PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 6 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El sector del gran consumo no atrae a los jóvenes españoles a la hora de elegir trabajo

10/09/2025
en Distribución
jovenes

Los jóvenes de entre 18 y 28 años (Generación Z) tienen una buena presencia en varios sectores como hostelería, servicios de IT o educación. Sin embargo, en el caso del gran consumo o la agricultura los profesionales de la Generación Z representan menos del 2%.

Se trata de algo preocupante ya que estos sectores tienen un reto de relevo generacional por delante. Y es que, en ellos la ocupación está principalmente concentrada en los mayores de 55 años. Por ejemplo, en el sector de la agricultura, ganadería y pesca, los mayores de 55 años ya suponen casi el 30% del total de ocupados y los jóvenes de 16 a 24 solamente un 4,5%. Estos datos alertan sobre la urgencia de atraer talento joven para asegurar el relevo generacional y la continuidad del sector.

Así lo revela el estudio “Claves laborales – Generación Z” de Randstad, que señala que los jóvenes se sienten más atraídos por entornos dinámicos, con oportunidades de aprendizaje y flexibilidad, donde su participación es significativamente mayor que en sectores más tradicionales o industrializados.

El trabajo también recoge como esta generación lidera la rotación temprana en el mercado laboral español: un 41% de sus integrantes reconoce haber dejado un empleo en menos de un año por decisión propia, frente a una media del total de trabajadores del 32%. La alta rotación no se explica únicamente por decisión propia. La Generación Z también es la que más reconoce haber sido despedida tras menos de un año en un puesto de trabajo, con un 38% de casos frente a una media general del 28%. Este dato refuerza la percepción de que su inserción laboral es más inestable que la del resto de generaciones.

Además, esta tendencia se refleja en sus planes futuros. En España, el 35% de los jóvenes de esta generación planea cambiar de trabajo en menos de un año en su puesto actual, mientras que apenas el 11% espera permanecer indefinidamente en la misma organización. Estos datos están en línea con la tendencia global, que señala que uno de cada tres jóvenes de esta generación tiene previsto dejar su puesto actual en el plazo de un año, confirmando que la estabilidad laboral no es una prioridad para ellos a nivel mundial.

«Los profesionales de la Generación Z en España tienden a cambiar de trabajo con mayor frecuencia que otras generaciones. Comprender estas tendencias es esencial para que las organizaciones puedan adaptarse y ofrecer entornos laborales que favorezcan la fidelización y el desarrollo profesional. Ofrecer una cultura corporativa atractiva, planes de desarrollo, flexibilidad y conciliación y beneficios atractivos, es clave para marcar la diferencia en un mercado de talento altamente competitivo», señala Reyes Suárez, team leader de Randstad Professional.

Al considerar su trabajo ideal, la Generación Z prioriza principalmente recibir un salario adecuado, elegido por el 36% como el factor más importante. A esto le sigue la flexibilidad en el horario laboral (15%) y la flexibilidad en la ubicación del trabajo (14%), reflejando su interés por adaptar el empleo a su estilo de vida. Como cuarto factor, destacan la oportunidad de viajar (10%), una diferencia relevante en comparación con generaciones mayores como la Gen X y los baby boomers, que otorgan más relevancia a las oportunidades de crecimiento personal.

Tags: elegir trabajoGeneración ZGran consumoJóvenesLaboralRandstad
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

El embalaje, factor clave en el comportamiento de compra de la Generación Z. Fuente: Sonoco.
Industria auxiliar

El embalaje, factor clave en el comportamiento de compra de la Generación Z

06/10/2025

El embalaje se ha convertido en un factor clave en el comportamiento de compra de la Generación Z (los nacidos...

compra
Distribución

El gran consumo crece en valor un 3,2% y en volumen un 0,8% en agosto

30/09/2025

Durante el mes de agosto, el mercado de gran consumo registró un crecimiento positivo en valor del 3,2%, aunque obtuvo...

InLac anima a los jóvenes a quedarse en el campo a trabajar. Fuente: InLac.

InLac anima a los jóvenes a quedarse en el campo a trabajar

26/09/2025
Interporc en el Sould Food Nights. Fuente: Interporc.

Interporc apoya a jóvenes en riesgo de exclusión social

24/09/2025
comercio

El talento será clave en la nueva etapa que afronta el gran consumo en España

16/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

NYX PMU saca al mercado un nuevo bálsamo labial. Fuente: NYX PMU.

NYX PMU saca al mercado un nuevo bálsamo labial

06/10/2025
Lusiaves adquiere una participación mayoritaria en el grupo avícola español Oblanca. Fuente: Grupo Oblanca.

Lusiaves adquiere una participación mayoritaria en el grupo avícola español Oblanca

06/10/2025
Grupo Tello Alimentación busca ampliar su proyección internacional con su participación en Anuga 2025. Fuente: Grupo Tello.

Grupo Tello Alimentación busca ampliar su proyección internacional

06/10/2025
Presentación de la campaña de Inlac. Fuente: Financial Food

La nueva campaña europea de Inlac tiene un presupuesto de 2,7 millones de euros

06/10/2025
Ecoembes lanza su Plan de Declaración Inteligente para simplificar los reportes a más de 20.000 clientes. Fuente: Ecoembes.

Ecoembes lanza su Plan de Declaración Inteligente para simplificar los reportes a más de 20.000 clientes

06/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies