PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 26 de febrero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Aimplas analizará la evaluación y control de NIAS en los envases

24/10/2019
en Empresas
Aimplas jornada

Las NIAS (Non Intentionally Added Substances) o sustancias añadidas inintencionadamente representan un desafío para la industria de los envases alimentarios. Se trata de sustancias que pueden provenir de diferentes fuentes y que no han sido añadidas durante el proceso de producción, esto es un problema porque pueden migrar desde el envase al alimento.

Y es que, a pesar de que para garantizar la seguridad alimentaria, los envases tienen una legislación específica, aún hay un aspecto sobre el que actualmente se sigue investigando para minimizar cualquier tipo de riesgo.

Por esta razón, el próximo 21 de noviembre, Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, ha organizado la primera edición de la jornada técnica “Envases alimentarios más seguros: Evaluación y control de NIAS”, donde se explicará qué son estas sustancias, cómo afectan y su actual situación legal.

En la jornada se debatirá sobre envases alimentarios más seguros. Para empezar, Elena Aurecchia, del Departamento de Food Contact de Aimplas, presentará la situación actual de las NIAS. Desde la Universidad de Almería, el catedrático Amadeo Rodríguez repasará las técnicas analíticas adecuadas para el control de estas sustancias. La catedrática de Química Analítica de la Universidad de Zaragoza Cristina Nerín analizará los riesgos para evaluar el impacto de las NIAS.

Tras la pausa, Raquel Llorens del Departamento de Compounding de Aimplas descubrirá las técnicas analíticas adecuadas para el control de NIAS, mientras que el responsable del Laboratorio de Poliolefinas de REPSOL, Salvador Sanz, expondrá la visión de las estas sustancias desde el punto de vista de las empresas.

Para cerrar las ponencias, Nuria García del Laboratorio Químico del Instituto, presentará los proyectos de NIASAFE y NAPA, que muestran soluciones innovadoras en la evaluación y control de NIAS. Al finalizar habrá una visita a las instalaciones del centro tecnológico.

Tags: AimplasNIASSustancias
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Aimplas
Industria auxiliar

Aimplas avanza en economía circular con diversos proyectos de reciclado y valorización de residuos

04/01/2021

Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, está llevando a cabo una serie de proyectos financiados por el IVACE y que impulsan...

Aimplas
Industria auxiliar

Aimplas elevó sus ingresos un 14% en 2019 hasta alcanzar los 13,3 millones

06/10/2020

Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, ha cerrado el ejercicio 2019 con unos ingresos de 13,3 millones de euros que representan...

Aimplas

ITI y Aimplas crean una red de información para el envase alimentario con tecnología blockchain

16/06/2020
FLEXPOL

Aimplas ayuda a desarrollar un innovador film antibacteriano

13/03/2020
Aimplas

La producción de bioplásticos crece un 15%

05/03/2020
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un total de 65 productos han obtenido la distinción Sabor del Año 2021

Un total de 65 productos han obtenido la distinción Sabor del Año 2021

25/02/2021
Ebro Foods

Ebro Foods incrementó sus ventas un 15,1% el pasado año alcanzando los 3.237 millones

25/02/2021
Aldi

Aldi es la cadena de supermercados que más clientes ganó en 2020

25/02/2021
Consum yogures

Consum reduce el porcentaje de azúcar, sal y grasa en sus productos de marca propia

25/02/2021
Agricultura

Los productos agroalimentarios son uno de los principales pilares del sector exterior de la economía española

25/02/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies