PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 23 de abril de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Comercial y ventas, logística y almacén, principales sectores generadores de empleo

10/08/2020
en Empresas
Almacén

Comercial y ventas se sitúa como principal generador de empleo en España representando el 22% del total de vacantes, según la plataforma de Empleo InfoJobs que recoge registró el pasado mes de junio un total de 107.091 vacantes de empleo para trabajar en España, un 30% más que en el mes de mayo.

En concreto, de las vacantes registradas, comercial y ventas, sector que tradicionalmente genera mayor empleo en España, registra un crecimiento del 64% respecto al mes anterior, con 23.645 vacantes, un 22% del total de vacantes publicadas en InfoJobs durante el mes de junio, datos que ponen de manifiesto la reactivación de este sector ya que se le considera un dinamizador de la economía. A pesar de estas cifras, si comparamos los datos con el mismo periodo del año anterior, Comercial y ventas sigue en un contexto de recesión, con una caída del 47%.

Le sigue Informática y Telecomunicaciones que, con 12.263 vacantes, registra un crecimiento del 21% respecto al mes anterior, y representa el 11,5% del volumen total de vacantes. La implantación generalizada del teletrabajo y la actividad empresarial online ha impulsado el uso de herramientas digitales unido a un importante crecimiento del comercio electrónico. Todo ello ha derivado en una creciente demanda de perfiles digitales como desarrollador de software, consultor TIC, administrador de sistemas TIC, etc. Asimismo, un 12% de las vacantes estaban destinadas para puestos de logística y almacén.

Por su parte, Atención a clientes que, con 11.988 vacantes, registra un crecimiento del 61% respecto al mes anterior, y representa un 11% del total de vacantes. En este sector, se aprecia un crecimiento de perfiles online como puede ser la televenta o el marketing telefónico. Se trata de los tres sectores que, pese al contexto socio-económico, mantienen un mayor volumen de vacantes.

Es importante destacar, también, un leve repunte en el sector Turismo y restauración que pasa de 1.071 vacantes en mayo a 2.711 en el mes de junio. Sin embargo, estos datos confirman una campaña de verano atípica, ya que Turismo y restauración ha sido el sector más afectado por la crisis económica, con una caída del 88% respecto al mismo período del año anterior.

El 24% de las vacantes que informaban sobre el tipo de contrato en InfoJobs ofrecía contratación indefinida en junio. Según el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), en el mes de junio se aceleró el ritmo de crecimiento de la contratación. Entre las vacantes registradas en InfoJobs en el mes de junio, se publicaron un total de 25.944 puestos de trabajo que ofrecían contratación indefinida, un 39% más que en el mes de mayo, representando el 24% de las vacantes que informaban sobre el tipo de contrato ofrecido.

Sin embargo, dado el actual contexto socio-económico siguen destacando las vacantes con contrato de duración determinada que duplican su volumen, representando el pasado mes, el 30% de las vacantes de la plataforma, con un incremento del 52% respecto al mes de mayo. En junio, en lo que respecta al tipo de jornada a realizar, predominaron las vacantes que ofrecían jornada a tiempo completo, representando el 58% del total. El 18% de las vacantes ofrecía empleos a tiempo parcial, mientras que el 4% de los puestos de trabajo planteaba realizar jornada intensiva.

Por CCAA, la Comunidad de Madrid, con un registro de 30.251 vacantes concentraba el 28% de las vacantes publicadas en España, siendo la región que más empleo genera. Le siguen Cataluña, con 23.185 vacantes, y Andalucía, con 11.425 vacantes, que suponen un 22% y un 11% de las vacantes registradas por InfoJobs en el mes de junio respectivamente. Por su parte, la Comunidad Valenciana, con un crecimiento del 48%, Castilla y León (38%) y Galicia (34%) son las comunidades autónomas que también destacan por su volumen de vacantes y crecimiento mensual.

Tags: almacéncomercialempleoLogísticaSectorventas
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pernod Ricard
Empresas

Pernod Ricard elevó sus ventas un 12,8% en su tercer trimestre fiscal

22/04/2021

Pernod Ricard ha cerrado el tercer trimestre de su año fiscal, finalizado en marzo, con un incremento de las ventas...

Nestlé
Empresas

Nestlé incrementa sus ventas un 1,3% más en el primer trimestre

22/04/2021

Nestlé ha aumentado un 1,3% sus ventas durante el primer trimestre de 2021 hasta alcanzar los 21.089 millones de francos...

Logística

La inversión logística en España cae un 65% en el primer trimestre del año

22/04/2021
Novedades de Heineken

Heineken incrementa su beneficio un 80% en el primer trimestre del año

21/04/2021
Carrefour

Carrefour mantiene ventas en España en el primer trimestre y anuncia recompra de acciones

21/04/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pernod Ricard

Pernod Ricard elevó sus ventas un 12,8% en su tercer trimestre fiscal

22/04/2021
L’Oréal Paris se compromete a reducir su huella de carbono en un 50% para 2030

L’Oréal Paris se compromete a reducir su huella de carbono en un 50% para 2030

22/04/2021
Nestlé

Nestlé incrementa sus ventas un 1,3% más en el primer trimestre

22/04/2021
Familia

El 40% de los españoles ha aumentado su gasto en productos para cocinar en casa

22/04/2021
Consum extiende su tienda online en Murcia y Valencia

Consum extiende su tienda online en Murcia y Valencia

22/04/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies