• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 2 de marzo de 2021
Financial Food
PUBLICIDAD
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Bruselas inicia una investigación sobre la posible conducta anticompetitiva de Amazon

17/07/2019
en Distribución
Centro de Barcelona de Amazon

La Comisión Europea ha abierto una investigación antimonopolio formal para evaluar si el uso de Amazon de datos confidenciales de minoristas independientes que venden en su mercado infringe las normas de competencia de la UE.

Tal y como explica el organismo, al proporcionar un mercado para vendedores independientes, Amazon recopila continuamente datos sobre la actividad en su plataforma. Sobre la base de la investigación preliminar de la Comisión, Amazon “parece utilizar información sensible y competitiva, sobre los vendedores del mercado, sus productos y transacciones en el mercado”.

Como parte de su investigación en profundidad, la Comisión estudiará los acuerdos estándar entre Amazon y los vendedores del mercado, que permiten al negocio minorista de Amazon analizar y utilizar datos de terceros, y el papel de los datos en la selección de los ganadores de la “Buy Box” y el impacto del potencias de uso de Amazon de información del vendedor del mercado competitivamente sensible en esa selección.

Si se prueba, las prácticas investigadas pueden infringir las normas de competencia de la UE sobre acuerdos anticompetitivos entre empresas (artículo 101 del TFUE) y / o sobre el abuso de una posición dominante (artículo 102 del TFUE).

En palabras de la comisionada Margrethe Vestager, a cargo de la política de competencia, “los consumidores europeos están comprando cada vez más online. El comercio electrónico ha impulsado la competencia minorista y ha generado más opciones y mejores precios. Necesitamos garantizar que las grandes plataformas online no eliminen estos beneficios a través de comportamiento anticompetitivo. Por lo tanto, he decidido echar un vistazo de cerca a las prácticas comerciales de Amazon y su doble función como mercado y minorista, para evaluar su cumplimiento de las normas de competencia de la UE”.

Tags: AmazonAnticompetitivaBruselasComisión Europeainvestigaciónmulta
Comparte3TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Acuerdo FIAB-FUAM
Empresas

FIAB y la Fundación de la UAM promoverán retos de innovación abierta en el sector

01/03/2021

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y la Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid (FUAM)...

CNTA- Proyecto Biofood
Empresas

CNTA avanza en proyectos de investigación que impulsen el sector agroalimentario

26/02/2021

Con el objetivo de obtener soluciones y descubrimientos que den respuesta a los grandes desafíos a los que se enfrenta...

Laboratorio

Vicky Foods impulsa la investigación en nutrición y salud

16/02/2021
Mandarinas

Bruselas analiza la política de promoción de la UE para los productos agroalimentarios

12/02/2021
Pescado

Bruselas promueve el consumo de pescado y marisco sostenible

08/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Queso manchego

Entra en vigor el acuerdo entre UE y China que protege las indicaciones geográficas

01/03/2021
AB InBev recortó su facturación un 10,4% en 2020

AB InBev recortó su facturación un 10,4% en 2020

01/03/2021
Font Vella desembarca en el mercado del agua con gas

Font Vella desembarca en el mercado del agua con gas

01/03/2021
Grupo Bimbo

Las ventas de Grupo Bimbo se dispararon un 13,4% el pasado año

01/03/2021
Seur

Seur aumenta un 19% su facturación en 2020 y destinará 250 millones a seguir creciendo

01/03/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies