PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 22 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Alimentación, entre los sectores que más sufre la pérdida en tiendas en verano

01/08/2019
en Distribución
Hurto

El 25% de las pérdidas que se producen en comercios durante todo el año sucede en verano, lo que supone cerca de 635 millones de euros entre pérdida desconocida y merma para los retailers, según el estudio “Retail Security in Europe” realizado por Crime&tech con el apoyo de Checkpoint Systems, que revela que alimentación es el segundo sector que más sufre esta práctica, tan sólo por detrás del de la electrónica.

No obstante, primavera es la época del año que registra mayor hurto en porcentaje sobre ventas y el invierno en valor absoluto. Los periodos con mayores pérdidas son aquellos que coinciden con el lanzamiento de colecciones o nuevos productos, las épocas vacacionales (sobre todo navidad) y los fines de semana.

En cuanto al sector de la alimentación, los artículos más hurtados por precio son los vinos y licores, el queso, la carne, los cosméticos y los perfumes. En términos generales, la pérdida conocida y desconocida representa en España el 2,6% de la cifra de ventas en alimentación, frente al 1,3% de media en otras categorías de artículos.

En España, la pérdida cuesta a los retailers 2.542 millones de euros entre pérdidas y merma, y los retailers tan solo invierten un 0,7% de su cifra de ventas en adoptar medidas de seguridad contra la delincuencia, señala Checkpoint Systems.

El hurto externo por parte de los consumidores sigue siendo la causa más frecuente de la pérdida desconocida en la distribución comercial, donde “coger y correr” es la práctica más común, seguida de la rotura de etiquetas antihurto.o

 

Este estudio pone de relieve que la pérdida es mayor en tiendas de tamaño grande y que existe una correlación entre el número de horas de apertura al público y la pérdida registrada. Por otro lado, el fraude es más elevado en los establecimientos próximos a estaciones de tren o de metro, en los situados en calles de gran afluencia de público y en aquellas tiendas que disponen de cajas de auto-pago.

Entre 2015 y 2017, España figura como el país europeo con mayor porcentaje de pérdida conocida y desconocida con un 2% de media, seguida de Bélgica y los Países Bajos con un 1,9% y Francia con un 1,7%.

Tags: MermaPérdidaRobo
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Las falsificaciones causan la pérdida de 6.766 millones de ventas al año en España
Distribución

Las falsificaciones causan la pérdida de 6.766 millones de ventas al año en España

27/11/2020

Las falsificaciones en España suponen la pérdida de 6.766 millones de euros de ventas al año, lo que supone un...

Grupo MAS confía en Checkpoint para evitar el hurto en sus tiendas
Distribución

Grupo MAS confía en Checkpoint para evitar el hurto en sus tiendas

05/11/2020

Grupo MAS vuelve a confiar en Checkpoint para protegerse contra los hurtos en sus establecimientos. Con esta iniciativa, busca mejorar...

Hurto

Caen un 44% los hurtos en comercios por las restricciones a causa del Covid-19

04/11/2020
Comercio

Los autónomos dedicados al comercio han descendido un 4,2% en cuatro años

10/12/2019
Grupo MAS

Grupo MAS confía en Checkpoint Systems para evitar la pérdida desconocida

01/10/2019
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nueva envase Atun Claro Calvo

Grupo Calvo revoluciona los envases de conserva con su nuevo “Vuelca Fácil”

21/01/2021
El Tigre

Gaseosas El Tigre cierra 2020 con 22 millones de sobrecillos vendidos

21/01/2021
Planas en Mercabarna

Planas asegura que la nueva ley de la cadena alimentaria propiciará la creación de valor

21/01/2021
Bacalao Skrei

Las exportaciones de productos del mar de Noruega a España crecieron un 12% en volumen en 2020

21/01/2021
Compra

Los consumidores aumentarán su gasto en alimentación cuando mejore la situación gracias a las vacunas

21/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies