PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Cada día se desperdician más de 1.000 millones de comidas en el mundo

27/03/2024
en Alimentación
Desperdicio alimentario

Mientras un tercio de la humanidad se enfrenta a la inseguridad alimentaria, cada día se desperdicia el equivalente a 1.000 millones de comidas, según un nuevo informe de la agencia de las Naciones Unidas para el medio ambiente (PNUMA), que destaca que una quinta parte de los alimentos se tira a la basura.

El nuevo Informe sobre el índice de desperdicio de alimentos 2024 del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente destaca que los datos más recientes de 2022 muestran que se desperdiciaron 1.050 millones de toneladas de alimentos.

En concreto, alrededor del 19% de los alimentos disponibles para los consumidores se perdió en general en el comercio minorista, los servicios de alimentación y los hogares. Esto se suma a alrededor del 13% de los alimentos perdidos en la cadena de suministro , según estimaciones de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), desde la poscosecha hasta el punto de venta.

“El desperdicio de alimentos es una tragedia global. Millones de personas pasarán hambre hoy porque se desperdician alimentos en todo el mundo”, dijo Inger Andersen, Directora Ejecutiva del PNUMA , explicando que este problema actual no sólo impacta la economía global sino que también exacerba el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación.

La mayor parte del desperdicio de alimentos en el mundo proviene de los hogares y representa un total de 631 millones de toneladas (o hasta el 60%) del total de alimentos desperdiciados. Los sectores de servicios de alimentación y comercio minorista fueron responsables de 290 y 131 millones de toneladas respectivamente.

De media, cada persona desperdicia 79 kilogramos de alimentos al año. Esto equivale a 1,3 comidas diarias para todas las personas en el mundo afectadas por el hambre, subrayan los autores del informe.

No es sólo un problema de los «países ricos»

El problema no se limita a las naciones ricas. Tras casi duplicarse la cobertura de datos desde que se publicó el Informe sobre el índice de desperdicio de alimentos de 2021, ha habido una mayor convergencia entre ricos y pobres. Los países de ingresos altos, medianos altos y medianos bajos difieren en los niveles promedio de desperdicio de alimentos en los hogares en sólo siete kilogramos per cápita por año.

La brecha más grande surge de las variaciones entre las poblaciones urbanas y rurales. En los países de ingresos medios, por ejemplo, las zonas rurales generalmente desperdician menos. Una posible explicación está en el reciclaje de restos de comida para mascotas, piensos y compostaje doméstico en el campo.

El informe recomienda centrar los esfuerzos en fortalecer la reducción del desperdicio de alimentos y el compostaje en las ciudades.

Residuos y cambio climático

Según el informe, existe una correlación directa entre las temperaturas medias y los niveles de desperdicio de alimentos. Los países más cálidos parecen tener más desperdicio de alimentos per cápita en los hogares, posiblemente debido al mayor consumo de alimentos frescos que contienen menos partes comestibles y a la falta de soluciones sólidas de refrigeración y conservación.

Las temperaturas estacionales más altas, los episodios de calor extremo y las sequías hacen que sea más difícil almacenar, procesar, transportar y vender alimentos de manera segura, lo que a menudo conduce a que se desperdicie o se pierda un volumen importante de alimentos.

Dado que la pérdida y el desperdicio de alimentos generan hasta el 10 por ciento de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero (casi cinco veces las emisiones totales en comparación con el sector de la aviación), reducir las emisiones derivadas del desperdicio de alimentos es esencial, cree el experto del PNUMA.

Tags: ComidasDesperdicio alimentarioONU
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Caprabo evitó el desperdicio de 1.100 toneladas de alimentos hasta junio. Fuente: Caprabo.
Distribución

Caprabo evitó el desperdicio de 1.100 toneladas de alimentos hasta junio

30/09/2025

Caprabo ha evitado el desperdicio de más de 1.100 toneladas de alimentos durante el primer semestre del año. La compañía...

Lactalis España donó más de 736.000 kilogramos de alimentos en 2024. Fuente: Lactalis España.
Empresas

Lactalis España donó más de 736.000 kilogramos de alimentos en 2024

29/09/2025

Con motivo del Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, Lactalis España refuerza su compromiso...

Carrefour vuelve a ser reconocida por su gestión del desperdicio alimentario. Fuente: Carrefour.

Carrefour vuelve a ser reconocida por su gestión del desperdicio alimentario

29/09/2025
Nuria de Pedraza, directora de Comunicación de AECOC y del proyecto “La Alimentación no tiene desperdicio”. Fuente: Aecoc.

Las empresas de la distribución siguen reduciendo su desperdicio alimentario

29/09/2025
Eroski refuerza su compromiso con la sostenibilidad y evita el desperdicio de 10.750 toneladas de alimentos en el primer semestre. Fuente: Eroski.

Eroski avanza en sostenibilidad y evita el desperdicio de 10.750 toneladas de alimentos en el primer semestre

26/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

España, principal mercado de exportación para la variedad Golden Delicious de Val Venosta. Fuente: Val Venosta.

España, principal mercado de exportación para la variedad Golden Delicious de Val Venosta

30/09/2025
Caprabo evitó el desperdicio de 1.100 toneladas de alimentos hasta junio. Fuente: Caprabo.

Caprabo evitó el desperdicio de 1.100 toneladas de alimentos hasta junio

30/09/2025
compra

Cercanía, atención y surtido: claves para que los mayores cubran sus necesidades de alimentación en supermercados

30/09/2025
Bollo Natural Fruit da a conocer su nueva hoja de ruta con la que espera reforzar su posición en el mercado. Fuente: Bollo Natural Fruit.

Bollo Natural Fruit da a conocer su nueva hoja de ruta con la que espera reforzar su posición en el mercado

30/09/2025
Hisúmer trae a España Dragon & Jade Baijiu, el destilado más tradicional y popular de China. Fuente: Hisúmer.

Hisúmer trae a España Dragon & Jade Baijiu, el destilado más tradicional y popular de China

30/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies