PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 16 de julio de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Andalucía lidera las exportaciones de aceituna de mesa a nivel mundial

18/02/2025
en Alimentación
Andalucía lidera las exportaciones de aceituna de mesa a nivel mundial

Andalucía se consolida como líder mundial en la exportación de aceituna de mesa, alcanzando una cifra histórica de 702,7 millones de euros en ventas internacionales entre enero y noviembre de 2024. Así lo ha anunciado el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, durante su visita a la cooperativa olivarera Agrosevilla en La Roda de Andalucía (Sevilla), referente global en el sector.

Según los datos que maneja Andalucía TRADE-Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico de la Junta, Andalucía es la comunidad autónoma más exportadora de aceituna de mesa, y dentro de ella, la provincia de Sevilla representa el 71,4% del total, con 501,6 millones de euros. Respecto a los países a los que se vende, Estados Unidos es el principal receptor, con 153,1 millones de euros, seguido de Italia, con 77,7 millones, y Arabia Saudí, con 51,9 millones.

Durante su visita a la cooperativa Agrosevilla, Fernández-Pacheco ha reafirmado el compromiso del Gobierno andaluz con la defensa del sector olivarero y el rechazo a los aranceles impuestos por Estados Unidos a los productos andaluces, en concreto, a la aceituna negra, a pesar de constituir el principal destino de las exportaciones de aceituna de mesa, con una facturación anual de 153,1 millones de euros.

«Estos aranceles son injustos y contrarios a la legalidad internacional«, ha asegurado, al tiempo que ha exigido al Gobierno de España y a la Unión Europea que «intensifiquen» los esfuerzos diplomáticos para su eliminación. «Estos aranceles han provocado, desde 2018, pérdidas superiores a los 120 millones de euros en exportaciones, y es fundamental continuar con las gestiones necesarias para revertir esta situación», ha declarado. Por ello, ha recalcado, «es imprescindible eliminar estos aranceles que afectan a nuestra aceituna negra, ya que no solo son injustos, sino que están causando un grave perjuicio económico a nuestros productores».

Reconocimiento al sector olivarero andaluz

«Desde la Junta de Andalucía nos sentimos muy orgullosos de nuestro sector primario y, en concreto, del sector olivarero, que no deja de batir todos los récords», ha señalado el Ramón Fernández-Pacheco, que ha felicitado a Agrosevilla «por su trabajo titánico durante años, y por el éxito de la aceituna de mesa sevillana y andaluza».

Fundada en 1977 como sociedad cooperativa, Agrosevilla es actualmente el mayor productor y exportador de aceitunas de mesa del mundo, así como uno de los principales exportadores de aceite de oliva en España. La cooperativa está integrada por 12 sociedades cooperativas, que agrupan a más de 4.000 agricultores socios y cuenta con 400 trabajadores.

Con una capacidad de producción anual superior a las 80.000 toneladas, la compañía exporta sus productos a más de 70 países. En 2023, la cooperativa alcanzó una facturación cercana a los 200 millones de euros, registrando un crecimiento superior al 30% en los últimos cinco años. Entre sus principales destinos destacan Italia, Arabia Saudí, Estados Unidos, España, Corea del Sur, Reino Unido, Canadá y Rusia. La región de Norteamérica, que incluye Estados Unidos y Canadá, representa aproximadamente el 20% de sus exportaciones internacionales. En el mercado nacional, España y Portugal concentran el 11% de las ventas, con un crecimiento del 22% respecto a 2022.

Tags: aceituna de mesaAgrosevillaAndalucíaexportaciones
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.424710949;dc_trk_aid=617813170;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.424710949;dc_trk_aid=617813170;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.424710949;dc_trk_aid=617813170;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Frutas y verduras
Alimentación

La balanza comercial entre EEUU y la UE soporta un déficit para la UE de 2.038 millones en el ámbito hortofrutícola

14/07/2025

El presidente de Estados Unidos ha anunciado este fin de semana la imposición de aranceles del 30% a productos procedentes...

Frutas y hortalizas
Alimentación

El sector agroalimentario español bate récords y lidera el superávit comercial con 19.232 millones de euros

09/07/2025

El sector agroalimentario y pesquero ha reforzado su liderazgo en el comercio exterior español al cerrar el ejercicio 2024 con...

Vino

Las exportaciones de vino caen un 5,8% en valor y un 6% en volumen en abril

30/06/2025
Agrosevilla fabrica La Roda

Agrosevilla eleva un 19% su facturación en 2024 gracias su expansión internacional

26/06/2025
comercio agroalimentario

El comercio agroalimentario de la UE mantuvo un buen comportamiento en el primer trimestre

26/06/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cereales

Estiman que la cosecha de cereales será un 143% mayor que en 2023

16/07/2025
Consumidor

Kantar crea una nueva solución que acelera la evaluación y optimización de la experiencia del consumidor

16/07/2025
Comercio mundial

El comercio mundial de mercancías registra un fuerte crecimiento en el primer trimestre

16/07/2025
Reunión Asemesa y CEA

Asemesa y CEA fortalecen su compromiso en defensa del sector agroalimentario andaluz

15/07/2025
Renova TextilPapier

Renova innova con el lanzamiento de papel higiénico fabricado con ropa

15/07/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies