PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 22 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Cómo afronta el gran consumo el nuevo año 2024

15/02/2024
en Distribución
compra-supermercado

Tras un 2023 marcado aún por la inestabilidad, el mercado de gran consumo afronta ahora un nuevo año en el que la perspectiva es que no haya grandes cambios en volumen, mientras la inflación se va controlando.

Así lo ha destacado este jueves Bernardo Rodilla, Retail Busines director de Kantar Worldpanel, durante la presentación del informe “Balance de la Distribución 2023”, que recoge que el pasado año los consumidores gastaron un 7,6% más en gran consumo, destacando el gasto en alimentación dentro del hogar, que creció un 9,8%, frente a alimentación fuera del hogar que solo aumentó un 3,1%. Droguería también tuvo un fuerte crecimiento, del 8% y perfumería creció un 2,8%.

No obstante, de cara a este 2024, se irá recuperando la estabilidad que siempre ha caracterizado el gran consumo y las tendencias subyacentes que han marcado esta industria en el largo plazo, pero desde la perspectiva de ir saliendo poco a poco de un macrociclo de crisis.

De este modo, tal y como ha expuesto Rodilla, “en este nuevo ciclo que iniciamos continuará la concentración del gran consumo en el retail organizado y las cadenas que consigan capitalizar el trasvase desde la distribución tradicional serán las que más crezcan, para ello, las secciones de frescos, donde el especialista tiene una cuota del 32,5%, jugaran un papel determinante”.

La importancia de las promociones

Y es que, en el contexto de desaceleración de la inflación, las cadenas buscan posicionarse como asequibles para afrontar el nuevo ciclo, por lo que incrementan la comunicación y las acciones sobre el precio poniendo más presión sobre los márgenes.

Y es que, el consumidor seguirá decantándose por el precio como principal motivación a la hora de elegir cadena. «Estamos viendo como ya hay una guerra de precios, donde la distribución tendrá que proteger sus márgenes y meterá más presión a las negociaciones entre el ‘retailer’ y el distribuidor», ha señalado el experto.

En este sentido, la marca propia ha sido una de las principales palancas que ha empujado la distribución para trabajar el eje precio. Sin embargo, en la segunda mitad de 2023 hay una desaceleración de este tipo de marcas y su crecimiento está más concentrado en las cadenas que tradicionalmente las han empujado, recuperando así una situación de relativa normalidad. Sobre ello, el director de Kantar Worldpanel pronostica que, si bien la MDD seguirá creciendo, este crecimiento se irá moderando y concentrándose en algunas categorías.

Por otro lado, en previsión de que el escenario de estabilidad aumente, los hogares reajustarán su comportamiento de compra y volverán a buscar la posibilidad de realizar toda la compra en una única cadena. “Las cadenas competirán por atraer al consumidor con promociones y ofertas para que, una vez allí, llenen su cesta”, señala Bernardo Rodilla.

De hecho, cada vez son más los compradores que adquieren una determinada categoría en una cadena diferente a la habitual para aprovechar una campaña promocional. Y también los que se muestran dispuestos a cambiar de marca si encuentran una oferta (+4,3% respecto a 2022).

Tags: DistribuciónGran consumoKantar WorldpanelMercado
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Ponencia de Juan Roig durante el Congreso Aecoc de Gran Consumo. Fuente: Aecoc.
Distribución

Juan Roig (Mercadona) anima al sector del gran consumo a poner en valor su contribución a la sociedad

22/10/2025

El presidente ejecutivo de Mercadona, Juan Roig, durante su intervención en el 40º Congreso Aecoc de Gran Consumo, ha reivindica...

Industria-fabrica
Distribución

Más de la mitad de las empresas valencianas de gran consumo prevé crecer más de un 5% este año

20/10/2025

El 63% de las empresas valencianas de gran consumo ha incrementado sus ventas en el primer semestre de 2025 con...

Compras en supermercado

La ausencia de innovación en gran consumo provocará perdidas de casi 20.000 millones en 2035

15/10/2025
El comercio minorista de gran consumo creció en España un 4,8% en 2024. Fuente: NIQ Geomárketing.

El comercio minorista de gran consumo creció en España un 4,8% en 2024

14/10/2025
Damm será la encargada de distribuir en España la nueva bebida de Leo Messi. Fuente: Damm.

Damm será la encargada de distribuir en España la nueva bebida de Leo Messi

09/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Valeriano López Adrover, CEO de Chocolates Valor. Fuente: Financial Food

Chocolates Valor mantiene la estabilidad pese a la crisis del cacao

22/10/2025
Congreso Aecoc. Fuente: Financial Food

Los consumidores afrontan la Navidad con optimismo, pero mantienen la cautela en sus compras

22/10/2025
Ponencia de Juan Roig durante el Congreso Aecoc de Gran Consumo. Fuente: Aecoc.

Juan Roig (Mercadona) anima al sector del gran consumo a poner en valor su contribución a la sociedad

22/10/2025
El Túnel del Vino de Gastrónoma ampliará su espacio. Fuente: Gastrónoma.

El Túnel del Vino de Gastrónoma ampliará su espacio en la nueva edición

22/10/2025
Ricardo Álvarez, CEO de Dia España. Fuente: Congreso Aecoc de Gran Consumo.

Dia acelera su plan de expansión y prevé alcanzar las 90 aperturas al cierre del 2025

22/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies