PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 30 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Casi la mitad de los españoles espera gastar bastante menos en la próxima Navidad

11/10/2024
en Consumo
compras Navidad

El análisis previo a las Fiestas de Navidad elaborado por Sensormatic Solutions sobre el sentimiento de los compradores revela que, con la relajación de la inflación y los consumidores acostumbrándose a cestas más pequeñas, el 38% de los encuestados españoles afirmó que la situación económica actual no afectará a su gasto en Navidad este año. Esta cifra contrasta con el 31% que afirma que el entorno económico volverá a afectar a sus planes de gasto navideño en 2024. En conjunto, el 45,5% se compromete a gastar bastante menos en Navidad en 2024.

Esta cifra confirma claramente que la presión económica sigue siendo real para muchos compradores españoles. Así, el 71% se ha comprometido a dedicar más tiempo a buscar ofertas y promociones, mientras que el 65% está decidido a fijar límites de gasto para los regalos que compra a otras personas y el 54% planea adelantar las compras para repartir el gasto navideño en varios meses.

Además, el 54,5% de los compradores españoles preferiría elegir menos regalos, pero detalles mejor pensados. Otro 38% preferiría recortar gastos en otras áreas para asegurarse de que sus planes navideños no se vean afectados.

El presupuesto medio de los hogares españoles para regalos de Navidad es de 499,70 euros este año (38,30 euros más que el año anterior) Los hombres tienen previsto gastar más que las mujeres en regalos de Navidad este año (507,7 euros frente a 490,4 euros). La Generación Silenciosa tiene el mayor presupuesto para gastos navideños, con 668,70 euros, seguida de los Baby Boomers, que prevén gastar 529,10 euros

Adelantar compras

Al igual que en años anteriores, los compradores planean comenzar sus compras navideñas con antelación para encontrar los mejores regalos y las mejores ofertas. La mayoría de los compradores españoles son fieles a sus costumbres, por lo que no se observan cambios significativos en el calendario de compras con respecto al año pasado.

Sólo el 1% ha iniciado ya sus compras navideñas en septiembre de este año, igual que el año pasado, mientras que el 21% empezará a comprar los regalos de Navidad en octubre de este año, lo que supone un aumento de un 3% con respecto a 2023. El 43% iniciará las compras navideñas en noviembre, igual que el año pasado y el 16% iniciará las compras navideñas en diciembre, lo que supone un descenso del 1% con respecto a 2023. En total, el 65% de los compradores navideños ya habrán iniciado sus compras a principios de diciembre.

Compra en tienda física

Los consumidores españoles muestran una clara preferencia por las compras en tienda frente a las opciones de “compra online, seguida del envío a casa”. La compra en tienda como canal preferido ha ido ganando popularidad entre los consumidores españoles durante los últimos cinco años, alcanzando el 80% de compromiso entre los encuestados (+2% interanual).

Los Baby Boomers son la generación más proclive a las compras en tienda, con un 85% de ellos que eligen el comercio físico como su canal de compra preferido. Las compras por internet también han cobrado impulso y crecen un +7% interanual; sin embargo, el apetito por este tipo de compras es significativamente menor, en general un 66%. Los Millennials son el grupo que más prefiere este tipo de compras. El 77,5% declara que utilizará esta opción estas Navidades.

La validación de los productos y la posibilidad de verlos o tocarlos es la principal motivación para comprar en una tienda entre el 53% de los compradores navideños, seguida de la posibilidad de examinar los regalos en la tienda (41%). Además, el 36% declaró dedicar este año un día a las compras navideñas, combinándolo con reuniones familiares y de amigos, comidas y vida social.

El precio es, con diferencia, el factor que más influye en las compras navideñas en las tiendas. Y aunque la importancia del precio ha disminuido significativamente este año (-11 % interanuales), sigue mostrando un nivel muy alto de sensibilidad al precio entre los compradores españoles.

La calidad del producto no era una consideración importante en los últimos años; sin embargo, se ha vuelto cada vez más importante para los compradores españoles con el aumento de la inflación y las presiones económicas de 2023. La atención a la calidad también va de la mano de unos patrones de compra más conscientes y de las nuevas necesidades de los compradores, en los que la calidad/ durabilidad de los productos es una condición previa necesaria para su reutilización o reventa, incluidos los componentes de reparación y sustitución.

La disponibilidad de descuentos y promociones en tienda está estrechamente relacionada con las presiones económicas y la sensibilidad a los precios. Este año marca un crecimiento significativo de +7 % interanual Aunque este factor se ha considerado muy importante en la mente de los compradores españoles durante los últimos años, cobró especial relevancia en los dos últimos, ya que la elevada inflación y el aumento de los precios obligaron a los compradores a redefinir sus pautas de compra.

Tags: comprasconsumoespañolesgastoNavidadOfertasRegalosSensormatic Solutions
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Café
Consumo

El consumo de café en España crece un 3,7% y la producción un 1,1%

29/09/2025

El consumo nacional de cafe creció un 3,7% en 2024 alcanzando más de 67 millones de tazas diarias: 44,7 millones...

consumo
Consumo

El IPC sube dos décimas en septiembre y se sitúa en el 2,9%

29/09/2025

El Índice de Precios de Consumo (IPC) se redujo un cuatro décimas en relación al mes anterior y aumentó dos...

compra

Los españoles mantienen el consumo en las primeras semanas de septiembre

26/09/2025
comercio-inteligencia artificial

La IA y los agentes digitales impulsarán el 21% de los pedidos online en la campaña de Navidad

25/09/2025
fruta

Ocho de cada 10 españoles no consume las raciones recomendadas de frutas y verduras

25/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Europlátano busca reforzar su expansión internacional tras lograr el doble de capacidad de maduración. Fuente: Europlátano.

Europlátano busca reforzar su expansión internacional tras lograr el doble de capacidad de maduración

29/09/2025
Lactalis España donó más de 736.000 kilogramos de alimentos en 2024. Fuente: Lactalis España.

Lactalis España donó más de 736.000 kilogramos de alimentos en 2024

29/09/2025
De izq. a der.: Jorge Sanz, técnico de cultura del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo; Soraya Isase, técnico de cultura del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo; Sheila Palomo, responsable de Gestión Ética y Responsable de Galletas Gullón; Magaly Corada; concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo; María José Ortega, alcaldesa de Aguilar de Campoo; David Casañ, director Corporativo de Galletas Gullón, y Fernando Salamanca de Joyerías Salamanca. Fuente: Galletas Gullon.

Galletas Gullón mantiene su apoyo a iniciativas culturales

29/09/2025
El licor de coco brasileño Mangaroca Batida de Côco renueva su imagen. Fuente: Mangaroca.

El licor de coco brasileño Mangaroca Batida de Côco renueva su imagen

29/09/2025
Martiko sorprende con un nuevo tartar de salmón ahumado salvaje de Alaska. Fuente: Martiko.

Martiko sorprende con un nuevo tartar de salmón ahumado salvaje de Alaska

29/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies