Colonia volverá a convertirse en el epicentro mundial de la industria alimentaria entre el 4 y el 8 de octubre con la celebración de la Feria Anuga 2025, una cita marcada este año por la innovación, la sostenibilidad y la creciente apuesta por las proteínas alternativas. Entre los protagonistas de esta nueva edición estará Autor Foods, una compañía con más de un siglo de historia dedicada a la elaboración de legumbres cocidas, que llega a la feria con un mensaje claro: las legumbres son la proteína vegetal más versátil, saludable y sostenible del mercado.
Desde su fundación en 1918, Autor Foods ha evolucionado de una empresa familiar a un referente internacional en la categoría de legumbres listas para consumir, trabajando tanto con marca propia como con marca de distribuidor. Hoy, con presencia consolidada en la gran distribución europea, la compañía afronta Anuga 2025 como un escaparate único para poner en valor el papel de las legumbres en el futuro de la alimentación.
En este sentido, el director gerente de la empresa, José Luis Díez, asegura que su misión es demostrar que las legumbres no son un producto del pasado, sino una de las claves del futuro alimentario. “En un momento en el que la industria busca alternativas proteicas sostenibles, creemos firmemente que las legumbres cocidas, en todas sus variedades y presentaciones, ofrecen una respuesta real, asequible y de gran aceptación para el consumidor”, afirma.
Legumbres: la proteína vegetal con más tradición… y más futuro
El lanzamiento del nuevo segmento Anuga Alternatives, dedicado a las proteínas vegetales y de cultivo celular, refuerza un debate que el consumidor ya está trasladando al lineal: ¿cómo responder a la creciente demanda de proteínas alternativas con soluciones que combinen salud, sostenibilidad y conveniencia?
En este contexto, Autor Foods reivindica a las legumbres como un ingrediente insustituible. Su alto contenido en proteínas vegetales, su aporte de fibra y micronutrientes, y su capacidad de adaptarse a todo tipo de dietas y hábitos de consumo convierten a este alimento en una base sólida para la alimentación moderna.
“Si pensamos en proteínas vegetales, a menudo se mira a innovaciones muy recientes, desde la carne cultivada hasta las nuevas fórmulas de fermentación. Pero las legumbres llevan siglos aportando proteínas de forma natural y sostenible. Y en este caso ni siquiera necesitamos inventarlas: lo que debemos hacer es redescubrirlas y adaptarlas a las necesidades actuales del consumidor”, explica Díez.
De hecho, según datos de la FAO, las legumbres se perfilan como uno de los cultivos más sostenibles del planeta, gracias a su capacidad de fijar nitrógeno en el suelo, reducir la necesidad de fertilizantes y adaptarse a entornos de cultivo diversos. Una ventaja clave en un contexto de cambio climático y de creciente presión sobre los recursos naturales.

Una propuesta alineada con las demandas del retail
Para el canal retail y la distribución, el valor de las legumbres va más allá de su tradición gastronómica. La categoría responde a varias de las tendencias que hoy marcan la agenda de los lineales:
- Proteína vegetal accesible: frente a otras alternativas emergentes, las legumbres ofrecen una relación calidad-precio imbatible.
- Conveniencia: gracias a los formatos cocidos y listos para consumir, se elimina la barrera de la preparación larga, lo que facilita su incorporación en la dieta diaria.
- Versatilidad: su uso en recetas tradicionales convive con propuestas innovadoras como ensaladas, cremas, snacks o bases de productos plant-based.
- Salud y clean label: son ingredientes naturales, sin necesidad de formulaciones complejas ni aditivos, con un fuerte vínculo con la alimentación saludable.
“El retail busca soluciones que respondan a un consumidor cada vez más exigente. En este sentido, las legumbres cocidas son un producto ganador: saludables, sostenibles, fáciles de usar y con un margen de innovación enorme en presentaciones y formatos”, subraya Díez.
Autor Foods ha sabido adaptarse a estas necesidades con un catálogo flexible que incluye tanto referencias bajo su propia marca como desarrollos específicos para marcas de distribuidor, con un enfoque en la personalización y en la innovación conjunta con cada cliente.
Innovación sostenible en cada proceso
Más allá del producto, Autor Foods ha apostado por transformar sus procesos para alinearse con las exigencias de sostenibilidad que marcan el futuro de la industria. Desde el uso eficiente de recursos en la producción hasta la reducción de desperdicio alimentario y la optimización de envases. “No basta con ofrecer un producto saludable; debemos asegurarnos de que todo el proceso, desde la materia prima hasta el lineal, esté alineado con un modelo sostenible. En Autor Foods estamos invirtiendo en ello porque sabemos que nuestros clientes —los retailers— necesitan proveedores que compartan esta visión”, comenta Díez.
En relación a Anuga, el director gerente de Autor Foods asegura que la feria Anuga es, desde hace décadas, el escaparate mundial más importante para la industria alimentaria. Motivo por el que nunca fallan a esta cita imprescindible en el calendario agroalimentario. Este año desde el stand A020, ubicado en el Hall 1, donde presentará su gama de legumbres cocidas. La compañía aprovechará este encuentro para estrechar lazos con retailers internacionales, explorar nuevas oportunidades de colaboración y reforzar su papel como proveedor estratégico de proteína vegetal.
“Anuga es mucho más que una feria; es un punto de encuentro donde se definen las tendencias que marcarán el futuro del sector. Para nosotros es la ocasión perfecta para reivindicar el papel de las legumbres en el presente y futuro de la proteína vegetal y para mostrar a los retailers internacionales que estamos preparados para acompañarlos en este camino”, destaca Díez.

El socio que el retail necesita
En un mercado cada vez más competitivo, la confianza en el proveedor es un factor clave. Autor Foods combina tres valores diferenciales que la convierten en un aliado estratégico para el retail:
- Experiencia centenaria: más de 100 años dedicados a un producto que conocen a la perfección.
- Capacidad de innovación: un equipo en constante búsqueda de nuevas soluciones y formatos adaptados a las tendencias.
- Compromiso sostenible: procesos y productos diseñados para contribuir a un futuro alimentario responsable.
“No somos simplemente fabricantes de legumbres cocidas. Somos un partner para el retail que quiere crecer en la categoría de proteínas vegetales con un producto que combina tradición, innovación y sostenibilidad. Nuestro objetivo es crear valor para nuestros clientes y, al mismo tiempo, para el consumidor final”, concluye Díez.
En un momento en el que la industria alimentaria debate cómo abordar el futuro de las proteínas, Autor Foods recuerda en Anuga 2025 que la respuesta puede estar en nuestras raíces: las legumbres. Un alimento que, además de ser saludable y asequible, aporta ventajas únicas en sostenibilidad y versatilidad.
Con su presencia en la feria, la compañía no solo refuerza su posición como especialista en legumbres cocidas, sino que lanza un mensaje al retail internacional: “apostar por las legumbres es apostar por una proteína vegetal auténtica, cercana al consumidor y lista para liderar la transición hacia una alimentación más consciente”.