Comercial y ventas se sitúa como principal generador de empleo en España representando el 22% del total de vacantes, según la plataforma de Empleo InfoJobs que recoge registró el pasado mes de junio un total de 107.091 vacantes de empleo para trabajar en España, un 30% más que en el mes de mayo.
En concreto, de las vacantes registradas, comercial y ventas, sector que tradicionalmente genera mayor empleo en España, registra un crecimiento del 64% respecto al mes anterior, con 23.645 vacantes, un 22% del total de vacantes publicadas en InfoJobs durante el mes de junio, datos que ponen de manifiesto la reactivación de este sector ya que se le considera un dinamizador de la economía. A pesar de estas cifras, si comparamos los datos con el mismo periodo del año anterior, Comercial y ventas sigue en un contexto de recesión, con una caída del 47%.
Le sigue Informática y Telecomunicaciones que, con 12.263 vacantes, registra un crecimiento del 21% respecto al mes anterior, y representa el 11,5% del volumen total de vacantes. La implantación generalizada del teletrabajo y la actividad empresarial online ha impulsado el uso de herramientas digitales unido a un importante crecimiento del comercio electrónico. Todo ello ha derivado en una creciente demanda de perfiles digitales como desarrollador de software, consultor TIC, administrador de sistemas TIC, etc. Asimismo, un 12% de las vacantes estaban destinadas para puestos de logística y almacén.
Por su parte, Atención a clientes que, con 11.988 vacantes, registra un crecimiento del 61% respecto al mes anterior, y representa un 11% del total de vacantes. En este sector, se aprecia un crecimiento de perfiles online como puede ser la televenta o el marketing telefónico. Se trata de los tres sectores que, pese al contexto socio-económico, mantienen un mayor volumen de vacantes.
Es importante destacar, también, un leve repunte en el sector Turismo y restauración que pasa de 1.071 vacantes en mayo a 2.711 en el mes de junio. Sin embargo, estos datos confirman una campaña de verano atípica, ya que Turismo y restauración ha sido el sector más afectado por la crisis económica, con una caída del 88% respecto al mismo período del año anterior.
El 24% de las vacantes que informaban sobre el tipo de contrato en InfoJobs ofrecía contratación indefinida en junio. Según el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), en el mes de junio se aceleró el ritmo de crecimiento de la contratación. Entre las vacantes registradas en InfoJobs en el mes de junio, se publicaron un total de 25.944 puestos de trabajo que ofrecían contratación indefinida, un 39% más que en el mes de mayo, representando el 24% de las vacantes que informaban sobre el tipo de contrato ofrecido.
Sin embargo, dado el actual contexto socio-económico siguen destacando las vacantes con contrato de duración determinada que duplican su volumen, representando el pasado mes, el 30% de las vacantes de la plataforma, con un incremento del 52% respecto al mes de mayo. En junio, en lo que respecta al tipo de jornada a realizar, predominaron las vacantes que ofrecían jornada a tiempo completo, representando el 58% del total. El 18% de las vacantes ofrecía empleos a tiempo parcial, mientras que el 4% de los puestos de trabajo planteaba realizar jornada intensiva.
Por CCAA, la Comunidad de Madrid, con un registro de 30.251 vacantes concentraba el 28% de las vacantes publicadas en España, siendo la región que más empleo genera. Le siguen Cataluña, con 23.185 vacantes, y Andalucía, con 11.425 vacantes, que suponen un 22% y un 11% de las vacantes registradas por InfoJobs en el mes de junio respectivamente. Por su parte, la Comunidad Valenciana, con un crecimiento del 48%, Castilla y León (38%) y Galicia (34%) son las comunidades autónomas que también destacan por su volumen de vacantes y crecimiento mensual.