en la transformación digital».

Así, con el objetivo fundamental de garantizar los derechos de los consumidores vulnerables en sus relaciones de consumo, por medio de esta norma Consumo pretende «abordar la regulación del etiquetado en alfabeto Braille y otros formatos para garantizar la accesibilidad universal a bienes y productos de consumo de especial relevancia».

Tags: Discapacidad visualEtiquetadoMinisterio de consumo
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Frutas
Alimentación

El sector hortofrutícola reclama mejoras en la publicidad dirigida al público infantil

01/04/2022

El borrador del Real Decreto elaborado por el Ministerio de Consumo del Gobierno de España, que prevé la regulación en...

Reunión Garzón y UPA
Alimentación

Garzón se reúne con UPA para estudiar sus propuestas sobre el etiquetado de la carne

14/01/2022

Las declaraciones del ministro de Consumo, Alberto Garzón, sobre la calidad de la carne española, continúan revolucionando el sector ganadero....

Rebajas

Consumo recuerda los derechos de los consumidores de cara a las próximas rebajas

05/01/2022
Alimentos frescos

Denuncian la dificultad de conocer el origen de los alimentos frescos

22/12/2021
Miel

Denuncian que la normativa de etiquetado está siendo utilizada para enmascarar el origen real de la miel

16/11/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Johnson & Johnson

Johnson & Johnson retira sus polvos de talco

16/08/2022
Spar en Letonia

Spar abre su primer supermercado en Letonia

16/08/2022
Henkel logo

Las ventas de Henkel crecen un 8,9% en el primer semestre

16/08/2022
sequia-agricultura

Las pérdidas en el sector agrario por la sequía pueden alcanzar los 8.000 millones

12/08/2022
Carrefour-melon Murcia

Carrefour incluye el melón murciano en su surtido de marcas propias

12/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies