PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 3 de julio de 2022
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Aecoc muestra su apoyo a la nueva ley contra el desperdicio alimentario

09/06/2022
en Distribución
Supermercado

Aecoc, la Asociación de Fabricantes y distribuidores que agrupa a más de 32.000 compañías, comparte el objetivo principal del Proyecto de Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario, que este martes aprobó el Consejo de Ministros, y considera esencial trabajar en la concienciación y formación de todos los actores implicados para reducir el problema.

“Prevenir el desperdicio de alimentos a lo largo de toda la cadena agroalimentaria y dar una segunda vida a los excedentes alimentarios es una prioridad para frenar un problema de claro impacto económico, social y medioambiental, así como para evitar malgastar los recursos naturales y el esfuerzo de todos los trabajadores de la cadena agroalimentaria”, ha señalado Aecoc.

Justamente por ello, esta entidad lidera desde 2012 el proyecto “La Alimentación no tiene desperdicio”, una iniciativa de adhesión voluntaria de la que ya participan cerca de 700 empresas y que arroja resultados positivos. Concretamente, gracias a la adopción de planes de prevención y medidas correctoras en línea con las propuestas en el Proyecto de Ley, la gran distribución ha conseguido reducir de un 1,78% a un 0,9% el porcentaje de producto no aprovechado sobre el total comercializado.

Por su parte, la industria alimentaria, según un estudio elaborado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha conseguido que por cada kg/lt de producto acabado se produzcan 0,0022 kg/lt de subproducto y tan sólo 0,0004 kg/lt de residuo alimentario, lo que muestra la eficacia de los procesos adoptados por las empresas del sector.

Asimismo, desde el proyecto “La Alimentación no tiene desperdicio” el sector lleva años trabajando en campañas de información y sensibilización al consumidor sobre la importancia de hacer un buen uso de los alimentos tratando de evitar su desperdicio; una labor esencial puesto que el 40% del total del desperdicio que se registra en la cadena alimentaria se produce en los hogares.

En relación al texto aprobado por el Consejo de Ministros, Aecoc considera “prioritario” que las obligaciones para las empresas “partan de un principio de igualdad (en el que no se discrimine en función de tamaño o modelo de negocio), que se tengan en cuenta los esfuerzos y logros de aquellos que ya han conseguido importantes logros de reducción y que las compañías tengan la capacidad de decidir sus propias estrategias para alcanzar los objetivos marcados. Con ese fin, comparten totalmente la conveniencia de disponer de planes de prevención y reducción, acuerdos con entidades sociales para la donación de los excedentes alimentarios y sistemas de medicación”.

El Anteproyecto de Ley que ahora deberá someterse a debate parlamentario supondrá que España sea el tercer país europeo en disponer de una legislación nacional para frenar este problema. En ese sentido, Aecoc considera también que las experiencias de Francia e Italia deberían servir para considerar que un modelo incentivador -al estilo italiano- puede resultar más eficaz que un modelo sancionador como el francés, dadas las dificultades que presenta para establecer mecanismos de control.

Finalmente, la patronal comparte el espíritu de armonización que se entrevé en el Proyecto de Ley presentado y desea destacar la relevancia de homogeneizar criterios entre reglamentos comunitarios, nacionales y autonómicos que eviten duplicidades, sobrecostes y confusión entre el tejido empresarial y el conjunto de la sociedad.

Tags: AecocApoyoDesperdicio alimentarioLey
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Tecnología en el retail
Distribución

El sector retail se adentra en la era del comercio phygital

30/06/2022

El retail ha pasado de la era de la omnicanalidad a la del comercio phygital, en la que se equiparan...

Huelga transportes Fiab
Alimentación

La cadena agroalimentaria advierte que no puede soportar un nuevo paro del transporte

22/06/2022

Las organizaciones agrarias Asaja, COAG, UPA, Cooperativas Agroalimentarias y las asociaciones empresariales FIAB, Aecoc, ACES, Anged, Asedas, Cedecarne, Fedepesca, Hostelería...

Ahorramas y Europastry-Premio AECOC

Europastry y Ahorramas, premiados por su proyecto con la gama Cristallino

15/06/2022
Checkpoint Systems,

Checkpoint desarrolla una solución que mejora la gestión de productos frescos y evita el desperdicio

10/06/2022
Planas

El Gobierno aprueba una ley pionera contra el desperdicio alimentario

07/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Verónica Espadas

Mixer&Pack nombra a Verónica Espadas directora técnica

01/07/2022
Cerealto Siro

Afendis y Davidson Kempner ya son los nuevos accionistas mayoritarios de Cerealto Siro

01/07/2022
Argal-Charcuteros

Argal destaca el valor de las charcuterías

01/07/2022
Rebajas

La CEC no confía en que las rebajas supongan una dinamización importante de las ventas

01/07/2022
Compra

El comercio electrónico creció en España un 11,7% en 2021 y alcanza los 57.700 millones

01/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies