PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 13 de julio de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

COAG alerta que la caída del 70% del precio del pollo en origen pone en riesgo a las explotaciones avícolas

14/12/2020
en Alimentación
COAG alerta que la caída del 70% del precio del pollo en origen pone en riesgo a las explotaciones avícolas

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha denunciado que el desplome de un 70% de los precios del pollo en origen ha puesto contra la acuerdas a las más de 5.500 explotaciones profesionales avícolas de España.

En concreto, la organización señala que la desaparición de la demanda por la caída del turismo y su fuerte impacto en el canal horeca, con un descenso del 62% en el consumo en el primer semestre de 2020, está pasando factura a las explotaciones avícolas de carne. Según datos de  Avianza, la producción total mensual de aves (pollo) está en torno a los 46 millones de ejemplares, de los que un 25% se derivan al canal horeca. El desplome de la demanda de este canal tiene un efecto especial en el apartado de pollos asados. Sólo la demanda de pollos asados representó un 65% de las ventas en verano de 2019, muy ligado a grandes eventos y turismo en la costa.

“Desde el inicio de la pandemia hemos reclamado apoyos económicos para el almacenamiento en frío de nuestra producción, a fin de evitar una  situación insostenible en las granjas y adecuar de forma progresiva nuestra producción a la situación actual, minimizando así las pérdidas. A los pollos que no tienen salida comercial hemos tenido que seguir alimentándolos en granja, con el consiguiente aumento de costes”, ha subrayado Eloy Ureña, responsable de avicultura de COAG.

“Ahora, tras las ajustes pertinentes, nos encontramos con menos volumen de producción en granja (10-20 kilogramos menos por metro cuadrado), menos precio, una parada por vacío sanitario y desinfección que se alarga de los 15-20 días habituales hasta 52, pero los mismos costes  de mantenimiento de naves, luz, calefacción, seguros sociales, impuestos, etc. Así no salen las cuentas. Es insostenible”, ha añadido.

Ante esta crítica situación, el sector avícola de COAG reclama al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación un plan de choque urgente que recoja, entre otras medidas: ayudas directas a los ganaderos para mitigar el impacto de la pandemia en la rentabilidad de sus explotaciones y evitar el cierre de miles de pequeñas y medianas explotaciones; reducción de impuestos que gravan la actividad de los ganaderos, en consonancia con su papel esencial para abastecer de productos alimentarios a la población y  generar empleo en zonas rurales; apoyo para mantener poblaciones parentales, que se verán mermadas si no se posibilita su crianza como medida de protección; e incorporación de la carne de ave al programa sectorial del ICEX para campañas de apoyo a la exportación.

Asimismo, de cara a la campaña de Navidad, desde COAG se pide las cadenas de distribución una apuesta real y contundente por la producción avícola nacional. “Es lamentable y desolador encontrarte en los lineales con importaciones de pollo low-cost al tiempo que nosotros estamos haciendo un enorme esfuerzo por adecuar la oferta a la demanda y superar esta crítica coyuntura sin echar el cierre”, ha puntualizado Ureña.

Tags: AvícolasAvianzaCoagExplotacionespolloPrecios
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

alimentos
Consumo

El IPC sube en junio dos décimas y se sitúa en el 2,2%

27/06/2025

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,6% en junio en relación al mes anterior y aumentó dos...

alimentos
Consumo

El IPC baja dos décimas en mayo hasta situarse en el 2% mientras que el precio de los alimentos sube al 2,5%

13/06/2025

El Índice de Precios de Consumo (IPC) descendió un 0,1% en mayo en relación al mes anterior y redujo dos...

consumo-economia

El IPC sigue descendiendo y se sitúa en mayo en el 1,9%

30/05/2025
consumo-economia

El IPC se modera finalmente una décima hasta situarse en abril en el 2,2%

14/05/2025
alimentos

Los precios mundiales de los alimentos subieron en abril un 1%

05/05/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Verno. Fuente: Martimar

Martimar diversifica su negocio y desembarca en Extremadura con fruta de hueso

11/07/2025
Campaña Verano Frutal.jpg

SPAR Gran Canaria incentiva la compra estival con regalos y sorteos

11/07/2025
Clarica, la nueva cerveza hecha con limones que nadie quería. Fuente: Limonar de Santomera

Clarica, la nueva cerveza hecha con limones que nadie quería

11/07/2025
Snacks

El bienestar emocional redefine el consumo en Europa

11/07/2025
Carrefour

Carrefour vende nueve tiendas a Système U e Intermarché

11/07/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies