PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

CCEP destinará 250 millones en tres años a su objetivo de cero emisiones en Europa Occidental en 2040

10/12/2020
en Empresas
CCEP-Mesa redonda

Coca-Cola European Partners (CCEP) se ha comprometido a invertir 250 millones de euros en los próximos tres años para impulsar la descarbonización de la compañía en Europa Occidental, tal y como se ha expuesto este jueves durante la presentación en España de este objetivo de cero emisiones en 2040.

Así, durante el transcurso de una mesa redonda virtual Ana Callol, vicepresidenta de Asuntos Públicos, Comunicación y Sostenibilidad de Coca-Cola European Partners Iberia, ha apuntado que “el planeta se encuentra en un momento crítico y todos debemos asumir nuestra responsabilidad en la reducción de los gases de efecto 3 Classification-Internal invernadero para limitar el incremento de la temperatura global más allá de 1,5°C y proteger el futuro de nuestro planeta. Por esta razón, estamos trabajando para alcanzar un futuro con emisiones cero. Hemos decidido actuar ahora para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a lo largo de toda nuestra cadena de valor, desde los ingredientes que obtenemos y los envases que usamos, hasta las bebidas que vendemos. A medida que avancemos en nuestro primer plan a tres años, continuaremos adaptándolo y resolviendo desafíos clave para ayudar a establecer nuevos hitos de reducción a más largo plazo”.

Para Cristina Sánchez, directora ejecutiva de la Red Española del Pacto Mundial, “nos encontramos en un momento histórico del que dependerá que las futuras generaciones disfruten del planeta que hemos conocido hasta ahora. Un momento en el que el ritmo de la lucha contra el cambio climático estará especialmente marcado por la ambición del sector empresarial. En este sentido, el emprendimiento de acciones urgentes relacionadas con la descarbonización del planeta por parte de las empresas no sólo es necesario, es imprescindible. Por ello, desde la Red Española del Pacto Mundial reconocemos el valor de aquellas empresas que, como Coca-Cola, están liderando la acción por el clima en España. Este es, sin duda, un desafío mayúsculo para ellas, pero que tendrá beneficios para todos, pues nos llevará a lograr el mundo que queremos, aquel escrito en la Agenda 2030”.

Acciones en materia de envases, ingredientes, distribución, operaciones y equipos de frío

Durante el encuentro se han dado a conocer las acciones que se pondrán en marcha para alcanzar el objetivo cero emisiones, que gira en torno a seguir trabajando en materia de envases, ingredientes, distribución, operaciones y equipos de frío, entre otros.

Por ejemplo, en envases, está previsto que, a finales de 2021, los envases de bebidas sin gas cuenten con un 100% de plástico reciclado (rPET) y el resto del porfolio, un 50%, adelantando el objetivo previsto para 2022. Marcas como Smartwater ya utilizan un 100% de plástico reciclado. Asimismo, se continuará con el proceso de aligeramiento de los envases de lata, PET y vidrio, lo que está suponiendo una reducción del uso de material virgen de cerca de 22.000 toneladas. La inversión realizada para el desarrollo de este proyecto ha supuesto más de 12 millones de euros.

También se seguirá innovando en nuevos modelos de envases rellenables y de dispensadores. En España, el 27% de los envases que Coca-Cola European Partners pone en el mercado ya son rellenables. Asimismo, España ha sido elegido país piloto en el que se va a probar el sistema de dispensado para horeca desarrollado por ITS (Innovative Tap Solution), cuya puesta en marcha se producirá en las próximas semanas.

Con respecto al transporte, se trabajará en la optimización de las rutas y en el uso de combustibles alternativos. En relación a los camiones, Coca-Cola European Partners ya emplea en España modelos Euro VI, muchos más ecológicos; y en el caso de la flota de vehículos comerciales, una parte de ella pasará a híbrida el año próximo. Además, siempre que sea posible, se utilizará el tren para el transporte de los productos.

Por otra parte, se está trabajando para que las plantas de fabricación estén libres de combustibles de origen fósil. De hecho, toda la electricidad contratada ya es origen renovable y se trabaja para que el resto de energía empleada también lo sea. Otras de las acciones que se pondrán en marcha tendrán que ver con los equipos de frío. Si ya en los años anteriores todos los equipos que se adquirieron fueron sin HFC y más sostenibles, se seguirá en esta línea apostando por unidades más eficientes.

Para Ana Callol, “más allá de los compromisos, queremos establecer una hoja de ruta con acciones concretas que nos permitan asegurar que cumplimos con los ambiciosos objetivos que nos hemos marcado. Estamos convencidos de que con la colaboración de nuestros proveedores y clientes y el compromiso de todo el equipo, seremos capaces de alcanzar nuestros objetivos”. Prueba de esa colaboración ha sido la participación en el evento de Michaela Reischl, Head of CSR de Lidl, y Juan José Freijo, VP de Sostenibilidad de Grupo Brambles.

Por último, Ismael Aznar, director de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha asegurado en la clausura del acto que “desde la Administración estamos definiendo el marco estratégico y normativo para lograr la neutralidad climática en 2050, con instrumentos como la Ley de Cambio Climático, el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima o la Estrategia de Descarbonización a Largo Plazo. También estamos sentando las bases para lograr el tránsito de un modelo de economía lineal a uno circular, sobre la base de la Estrategia Española de Economía Circular y una nueva Ley de Residuos. Pero estamos ante un reto colectivo y necesitamos también que las grandes empresas, como Coca Cola, lideren este proceso de cambio con estrategias ambiciosas”.

Tags: CarbonoCCEPCeroCoca-Cola European Partnersemisiones
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Coca-Cola European Partners
Empresas

Coca-Cola Europacific Partners aumenta sus ingresos un 4,5% entre enero y junio

06/08/2025

Coca-Cola Europacific Partners (CCEP) ha registrado unos ingresos de 10.274 millones de euros en los seis primeros meses del año,...

Tetra Pak
Industria auxiliar

Tetra Pak ha logrado reducir un 25% sus emisiones en toda la cadena de valor

05/06/2025

Tetra Pak ha publicado su Informe de Sostenibilidad correspondiente al año fiscal 2024 en el que destaca una reducción del...

CCEP fabrica francia

Coca-Cola Europacific Partners invertirá cerca de 150 millones en su planta de Grigny

28/05/2025
fábrica de Gerona

Nestlé avanza en la reducción de emisiones de su fábrica de Gerona con su segunda caldera de biomasa

20/05/2025
CCEP Francia

Coca-Cola Europacific Partners aumenta sus ingresos un 5% entre enero y marzo

29/04/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Inauguración del nuevo centro de distribución de Makro en Tenerife.

Makro refuerza su red logística con un nuevo centro de distribución en Tenerife

01/10/2025
España sigue siendo el primer productor de acuicultura de la UE a pesar de bajar el volumen un 16,2%. Fuente: Ministerio de Agricultura.

España sigue siendo el primer productor de acuicultura de la UE a pesar de reducir el volumen un 16,2%

01/10/2025
La distribución y la industria agroalimentaria andaluzas apuestan por ofrecer productos más saludables. Fuente: CAEA.

La distribución y la industria agroalimentaria andaluzas apuestan por ofrecer productos más saludables

01/10/2025
Reunión Congalsa y Asociación Cultural Ambar. Fuente: Congalsa.

Congalsa refuerza su compromiso con las personas con diversidad funcional

01/10/2025
compras Navidad

Los españoles prevén dedicar más tiempo a buscar promociones y descuentos para sus compras navideñas

01/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies