PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

AECOC considera que con el ritmo de crecimiento previsto no seremos capaces de generar empleo ni actividad

20/10/2021
en Empresas
Ignacio Gonzalez

El sector del gran consumo ha situado en el último trimestre de 2022 el horizonte para que los indicadores económicos vuelvan a las ratios de antes de la pandemia. El presidente de la Asociación de empresas de fabricantes y distribuidores (AECOC), Ignacio González, ha destacado que “la proyección de crecimiento anual que se estima para España entre 2022 y 2030 es de en torno al 1%”.

Además, González ha sostenido que “la crisis sanitaria ha hecho retroceder nuestra economía tres años y considera que si mantenemos el ritmo actual no seremos capaces de generar empleo ni actividad”.

En este sentido, el presidente de AECOC ha apuntado que la mejora de la productividad es el gran reto que tiene España en los próximos años para dinamizar su economía. González ha lamentado que los índices de productividad de España no solo están por debajo de los de países de nuestro entorno, como Francia, Alemania o Países Bajos, sino que además evolucionan a un ritmo menor, por lo que la distancia es cada vez mayor.

En el análisis de los retos más inmediatos, González ha identificado el empleo y la evolución del precio de las materias primas y del transporte como las principales amenazas para la recuperación. Así, Ignacio González ha valorado positivamente la recuperación del empleo que se está produciendo actualmente, pero ha recordado que en España aún hay 3,2 millones de personas desempleadas y casi 240.000 en ERTE. “Existe una gran incertidumbre sobre cómo evolucionará el empleo en los próximos meses y la resolución de estas incógnitas afectará directamente a indicadores clave como el consumo”.

En el marco del 36 Congreso de AECOC, que se celebra estos días en Barcelona, González también ha recordado que en este año el precio de las materias primas ha crecido por encima del 22%, mientras que, en lo que respecta al abastecimiento, el transporte marítimo lo ha hecho por encima del 300%. En este sentido, el presidente de AECOC ha recordado que, a pesar de lo complejo del escenario, el IPC de la alimentación ha aumentado este año un 1,7%, un valor muy inferior al 4% de incremento del IPC general.

En su discurso inaugural, el presidente de AECOC ha puesto el foco sobre la presión regulatoria que existe actualmente. “En España, cada año se aprueban unas 12.000 nuevas legislaciones y este hecho, junto con la gran carga administrativa que ello supone, es un claro freno al desarrollo empresarial. De hecho, en un contexto normativo más simple, la creación de nuevas empresas podría crecer hasta un 2,8%”, según las estimaciones del economista del Banco de España, Juan Mora-Sanguinetti.

Otro de los ejes de análisis expuestos por González en su discurso ha sido la evolución experimentada por los consumidores durante la pandemia, que está condicionando las estrategias de las empresas de gran consumo. El presidente de AECOC ha dibujado un comprador más digital y concienciado que antes de la crisis sanitaria.

El aumento del comercio digital unido a la consolidación de factores como el teletrabajo, que ya es el modelo laboral para el 15% de los profesionales en España, marcará el futuro de la alimentación y también la convivencia entre la alimentación dentro y fuera del hogar. “Tenemos el reto de radiografiar a un consumidor en cambio constante y responder eficazmente a sus demandas, que hoy tienen que ver con la digitalización, la conveniencia y la sostenibilidad”, ha concluido.

Tags: AecocBalanceCongresoCrecimiento
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Jornada 'Visiones que impulsan el Horeca del futuro'. Fuente: AECOC.
Distribución

El foodservice concentra uno de cada tres euros que los consumidores destinan a alimentación y bebidas

05/11/2025

El llamado foodservice, que incluye el consumo en establecimientos de hostelería, la comida para llevar (‘take away’) y el servicio...

Productos más hurtados en los comercios. Fuente: Checkpoint Systems.
Distribución

Los comercios españoles pierden 2.817 millones anuales por hurtos, el 1,1% de su facturación

04/11/2025

La conocida como pérdida desconocida (hurtos, errores administrativos y fraude de proveedores) supuso el pasado año pérdidas de 2.817 millones...

Expertos prevén que la industria alimentaria avanzará más en los próximos cinco años que en los últimos 15. Fuente: Agrifood Comunicación.

Expertos prevén que la industria alimentaria avanzará más en los próximos cinco años que en los últimos 15

04/11/2025
Bonmatí (AECOC) asegura que las empresas deben construir cadenas de suministro más eficientes y sostenibles. Fuente: AECOC.

Bonmatí (AECOC) asegura que las empresas deben construir cadenas de suministro más eficientes y sostenibles 

31/10/2025
Transporte

La cadena de suministro del gran consumo se enfrenta a importantes retos

28/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday. Fuente: Wam Global.

Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday

05/11/2025
Dia

El 70% de los consumidores considera los frescos imprescindibles en sus comidas y cenas de Navidad

05/11/2025
Hinojosa Packaging Group finaliza la adquisición del grupo francés ASV Packaging. Fuente: Hinojosa.

Hinojosa Packaging Group finaliza la adquisición del grupo francés ASV Packaging

05/11/2025
Renovacion patrocinio Spar Gran Canaria y UD Las Palmas. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria mantiene su apuesta por el deporte

05/11/2025
La DOCa Rioja conmemora su Centenario con un evento exclusivo en Madrid. Fuente: DOCa Rioja.

La DOCa Rioja conmemora su Centenario con un evento exclusivo en Madrid

05/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies