PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 6 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

CECU y Andema alertan de un “alarmante” aumento de productos falsificados en Internet

19/11/2020
en Consumo
Compra online

La Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) y la Asociación para la Defensa de la Marca (Andema) han informado de lo que consideran un “alarmante” incremento de la oferta de falsificaciones por Internet y recomiendan a los consumidores españoles que estén alerta durante los próximos meses a la hora de adquirir ofertas o promociones online.

“La tormenta perfecta para la proliferación de falsificaciones en el mundo digital se da a partir de la concurrencia de tres factores: el aumento del consumo en Black Friday y las Navidades, el incremento del comercio electrónico y el afán de ahorrar en las compras en un contexto de crisis económica”, asegura José Antonio Moreno, director general de Andema.

Ante un escenario sin precedentes, para CECU es fundamental que el consumidor “minimice riesgos acudiendo a comercios y webs de confianza, que evite dejarse llevar por precios demasiado bajos y que preste atención a los detalles, como que las instrucciones y descripción del artículo estén en español o, si es una web desconocida, que venga clara la información de la empresa que lo vende y que facilite varias formas de pago”. Asimismo, señala que de acuerdo con los datos extraídos de un estudio de Smart Protection, start-up tecnológica especializada en la protección de marcas online, cerca del 20% de los consumidores asegura que alguna vez ha adquirido una falsificación sin querer.

Según Fernando Móner, presidente de CECU, “el consumidor tiene que ser consciente de que comprando productos falsificados no solo está perjudicando a una economía en recuperación, sino que puede poner en peligro su seguridad y la de los suyos. Las falsificaciones son peligrosas porque no pasan ningún control en su fabricación e incumplen los requisitos de seguridad, composición y etiquetado de los productos puestos a disposición de los consumidores. Entre los riesgos detectados están la intoxicación por inhalación, irritación ocular o dermatitis (productos cosméticos o perfumes falsos), asfixia o estrangulamiento (prendas textiles destinadas a menores o juguetes), alergias o toxicidad por presencia de metales tóxicos (joyería y bisutería) o descargas eléctricas e incendio (productos eléctricos y electrónicos), por citar solo algunos de los supuestos más usuales”.

“El 97% de los productos falsificados o inseguros identificados en la base de datos RAPEX (Rapid Alert System) supone un riesgo grave para la salud y la seguridad del consumidor. “Los juguetes, perfumes o artículos electrónicos como los móviles son los productos estrella de esta época y, si son falsificados, el impacto en nuestra salud y seguridad es tremendo. Meter un riesgo en casa no es un acto de consumo responsable”, asegura Móner.

“La pandemia ha roto de forma brusca y para siempre algunos patrones de consumo y nos encontramos con que el consumidor, no solo compra a través de webs comerciales o los conocidos como marketplaces, sino que se han intensificado las ofertas de productos a través de las redes sociales. Según los expertos, hemos alcanzado en 6 meses un nivel de digitalización que se esperaba tener dentro de 5 años, y esto ha dejado en evidencia el profundo desequilibrio entre las responsabilidades de los diferentes actores que intervienen en el comercio electrónico”, destaca José Antonio Moreno.

De acuerdo con Smart Protection, el 42% de los consumidores cree que un producto es auténtico si se vende en un marketplace, “pero no siempre es así y el consumidor tiene derecho a saber lo que está comprando”, señala el presidente de CECU.

En diciembre, la Comisión Europea publicará la propuesta de la nueva normativa que regulará derechos y obligaciones de los distintos actores en el comercio electrónico, la Digital Services Act (DSA), que actualizará, entre otras, la Directiva de Comercio Electrónico de 2000 y se aplicará en toda la Unión Europea sin necesidad de incorporarla a las normativas nacionales.

Tanto para Andema como para CECU, la DSA debe dar respuesta a la creciente preocupación por la falta de responsabilidad de las plataformas de comercio online en la persecución de falsificaciones en sus páginas, introduciendo reglas y obligaciones sobre la eliminación de contenido ilegal, la verificación de los datos del vendedor o la información a los consumidores cuando han adquirido un producto falsificado o ilegal.

Tags: AndemaCECUFalsifiicacionesInternetproductos
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Productos más hurtados en los comercios. Fuente: Checkpoint Systems.
Distribución

Los comercios españoles pierden 2.817 millones anuales por hurtos, el 1,1% de su facturación

04/11/2025

La conocida como pérdida desconocida (hurtos, errores administrativos y fraude de proveedores) supuso el pasado año pérdidas de 2.817 millones...

Black Friday
Consumo

OCU advierte que solo el 30% de los productos bajaron de precio el año pasado en Black Friday

03/11/2025

A pocas semanas del Black Friday, que este año se celebrará el 28 de noviembre, la Organización de Consumidores y...

El 55% de las referencias de Grefusa ya son productos sin gluten. Fuente: Grefusa.

Grefusa amplía el número de referencias sin gluten

15/10/2025
Congalsa pone en valor la esencia y versatilidad de sus productos en Conxemar. Fuente: Congalsa.

Congalsa pone en valor la esencia y versatilidad de sus productos en Conxemar

08/10/2025
Tres de cada 10 familias cambian de supermercado en busca de precios bajos de las marcas propias. Fuente: Aldi.

Aldi ofrece más de 60 productos de proveedores murcianos en su surtido

24/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy. Fuente: OCU

OCU celebra 50 años de defensa del consumidor

06/11/2025
Navidad

Los productos virales se imponen en el arranque del consumo navideño

06/11/2025
Hannah Hislop, directora de Sostenibilidad - Clima, y Andrés González, director de Brasil y director General de Belleza y Bienestar para Latinoamérica. Fuente: Unilever

Unilever insta a reforzar los planes climáticos nacionales para impulsar un crecimiento empresarial sostenible

06/11/2025
Nestlé ha celebrado el 75 aniversario de la fabada asturiana Litoral. Fuente: Nestlé

Nestlé invierte siete millones de euros en la fábrica de Litoral

06/11/2025
Service Center Chep

Dia y Affinity Petcare avanzan hacia una logística más sostenible con un proyecto colaborativo de transporte impulsado por CHEP

06/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies