PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Casi la mitad de las compras en microempresas se realizan con tarjeta

06/04/2022
en Distribución
Pago con tarjeta

Los pagos efectuados con tarjetas han crecido notablemente en las microempresas, pues en 2021 un 48,5% de las ventas se efectuaron con tarjeta, lo que supone 3,6 puntos porcentuales más en comparación con 2017. Por el contrario, los pagos en efectivo decrecen, ya que en 2021 un 51,5% de las ventas se realizaron con este método, 3,6 puntos porcentuales menos que aquellos efectuados en 2017 (55,1%).

Así lo revela el último Barómetro de Medios de Pago en Microempresas de Mastercard, que analiza la aceptación del pago electrónico en las empresas que facturan hasta dos millones de euros. Según el estudio, el 14,4% de las microempresas españolas dispone de un dispositivo TPV virtual, con el que facilitar las compras online.

Esta funcionalidad ha crecido nueve puntos porcentuales en comparación con 2017, cuando sólo un 5,4% de los microempresarios disponía de uno. Por otro lado, casi la mitad (el 49,8%) afirma tener un TPV físico, un 8% más que en 2017. A su vez, el estudio desvela que sólo la mitad de las microempresas (52,3%) dispone de un aparato TPV físico o virtual, en algunos casos ambos.

Asimismo, el uso de la tecnología sin contacto también ha continuado creciendo: nueve de cada 10 microempresas (89,2%) que cuentan con un TPV físico acepta los pagos contactless, aumentando 11,7 puntos porcentuales en los últimos cuatro años. De la misma manera, es una tecnología cuya ratio de efectividad comercial es alta, ya que un 96,5% de los microempresarios afirma que lo utilizan en su día a día.

Por último, el estudio también analiza la emisión de tarjetas de empresa. De este modo, el 65% de las compañías participantes en el Barómetro afirma disponer de alguna para gestionar los gastos de sus empleados, 30 puntos porcentuales más que en 2017 (35%), siendo la modalidad de débito la más común (43,9%), por delante de las tarjetas de crédito (41,3%), las de prepago físicas (3,5%) y las de prepago virtuales (2,3%).

El gasto con tarjetas de negocios también ha crecido y los microempresarios afirman que el volumen de gastos ha aumentado en un 19,3% con las tarjetas de débito, un 18,6% con las tarjetas de crédito y un 18,5% con las tarjetas prepago.

“La digitalización de las microempresas va un ritmo menos acelerado que los negocios de mayor tamaño: mientras que el 26% de las pymes cuenta con un TPV virtual, según nuestro Barómetro bienal de Medios de Pago de Pymes, este valor se reduce al 14% en las microempresas”, explica Paloma Real, directora general de Mastercard España.

“Estos resultados constatan que la adaptación hacia el comercio electrónico ha supuesto un reto para las microempresas, un desafío que debemos abordar como sociedad para ayudarles a prosperar y a mantenerse actualizadas respecto al entorno actual. Desde Mastercard seguiremos poniendo nuestra tecnología al servicio de los negocios para hacer que la transición hacia los pagos virtuales sea fácil, segura y, sobre todo, inclusiva”, puntualiza.

Tags: Barómetro de Medios de Pago en MicroempresasEstudioMastercardMicroempresasPago con tarjetaTPV virtual
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

El Piponazo Grefusa - Mas Grandes
Empresas

Un estudio de El Piponazo de Grefusa revela quienes son los españoles más admirados

09/05/2025

Rafa Nadal ha sido elegido por los españoles como el “Más Grande” de España en la actualidad, según un reciente...

presentacion interporc estudio probioticos
Empresas

Un estudio refuerza el papel de los embutidos curados como parte de una dieta variada y equilibrada

11/04/2025

Los embutidos curados no solo son una fuente significativa de bacterias fermentativas vivas, sino que, en algunos casos, su concentración...

Escuela Alimentacion Eroski

Fundación Eroski analizará los hábitos alimentarios y su impacto en la salud

27/03/2025
Pago con reloj

Tendencias que podrían influir en la forma de pagar en 2025

08/01/2025
compra supermercado

El gasto en alimentación de los españoles ha crecido un 7,7% durante el periodo navideño

30/12/2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Coca-Cola

Coca-Cola Europacific Partners aumenta su facturación un 3,3% hasta septiembre

05/11/2025
Frutas y hortalizas

La importación de frutas y hortalizas sube un 9% en volumen y un 13,5% en valor hasta agosto

05/11/2025
Barras de proteína. Fuente: Beneo/Shutterstock

Repensando la proteína: por qué las habas son un punto de inflexión nutricional

05/11/2025
El salmón de Noruega, un “superalimento” ideal para deportistas. Fuente: Consejo de Productos del Mar de Noruega en España.

El salmón de Noruega, un “superalimento” ideal para deportistas

04/11/2025
consumidor

La inversión en Retail Media en Europa superará los 31 billones de euros en 2028

04/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies