PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 23 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Bruselas pone en marcha una nueva base de datos de indicaciones geográficas

26/11/2020
en Alimentación
Alimentos

La Comisión Europea (CE) acaba de poner en marcha GIview, una nueva base de datos de búsqueda para todas las indicaciones geográficas (IG) protegidas a nivel de la Unión Europea.

GIview proporciona un punto de entrada único para los datos sobre las indicaciones geográficas registradas en la UE y es un activo útil para los consumidores, productores y profesionales de la propiedad intelectual. También contiene información detallada sobre las indicaciones geográficas de fuera de la UE protegidas a nivel de la UE mediante acuerdos bilaterales y multilaterales, y sobre las indicaciones geográficas de la UE protegidas en países de fuera de la UE.

La base de datos, lanzada oficialmente en la conferencia online “Fortalecimiento de las indicaciones geográficas”, se actualiza continuamente con datos oficiales registrados de la Comisión Europea (Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural) y es desarrollada y mantenida por la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO).

Las indicaciones geográficas son un activo económico clave para la Unión Europea y forman parte del sistema europeo de derechos de propiedad intelectual. Según una investigación de la EUIPO y la Oficina Europea de Patentes , las industrias intensivas en derechos de las indicaciones geográficas respaldan casi 400.000 puestos de trabajo en toda la UE y contribuyen con más de 20.000 millones de euros al PIB de la UE. Además, un estudio publicado por la Comisión Europea sitúa el valor de venta anual de productos protegidos con indicaciones geográficas en 74.760 millones de euros anuales, una quinta parte de los cuales proviene de exportaciones fuera de la UE.

En palabras del comisionado de Agricultura de la UE, Janusz Wojciechowski, “estoy orgulloso de ver el lanzamiento del portal GIview, desarrollado por la Oficina de Propiedad Intelectual de la UE. Esta plataforma es una gran herramienta para dar más publicidad a nuestras famosas indicaciones geográficas europeas y aquellas protegidas por nuestros acuerdos internacionales. Cada indicación geográfica registrada en la UE tiene una historia detrás, que refleja la variedad y riqueza de productos que nuestro continente tiene para ofrecer. Mis servicios y yo seguiremos buscando formas de fortalecer las indicaciones geográficas, habiendo demostrado su valor añadido tanto para los productores como para los consumidores”.

Por su parte, el director ejecutivo de la EUIPO, Christian Archambeau , ha señalado que “las IG no solo garantizan la calidad, sino que también crean valor y respaldan puestos de trabajo en toda nuestra Unión. Se trata de un importante derecho de propiedad intelectual que ayuda a mantener las tradiciones, el patrimonio y el modo de vida de nuestros europeos. Además de ayudar a los usuarios del sistema de PI de la UE, esperamos que GIview también ayude a los ciudadanos a conocer mejor el sistema de protección de las IG en la UE y la contribución de las IG a nuestra economía”.

GIview contiene datos como el tipo de IG (DOP, IGP, IG), fecha de prioridad, estatus legal, base de protección en relación con todas las IG que cubren vinos, bebidas espirituosas y vinos aromatizados, productos agrícolas y alimentos protegidos a nivel de la UE. Una característica especial de GIview es que está abierto a las autoridades nacionales y a los grupos de productores para cargar datos extendidos, como los datos de contacto de los grupos de productores de IG y los organismos de control, mapas, fotografías del producto, descripción del producto, el área geográfica , declaraciones de sostenibilidad y otra información. Esto está diseñado tanto para maximizar la información sobre las IG,

La nueva base de datos también proporcionará un fácil acceso al portal de observancia de la propiedad intelectual, desarrollado y mantenido por la EUIPO, que sirve como puente entre los titulares de derechos y los encargados de hacer cumplir los derechos.

Tags: Base de datosBruselasCEComisión EuropeaIndicaciones geográficas
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Laboratorio
Alimentación

Bruselas autoriza ocho cultivos modificados genéticamente para su uso como alimento

22/01/2021

La Comisión Europea ha autorizado este viernes cinco cultivos modificados genéticamente (tres de maíz y dos de soja) y ha...

Un informe insta a reformar los sistemas alimentarios para impulsar la recuperación tras la Covid-19
Alimentación

Un informe insta a reformar los sistemas alimentarios para impulsar la recuperación tras la Covid-19

18/01/2021

Un grupo de expertos, organizado por la Comisión Europea, ha elaborado un informe en el que se reclama adoptar medidas...

Campo de cultivo

Bruselas publica una lista de posibles regímenes ecológicos

15/01/2021
Alimentacion

La política de promoción agroalimentaria de la UE impulsa la competitividad del sector

11/01/2021
Pesca

La flota pesquera de la UE siguió siendo rentable en 2020 a pesar de los efectos del Covid-19

08/01/2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Laboratorio

Bruselas autoriza ocho cultivos modificados genéticamente para su uso como alimento

22/01/2021
Ebro Food Valley

El proyecto Ebro Food Valley impulsará la transformación digital y sostenible el sector agroalimentario

22/01/2021
Frutas y hortalizas

Las ventas al exterior de frutas y verduras españolas descienden un 3,5% hasta noviembre

22/01/2021
Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

22/01/2021
Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

22/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies