PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 6 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Aumenta la preferencia por comprar frutas y verduras europeas

09/03/2021
en Consumo
Los productos frescos ya representan cuatro de cada 10 euros del total de compra en Aldi

El «Origen Europeo» es relevante a la hora de comprar frutas y hortalizas (76%) frente al 73% de 2019. Esto representa un aumento global de la importancia otorgada al origen europeo del 3,6% en comparación con 2019. En términos de segmentos de población, las mujeres, los padres y las personas mayores de 55 años muestran una preferencia más fuerte por los productos europeos.

Así lo revelan los resultados de la segunda encuesta CuTE realizada en el marco del programa de promoción de la UE CuTE-Cultivando el Sabor de Europa, dados a conocer este martes por FruitVegetablesEUROPE. Se trata del primer informe de sensibilización sobre los métodos de producción de frutas y hortalizas en la UE y se ha desarrollado para tener una mayor información sobre los hábitos de consumo de los ciudadanos europeos y garantizar un contacto más estrecho con los consumidores.

El estudio se lleva a cabo en cinco países objetivo de la UE (Francia, Alemania, Grecia, Polonia y España) y durante un período de tres años (2019-2021). En 2019 se lanzó la primera encuesta que alcanzó a 1.000 personas por país, centrándose especialmente en los padres jóvenes. Los resultados para 2020, corresponden a la implementación del segundo año del programa y sirven como estadio intermedio para poder realizar el estudio final, que se publicará a finales de 2021.

En general, los datos obtenidos para 2020 han registrado un incremento en el consumo de frutas y hortalizas manteniendo los criterios de compra de 2019. Entre los criterios de compra más destacados encontramos el origen (local, nacional o europeo) como el cuarto más valorado. Entre las principales razones citadas se encuentran el apoyo de los productores locales (32%) y la confianza en el método de producción europeo (21%). En el último año también ha aumentado la preferencia por comprar frutas y verduras europeas.

En concreto, a la hora de comprar, el origen del producto sigue siendo un criterio de compra importante (ya sea local, nacional o europeo) para uno de cada cuatro consumidores. Por el contrario, la sostenibilidad medioambiental no aparece como un criterio prioritario, ni el hecho de que se produce al aire libre en lugar de en invernaderos. Las razones indican que el “Origen Europa” brinda apoyo a los productores locales y es una garantía en términos de seguridad del producto. Cuatro de cada 10 ciudadanos compran frutas y verduras europeas siempre que pueden y otros cuatro tienen en cuenta el origen entre otros criterios.

La percepción de los productos cultivados en invernadero ha mejorado

Por otro lado, la percepción de los productos cultivados en invernadero ha mejorado durante el último año destacando su seguridad, sus efectos positivos para la salud y sus precios asequibles. Los consumidores que se oponen al cultivo en invernadero argumentan que altera el sabor y los nutrientes, además de tener un impacto negativo en el medio ambiente.

En este contexto, ha aumentado la confianza en los métodos de producción agrícola europeos, así como en los productos agrícolas cultivados en invernadero. Las opiniones críticas más comunes sobre los métodos de producción apuntan al uso de OGM y al impacto ambiental. Aun así, estos no son aspectos predominantes a la hora de comprar.

Cuando se pregunta por los métodos de producción, se constata que una mayoría de los consumidores no tienen una opinión posicionada sobre la producción en invernaderos (58%). Además, el 45% de los encuestados no confía en todos los métodos y el 10% no confía en ninguno de ellos. Las principales preocupaciones apuntan al uso de organismos modificados genéticamente (OMG) y al impacto medioambiental de determinados métodos. En comparación con 2019, más personas compran buscando el mantenimiento de propiedades de frutas y hortalizas.

Por último, el estudio pone de relieve un consumo más frecuente de frutas que hortalizas según los 5004 encuestados. El consumo diario de fruta está generalizado para el 62% de la población, así como el consumo diario de hortalizas, que llega hasta el 57% (frente al 57% y 49% del año pasado).

Tags: compraconsumoEuropeasFruitVegetablesEUROPEFrutas y verdurasInvernaderos
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Supermercado
Distribución

La relación calidad-precio sigue siendo el factor decisivo a la hora de elegir supermercado

03/11/2025

Lo que más valoran los compradores a la hora de decantarse por un supermercado sigue siendo la relación calidad-precio (65%), seguido...

Pago movil-
Consumo

El consumo de los españoles sigue una evolución positiva

31/10/2025

El consumo de los españoles sigue mostrando una evolución positiva en la tercera semana de octubre, con un crecimiento interanual...

Compra

Los españoles moderan el consumo en 2025 y prevén continuar así en 2026

30/10/2025
Los españoles han aumentado el consumo de platos preparados con base de arroz un 6,5%. Fuente: Asefapre.

Los españoles han aumentado el consumo de platos preparados con base de arroz un 6,5%

29/10/2025
Consumidor

Los españoles aumentan el consumo de complementos alimenticios

27/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fuente: Paulig Industry

Paulig Industry: la unidad industrial del grupo Paulig que impulsa la alimentación sostenible en Europa

06/11/2025
Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday. Fuente: Wam Global.

Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday

05/11/2025
Dia

El 70% de los consumidores considera los frescos imprescindibles en sus comidas y cenas de Navidad

05/11/2025
Hinojosa Packaging Group finaliza la adquisición del grupo francés ASV Packaging. Fuente: Hinojosa.

Hinojosa Packaging Group finaliza la adquisición del grupo francés ASV Packaging

05/11/2025
Renovacion patrocinio Spar Gran Canaria y UD Las Palmas. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria mantiene su apuesta por el deporte

05/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies