PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Bodegas Riojanas impulsa una plataforma que integra el ecommerce y la tecnología blockchain

11/07/2019
en Empresas
Presentación nueva plataforma

Bodegas Riojanas ha presentado este jueves en Madrid junto a Blockchain Wine y la consultora EY, Tattoo Wine, una plataforma que integra el ecommerce y la tecnología blockchain para asegurar a los consumidores la procedencia y autenticidad de los vinos.

De esta manera, Tattoo Wine se convierte en la primera plataforma ecommerce especializada en vino que integra la tecnología blockchain.

Bodegas Riojanas es el socio principal en España para este proyecto que revolucionará la industria del vino. La bodega, que tiene como gran eje apostar por la innovación manteniendo el respeto a la tradición, se suma como asociada a un nuevo concepto de comercialización de vino que ya ha sido presentado tanto en Shangai como en Hong Kong por la sociedad de origen chino Blockchain Wine, a la que pertenece la plataforma y que está respaldada por The House of Roosevelt, uno de los principales distribuidores de vino en Asia.

Tattoo Wine es el acrónimo de “Traceability, Authenticity, Transparency, Trade, Origin, and Opinion”, esto es: trazabilidad, autenticidad, transparencia, comercio, origen y opinión. La plataforma tiene como objetivo proporcionar confianza a los consumidores de vino al mismo tiempo que permite crear una red globalizada y transparente gracias a la capacidad que tiene el contrato inteligente, que permite que el vino sea intercambiado con seguridad y eficiencia.

Todo ello con un foco especial en los mercados de China, Japón, Corea del Sur, Tailandia, y Singapur, donde el consumo de vinos europeos se está expandiendo, lo que permitirá a Bodegas Riojanas ampliar su presencia a nivel mundial.

La tecnología Blockchain permitirá trazar la calidad, procedencia y autenticidad de los vinos. Cada botella de vino tendrá grabado un código QR que será único gracias al cual los participantes podrán acceder a la información de cada botella. De este modo los compradores de Tattoo Wine accederán a datos que pueden ir desde la ubicación y conducción de los viñedos, momento y climatología de la vendimia, variedades de uva, información detallada de las barricas utilizadas en la crianza como procedencia de la madera y tipos de tostados hasta las notas de cata, o premios y reconocimientos que ha obtenido cada vino.

Tal y como ha señalado Santiago Frías, presidente de Bodegas Riojanas, “para nosotros la innovación no está reñida con el respeto a la tradición. Creemos que ser una bodega clásica no implica hacer un vino antiguo y por ello, a lo largo de nuestra historia, hemos ido adaptándonos continuamente a la evolución de los métodos de elaboración e incorporando las tecnologías de vinificación más avanzadas en cada momento. Por ello estamos orgullosos de seguir en el camino de la innovación con un proyecto como Tattoo Wine, que revolucionará los métodos de comercialización tradicionales del vino.”

En la misma línea, Tim Tse, presidente de Blockchain Wine y Roosevelt China Investments Corporation, afirmó que “aplicamos la última tecnología de blockchain a la industria vinícola. El nombre de nuestra plataforma ‘TATTOO Wine’ lo dice todo: Trazabilidad, Autenticidad, Transparencia, Comercio, Origen, Opinión. Gracias a ella tanto los amantes del vino como las empresas que se ocupan de él pueden comprar con total confianza, además de facilitar la accesibilidad a más opciones y mejores precios”.

Tags: blockchainBodegas RiojanasecommerceonlinetecnologíaVino
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Vino
Bebidas

Las exportaciones de vino aumentaron un 8,5% en volumen y un 4,7% en valor en julio

01/10/2025

Según datos de la AEAT, analizados por la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE), el mes de julio 2025...

Cooperativas Agro-alimentarias vuelve a reducir las previsiones de producción de vino y mosto. Fuente: Cooperativas Agro-alimentarias.
Bebidas

Cooperativas Agro-alimentarias vuelve a reducir las previsiones de producción de vino y mosto

25/09/2025

El consejo sectorial vitivinícola de Cooperativas Agro-alimentarias de España se reunió este martes para analizar, entre otros asuntos, el desarrollo...

Compra

El comercio electrónico europeo creció un 7% en 2024 hasta alcanzar los 819.000 millones

25/09/2025
Vino

El sector del vino aporta el 1,6% del PIB y genera más de 370.000 empleos

24/09/2025
Vino

El consumo de vino en España se mantiene estable en 9,75 millones de hectolitros

23/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Inauguración del nuevo centro de distribución de Makro en Tenerife.

Makro refuerza su red logística con un nuevo centro de distribución en Tenerife

01/10/2025
España sigue siendo el primer productor de acuicultura de la UE a pesar de bajar el volumen un 16,2%. Fuente: Ministerio de Agricultura.

España sigue siendo el primer productor de acuicultura de la UE a pesar de reducir el volumen un 16,2%

01/10/2025
La distribución y la industria agroalimentaria andaluzas apuestan por ofrecer productos más saludables. Fuente: CAEA.

La distribución y la industria agroalimentaria andaluzas apuestan por ofrecer productos más saludables

01/10/2025
Reunión Congalsa y Asociación Cultural Ambar. Fuente: Congalsa.

Congalsa refuerza su compromiso con las personas con diversidad funcional

01/10/2025
compras Navidad

Los españoles prevén dedicar más tiempo a buscar promociones y descuentos para sus compras navideñas

01/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies