PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Ainia y Vicky Foods trabajan para aumentar la calidad del pan con inteligencia artificial

06/02/2020
en Empresas
Ainia laboratorio

Ainia y la empresa Vicky Foods han colaborado en la aplicación de inteligencia artificial al proceso de elaboración de diferentes variedades de pan con el objetivo de lograr mayor calidad en dichos productos de manera continuada en el tiempo, así como mejorar la competitividad de la empresa, a través de análisis temporales de la producción.

En concreto, el centro tecnológico ha aplicado tecnologías 4.0 como la inteligencia artificial y machine learning, que permiten desarrollar sistemas predictivos para una mejor supervisión y control de los recursos y procesos de producción de panadería y bollería, como puede ser un mejor uso de materias primas o la reducción de las pérdidas de producto.

Según ha explicado el responsable de tecnologías de información y comunicación de Ainia, David Martínez-Simarro, “Vicky Foods y Ainia han hecho posible el avance hacia una tecnología con capacidad predictiva que ayude a los operarios y técnicos de calidad a tener producciones más homogéneas, a minimizar el coste asociado a rechazos de calidad o a entender los efectos de las acciones sobre la línea productiva en el propio producto; todo ello contribuyendo a la mejora de la competitividad de la compañía”.

Entre los principales problemas a los que se enfrenta la industria alimentaria está conseguir mantener una calidad de producto homogénea y de acuerdo con las exigencias y requisitos de calidad del cliente. Es un reto importante, puesto que se trata de procesos complejos con gran cantidad de variables cuyas interacciones no son siempre sencillas de predecir ya que se trata de un proceso vivo.

En el proyecto Smartbake, respaldado por el CDTI, las técnicas de inteligencia artificial, aplicadas a los modelos predictivos en líneas de producción de pan han sido incorporadas a una aplicación informática de control que está conectada, en tiempo real, al proceso productivo. De este modo, los profesionales pueden realizar simulaciones para conocer cómo se comportarían la calidad del producto, si se variaran determinados parámetros de la línea de producción. También pueden conocer los factores que más influyen en los procesos productivos y cuáles son los límites seguros de operación para fabricar un producto de la manera más homogénea posible.

Según ha explicado Juan Pablo Lázaro, del departamento de tecnologías de la información y comunicaciones de Ainica, “en todas las fases del proceso de fabricación (obrador, fermentación, horneado…) es posible recoger parámetros de proceso como temperaturas, nivel de humedad, tiempos de estancia del producto en cada fase, entre otros. Pero para poder trabajar con estos datos, necesitamos conocer su impacto. Por ello, medimos también variables de calidad de los productos alimentarios. Parámetros como el volumen del producto ganado durante la fermentación, el nivel de cocción o la existencia de descartes al final de línea, se utilizan como un reflejo de lo que verdaderamente ha ocurrido al producto”.

Además, esta aplicación permite realizar análisis acerca del comportamiento de la propia línea en términos de eficiencia, por ejemplo, posibles cortes y microcortes en las líneas de producción. Así, los responsables de cada línea pueden visualizar esta información a través de informes estadísticos de históricos que les permitan mejorar de manera continua, la planificación de la producción y maximizar la capacidad productiva y, por tanto, la competitividad de la empresa.

Durante dos años, en el marco de este proyecto, se han recogido cientos de miles de muestras de producto de hasta 15 parámetros diferentes. Con toda esta información ha sido posible generar una serie de modelos predictivos, capaces de relacionar la influencia de las variables de proceso en los parámetros de calidad del producto. Además, se han tenido en cuenta otros datos clave como son la receta, el proveedor de la harina y la levadura, o incluso la época del año en la que se estaba fabricando. Este conjunto de modelos se ha ido refinando hasta lograr un nivel de precisión sobre cuál será el comportamiento del producto durante su elaboración, superior al 90%, lo que resulta una mejora sustancial en comparación con la capacidad predictiva de los métodos tradicionales.

Tags: AiniaInteligencia ArtificialpanVicky Foods
Comparte1TweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Ecoembes impulsa la circularidad empresarial con tecnología, seguridad e innovación. Fuente: Ecoembes
Industria auxiliar

Ecoembes impulsa la circularidad empresarial con tecnología, seguridad e innovación

04/11/2025

La economía circular ha dejado de ser una aspiración para convertirse en una exigencia normativa y competitiva para las empresas....

Segunda Edicion Category Management Forum. Fuente: Aecoc.
Distribución

Más de la mitad de las empresas del gran consumo ya hace uso de la IA para analizar al consumidor

28/10/2025

La integración de herramientas de inteligencia artificial en los procesos de Category Management se consolida como una tendencia en crecimiento....

Nueva Pescanova

Grupo Nueva Pescanova crea un programa que incorpora la IA a los procesos de producción

24/10/2025
Dulcesol continúa su apuesta por la innovación y la diversificación con nuevas referencias en bollería y pastelería. Fuente: Vicky Foods.

Dulcesol continúa su apuesta por la innovación y la diversificación con nuevas referencias en bollería y pastelería

21/10/2025
Más de la mitad de los españoles consume pan a diario, siendo el plan blanco el favorito. Fuente. Puratos.

Más de la mitad de los españoles consume pan a diario, siendo el pan blanco el favorito

16/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday. Fuente: Wam Global.

Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday

05/11/2025
Dia

El 70% de los consumidores considera los frescos imprescindibles en sus comidas y cenas de Navidad

05/11/2025
Hinojosa Packaging Group finaliza la adquisición del grupo francés ASV Packaging. Fuente: Hinojosa.

Hinojosa Packaging Group finaliza la adquisición del grupo francés ASV Packaging

05/11/2025
Renovacion patrocinio Spar Gran Canaria y UD Las Palmas. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria mantiene su apuesta por el deporte

05/11/2025
La DOCa Rioja conmemora su Centenario con un evento exclusivo en Madrid. Fuente: DOCa Rioja.

La DOCa Rioja conmemora su Centenario con un evento exclusivo en Madrid

05/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies