PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 27 de febrero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

AICA abre 23 expedientes sancionadores a empresas vinícolas

02/10/2019
en Alimentación
Viñedo

Rioja Oriental, Autol, Yerga

La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha abierto un total de 23 expedientes sancionadores a empresas vinícolas, según ha informado Unión de Uniones, quien ha recibido respuesta del organismo tras interponer una denuncia durante la campaña de vendimia de 2018 por la existencia de “evidencias de que se estaba produciendo entregas de uva sin contrato y otras presuntas infracciones”.

En concreto, la organización agrario denunció, tanto por escrito, como en una reunión mantenida con la Dirección de la AICA a tal efecto, que se estarían realizando presuntamente prácticas contrarias a la ley de la cadena alimentaria, entregándose uvas en determinados casos sin que existiese el preceptivo contrato ni se hubiese informado sobre el precio.

En este sentido y tomando en consideración otras situaciones que la organización consideraba que vulneraban presuntamente la legalidad, como el incumplimiento de los plazos de pago, la AICA ha abierto una investigación que ha terminado con 23 expedientes sancionadores, de los cuales 22 son bodegas y estando distribuidas de la siguiente forma: 10 en Castilla-La Mancha, cinco en la Región de Murcia, tres en Extremadura, dos en la Comunidad de Madrid y una en Cataluña, Aragón y Galicia, respectivamente.

También, con carácter previo a la vendimia actual, Unión de Uniones informa que se dirigió a la AICA para reclamar el seguimiento de las operaciones de entrega.

Asimismo, la organización valora “positivamente esta resolución y pide una mayor intensidad y medios para llevar a cabo el Plan de Actuaciones de Control que se está desarrollando en la actual campaña y que los controles se extiendan a todas las Comunidades Autónomas productoras” y considera importante “una mayor vigilancia sobre este tipo de prácticas ilegales, y unas sanciones acordes, son fundamentales para erradicarlas, no sólo en el sector vitivinícola, sino también en otros sectores en los que se continúa abusando de la debilidad del eslabón de los agricultores y ganaderos en la de la cadena alimentaria”.

Igualmente, pide al Ministerio que se dote a la AICA de mayor presupuesto para que pueda ejercer más eficazmente esta labor.

Tags: AICAbodegasEmpresas vinícolassancionesUnión de UnionesVino
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Vino
Bebidas

Las exportaciones de vino español cayeron un 3,6% en valor y un 6% en volumen en 2020

24/02/2021

Las exportaciones españolas de vino en 2020 se situaron en los 2.012 millones de litros, por valor de 2.616,1 millones...

DO Bierzo
Bebidas

La DO Bierzo impulsa el comercio online de sus bodegas

22/02/2021

El Consejo Regulador de los Vinos del Bierzo ha firmado un acuerdo de colaboración con Banco Santander, a través de...

DO Valencia

Las ventas de vinos de la DO Valencia descienden un 2% y rozan los 45 millones de botellas

19/02/2021
Agricultura

AICA contará con 8,3 millones para reforzar el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria

16/02/2021
Vino rosado DO Valdepeñas

La DO Valdepeñas supera los 2,8 millones de botellas de vino rosado vendidas en 2020

15/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Centro comercial-Merlin

Los centros comerciales de Merlin Properties mantienen su nivel de ocupación pese a la pandemia

26/02/2021
Tosca-Edeka

Las soluciones de Tosca ayudan a los retailers a aumentar sus ventas

26/02/2021
Centro comercial

Lar España elevó sus ingresos un 15% en 2020 aunque sus activos se han devaluado

26/02/2021
Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

26/02/2021
CNTA- Proyecto Biofood

CNTA avanza en proyectos de investigación que impulsen el sector agroalimentario

26/02/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies