PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Anice insiste en la urgencia de proteger la denominación del Jamón Serrano

18/02/2021
en Alimentación
Jamon

El proyecto de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) del Jamón Serrano está marcando la actualidad del sector jamonero español, una iniciativa en la que la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE) viene trabajando desde 2015 con el objetivo de lograr una protección internacional de este producto emblemático de la cultura y gastronomía española.

Este proyecto, largamente demandado por la inmensa mayoría del sector jamonero español, cuenta también con el apoyo expreso de asociaciones cárnicas que representan a la industria en distintas Comunidades Autónomas. Entre otras, la Asociación Segoviana de Industrias de la Carne (AICA), la Asociación de Industrias de la Carne de la Comunidad Valenciana (AICCV) y la Asociación para la Promoción y Desarrollo de los Productos Cárnicos Cordobeses (APDECCOR), que recientemente han hecho público su apoyo a la IGP del Jamón Serrano.

Como ha señalado Anice en anteriores ocasiones, la IGP del Jamón Serrano permitirá que la elaboración de este producto se realice exclusivamente en España y logrará una mejor protección jurídica contra imitaciones en la Unión Europea y países terceros, evitando así que otros copien y usurpen el nombre de “Jamón Serrano”. “No se puede correr el riesgo de dejar desprotegido este producto y que pueda ser imitado en cualquier país del mundo”, asegura la organización.

Este es el objetivo de transformar la Especialidad Tradicional Garantizada (ETG) en una Indicación Geográfica Protegida (IGP), de forma que se pueda evitar el uso de este término, tradicional y emblemático de la charcutería española, por productores del resto del mundo. Por ello, aunque se haya solicitado el cambio de una ETG a una IGP, todos los productores de Jamón Serrano español podrán seguir elaborando este producto como hasta ahora y empleando el mismo término para denominarlo.

Este cambio no altera las especificaciones básicas de la ETG, sino que traslada el Pliego de Condiciones de esta figura de calidad, vigente desde hace 20 años, a la nueva IGP. Por ello, desde el sector señalan que la IGP del Jamón Serrano no perjudica a ningún operador del sector jamonero español. Además, la futura IGP permitirá lograr una protección internacional mediante los tratados y acuerdos comerciales firmados por la Unión Europea con países terceros, al tiempo que, como IGP, confiere derecho de propiedad intelectual sobre el nombre “Jamón Serrano”.

De hecho, después de varios años de trabajo, la Comisión Europea ha considerado justificada la IGP para el “Jamón Serrano”, lo que ha comunicado ya al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), entendiendo que existe base legal para la transformación de la ETG en IGP. No obstante, la Comisión Europea ha señalado que la coexistencia de ambas figuras no es viable, por lo que se debe proceder, simultáneamente, a derogar la ETG y a aprobar la IGP.

Por todo ello, el sector insiste en que esta figura de calidad a nivel nacional cuente con el apoyo de todo el colectivo industrial jamonero español. Con una producción anual que se acerca a los 20 millones de jamones serranos y más de 600 empresas fabricantes, la IGP del Jamón Serrano será una de las más importantes de cuantas existen en la Unión Europea, tanto por el volumen y valor económico, como por su trascendencia social.

Tags: AniceDenominaciónIGPJamón Serrano
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Miel
Alimentación

Bruselas aprueba la Miel de Asturias como Indicación Geográfica Protegida

27/05/2025

La Comisión Europea ha aprobado la inclusión de la Miel de Asturias en el Registro de Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP). La...

industria carnica
Empresas

La industria cárnica calcula pérdidas de hasta 190 millones tras el apagón

29/04/2025

Las organizaciones empresariales del sector cárnico Anice y Fecic, han expresado en carta remitida este martes a la secretaria general...

Anice - Food 4 Future

Anice y Food 4 Future-Expo Foodtech seguirán potenciando la innovación en la industria cárnica

14/03/2025
firma convencio industrias carnicas

Patronales y sindicatos firman el nuevo convenio colectivo de industrias cárnicas

18/02/2025
Anice

Anice revela los desafíos a los que se enfrenta el sector cárnico en 2025

10/02/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Inauguración del nuevo centro de distribución de Makro en Tenerife.

Makro refuerza su red logística con un nuevo centro de distribución en Tenerife

01/10/2025
España sigue siendo el primer productor de acuicultura de la UE a pesar de bajar el volumen un 16,2%. Fuente: Ministerio de Agricultura.

España sigue siendo el primer productor de acuicultura de la UE a pesar de reducir el volumen un 16,2%

01/10/2025
La distribución y la industria agroalimentaria andaluzas apuestan por ofrecer productos más saludables. Fuente: CAEA.

La distribución y la industria agroalimentaria andaluzas apuestan por ofrecer productos más saludables

01/10/2025
Reunión Congalsa y Asociación Cultural Ambar. Fuente: Congalsa.

Congalsa refuerza su compromiso con las personas con diversidad funcional

01/10/2025
compras Navidad

Los españoles prevén dedicar más tiempo a buscar promociones y descuentos para sus compras navideñas

01/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies