PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 19 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Amazon y eBay, los marketplaces preferidos en Europa y EEUU

04/11/2019
en Distribución
Compra online

Los marketplaces han conseguido consolidarse como uno de los canales preferidos por los usuarios, tal y como afirma el último Estudio Marketplaces 2019, presentado por Tandem, consultora especializada en marketplaces, que revela que Amazon y eBay se han convertido en los dos portales de compra preferidos por los españoles, europeos y estadounidenses, potenciando la internacionalización de productos y servicios a través de ellos.

De esta forma, los marketplaces se han convertido en toda una oportunidad de internacionalización para las empresas españolas por varios motivos. “Plataformas como Amazon, AliExpress o El Corte Inglés ayudan a eliminar barreras de logística e infraestructura con las que se pueden encontrar en ciertas ocasiones los ecommerce. Además, el castellano se ha convertido en el cuarto idioma más utilizado en la red, lo que facilita la internacionalización a través de esta vía a las empresas de habla hispana. Por otro lado, también hay que destacar otra importante función de los marketplaces, que pueden servir en ciertas ocasiones como herramienta para testar productos y abrir así la puerta a la internacionalización”, afirma Mónica Casal, CEO de Tandem.

Sin embargo, hoy en día sólo el 5% de las ventas en España provienen del comercio online mientras que, en países como Francia, Reino Unido y Alemania este porcentaje aumenta hasta situarse en el 60% de las ventas, según datos recogidos por la consultora.

En cuanto al tercer puesto, varía dependiendo del continente y país. En el caso español, AliExpress se convierte en el tercer marketplace con mayor número de ventas, mientras que en Europa destacada la polaca Allegro y en Estados Unidos, el gigante Walmart se acerca a los dos grandes del sector.

Además, Amazon no sólo se ha convertido en uno de los marketplaces más reconocidos por los eshoppers, sino que también destaca por ser la plataforma preferida por los consumidores frente a las páginas web de toda la vida. “Amazon fue uno de los primeros marketplaces en aparecer en el mercado y desde entonces, ha conseguido generar una página web y app de lo más intuitiva para que el usuario pueda navegar por ella sin demasiadas complicaciones, además de ofrecer cantidad de servicios y comodidades para el consumidor” asegura Mónica Casal.

En cuanto a categorías se refiere, moda y belleza lidera la tabla de gasto en comercio electrónico a nivel mundial con más de 4.400 mil millones de dólares, según el informe Digital 2019 elaborado por Hootsuite junto a la agencia we are social. A esta le siguen las categorías electrónica y alimentación y cuidado personal con 3.688 mil millones de dólares y 3.595 mil millones de dólares respectivamente.

En contraposición, en el caso de los marketplaces en España, la categoría electrónica se sitúa al principio de la tabla, siendo un 74% de los eshoppers los que han realizado al menos una compra de un artículo correspondiente a esta categoría, mientras que en segundo lugar se encuentra la categoría ‘moda’, con un 61% de usuarios que han comprado al menos en una ocasión un producto de este tipo.

Además, España se postula como el país con mayor número de usuarios que han comprado alguna vez un viaje a través de un marketplace, en concreto, dos de cada tres usuarios, llegando a situarse por encima de Reino Unido. De igual manera, Alemania se posiciona como el mejor país de Europa con mayor número de eshoppers que han obtenido alguna vez un producto de la categoría ‘moda’ a través de plataformas como Amazon o eBay, entre otras, convirtiéndose en un excelente mercado para vender productos relacionados con esta categoría.

“Los comercios offline que quieran abrirse camino de manera internacional a través del canal online, pueden servirse de plataformas como los marketplaces para que les ayuden con ese plan de internacionalización, ya que, con este tipo de canales, la compañía no tiene que preocuparse por llevar un flujo continuo de usuarios a la web sino que el propio marketplace se encarga de esto, haciendo mucho más fácil y sencillo todo el proceso de internacionalización”, concluye Casal.

Tags: Amazoncompra onlineeBayMarketplaces
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica. Fuente: Biogran.
Empresas

Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica

17/10/2025

Abbot Kinney’s, la marca de alimentación vegetal y ecológica distribuida por Biogran, da un paso más en su compromiso por...

compra online
Distribución

El 55,8% de los españoles asegura que comprará más online que en tiendas físicas en los próximos meses

16/10/2025

El comercio electrónico ha experimentado una profunda transformación en los últimos 25 años. A comienzos de los años 2000, las...

DIA online-ecommerce

La compra online de alimentación se consolida con cerca de 36 millones de usuarios mensuales

08/10/2025
compra online

El 34% de los consumidores compra online entre dos y tres veces al mes

07/10/2025
Presentacion estudio Amazon e Ipsos. Fuente: Amazon.

La mayoría de los consumidores consideran que las tiendas online ayudan más a ahorrar

03/10/2025
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween. Fuente: Grupo Ferrero.

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween

17/10/2025
Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica. Fuente: Biogran.

Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica

17/10/2025
Reapertura de Spar Ruiz de Alda. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria sigue renovando puntos de venta

17/10/2025
Firma del convenio entre Eroski y el Gobierno Vasco. Fuente: Eroski.

Eroski ha elevado las ventas de producto local vasco un 217% en frescos y un 133% en alimentación desde 2013

17/10/2025
Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad. Fuente: Grupo Ferrero.

Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad

17/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies