• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 3 de marzo de 2021
Financial Food
PUBLICIDAD
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Agromediterránea amplía la capacidad de almacenaje de calabacín

21/10/2019
en Empresas
Agromediterránea

Agromediterránea, la productora y comercializadora agrícola perteneciente al Grupo Alimentario Citrus (GAC), inicia la campaña de calabacín tras realizar una inversión en su planta de procesado agrícola en Dolores de Pacheco (Murcia), con el objetivo de ampliar la capacidad de almacenaje destinado a calabacín y mejorar los procesos de postcosecha.

Actualmente, la planta cuenta con 2.800 metros cuadrados de cámaras con temperatura y humedad controladas para almacenar el calabacín, procedente de sus propios cultivos, en las condiciones idóneas. Las mejoras introducidas han permitido mejorar el acceso a los muelles de carga y descarga, con una zona especialmente acondicionada a los requerimientos del calabacín, lo que favorece la calidad y vida útil del producto.

Como especialista en el cultivo de calabacín, Agromediterránea comercializa este producto en los principales distribuidores en España y lo exporta a toda Europa. La compañía cuenta en su surtido con diferentes variedades de calabacín, desde el tradicional calabacín verde, en todos sus calibres, hasta las últimas innovaciones como el calabacín luna, de forma redonda, sabor suave y textura cremosa. Asimismo, también ofrece estas variedades con certificado ecológico, a través de su marca BIO Sun&Vegs.

En 2018, el grupo ha ha cultivado más de 18.000 toneladas de las diferentes variedades de calabacín, lo que la convierte en la principal productora de esta hortaliza en la Región de Murcia. La empresa cuenta con 275 hectáreas de cultivo dedicadas al calabacín, distribuidas tanto en campo abierto como en invernadero en las zonas de Campo de Cartagena (Murcia), Albacete y Almería.

Agromediterránea alcanzó en 2018 una facturación de 83,4 millones de euros y un volumen comercializado de 90.000 toneladas. Cuenta con un surtido de más de 30 variedades y 5.000 hectáreas de cultivo. La compañía distribuye sus productos tanto a cadenas de supermercados nacionales e internacionales, como a la industria de IV gama (processing), llegando con su surtido a 25 países en toda Europa.

Tags: AgromediterráneaCalabacíninversión
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Seur
Industria auxiliar

Seur aumenta un 19% su facturación en 2020 y destinará 250 millones a seguir creciendo

01/03/2021

Seur cerró 2020 con una facturación de 833 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 19% frente al...

Grupo MAS cierra 2020 con un aumento del 10,7% en sus ventas
Distribución

Grupo MAS cierra 2020 con un aumento del 10,7% en sus ventas

26/02/2021

Grupo MAS ha cerrado el 2020 con una facturación de 448,5 millones de euros, un 10,7% más que en 2019...

Calconut invierte 21 millones en dos años para cumplir con su plan de expansión

Calconut invierte 21 millones en dos años para cumplir con su plan de expansión

23/02/2021
Danone-fabrica Parets

Danone apuesta por los productos de origen vegetal invirtiendo 12 millones en su fábrica de Parets

23/02/2021
Mercadona digitaliza sus procesos financieros tras invertir 18 millones de euros

Mercadona digitaliza sus procesos financieros tras invertir 18 millones de euros

17/02/2021
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Chocolates Lindt

Lindt & Sprüngli redujo sus ventas un 10,8% el pasado año

02/03/2021
Unilever pone en marcha su primera “fábrica itinerante”

Unilever pone en marcha su primera “fábrica itinerante”

02/03/2021
Capsa Food impulsa la investigación de una alimentación más sostenible

Capsa Food impulsa la investigación de una alimentación más sostenible

02/03/2021
Emmanuel Faber

Danone separa las funciones de presidente y CEO de Emmanuel Faber

02/03/2021
Gama conservas Rianxeira

Rianxeira alcanza la neutralidad en carbono

02/03/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies