PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 6 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Todos los cereales que Nestlé España usará para las papillas infantiles procederán de agricultura regenerativa  

05/06/2025
en Empresas
Agricultura regenerativa Nestle

En línea con su compromiso de avanzar hacia una alimentación sostenible, la compañía, junto con Fundación Global Nature (FGN), organismo sin ánimo de lucro dedicada a la protección de la naturaleza, está desarrollando un programa de agricultura regenerativa con agricultores locales de Castilla y León y Navarra.

Desde que se iniciara dicho proyecto en 2022, Nestlé ya ha invertido 1,5 millones de euros en los 26 agricultores (23 de Castilla y León y 3 de Navarra) con los que trabaja dentro de este programa y prevé alcanzar los tres millones totales de inversión para 2027. En total, representan cerca de 5.000 hectáreas de cultivo de cereales donde ya se aplican prácticas de agricultura regenerativa.

Como resultado del trabajo realizado, se prevé que, con la cosecha que se iniciará en las próximas semanas, todo el cereal que se utiliza para la elaboración de papillas infantiles Nestlé que se comercializan en nuestro país y se elaboran en la fábrica de La Penilla de Cayón (Cantabria) ya provenga de las prácticas de agricultura regenerativa desarrolladas por este conjunto de agricultores. En concreto, representan unas 20.000 toneladas de grano de cereal que incluye trigo, avena y cebada.

«En Nestlé, estamos comprometidos con ofrecer productos que no solo sean nutritivos, sino que también se alineen con nuestros objetivos de sostenibilidad. La implementación de prácticas de agricultura regenerativa en la producción de cereales para nuestras papillas infantiles es un paso fundamental hacia un futuro más responsable”, ha destacado Juan Borrell, director de Nutrición Infantil de Nestlé España.

Prácticas de agricultura regenerativa

Desde 2022, Nestlé y Fundación Global Nature promueven una serie de medidas en las explotaciones agrarias con las que colabora con el objetivo de fomentar la calidad y salud del suelo, a la vez que se apuesta por reducir la huella de carbono y fomentar la biodiversidad. De esta manera, desde el inicio del proyecto se calcula que ya se han disminuido en un 40% de media las toneladas de CO2e emitidas a la atmósfera.  

Para conseguirlo, los agricultores están desarrollando diferentes prácticas entre las que podemos destacar, entre otras, la siembra directa. De esta forma, el agricultor siembra la semilla directamente sin arar la tierra, lo que favorece el incremento de la materia orgánica en el suelo y, en consecuencia, mejora su calidad y su capacidad de respuesta frente a fenómenos climáticos adversos, otorgándole mayor resiliencia climática al cultivo.

También se  apuesta por la agricultura de precisión, que permite a los agricultores optimizar el uso de insumos. Mediante tecnologías como la teledetección se pueden conocer las necesidades reales de nutrición nitrogenada de los cultivos, así como las características y variabilidad del terreno dentro de la parcela con el fin de aplicar diferentes cantidades de abono en función del potencial productivo del suelo. De esta manera, se reduce la fertilización química. Además, se están usando estaciones meteorológicas de alerta de enfermedades para, en función del riesgo, controlarlas en el momento adecuado.

Por otro lado, se está fomentando la rotación de cultivos al mismo tiempo que se integran los cultivos de leguminosas en la rotación. Así, los agricultores alternan el cereal con las legumbres para aprovechar la capacidad de estas últimas para fijar nitrógeno atmosférico en el suelo y beneficiar al cereal en la siguiente cosecha. Asimismo, se impulsa el uso de bioestimulantes que actúan mejorando la eficiencia en el uso de nutrientes, a la vez que favorece el crecimiento y desarrollo de las plantas y contribuye a reducir la necesidad de fertilizantes químicos.

Los técnicos de FGN, con el apoyo de Nestlé y los agricultores, también evalúan la biodiversidad asociada a las diferentes prácticas de agricultura regenerativa con el fin de entender su impacto en la calidad del ecosistema agrario.

Para Maite Llorens, técnica de FGN y responsable del proyecto, “las prácticas de agricultura regenerativa son clave para mejorar la calidad y salud del suelo, así como para optimizar la gestión de los recursos. Todo ello contribuye a una producción de cereales más eficiente y sostenible a largo plazo. Además, la agricultura regenerativa representa una parte fundamental de la solución frente a la crisis climática y la pérdida de biodiversidad. La ciencia y la tecnología juegan un papel esencial, ya que facilitan la adopción de estas prácticas, mejoran su eficacia y permiten adaptarlas a distintos contextos agrarios”.

Campos en un radio de 50 kilómetros 

Además de todas estas medidas desarrolladas, Nestlé también vela por la protección de los recursos naturales y por reducir la huella de carbono a lo largo de todo el proceso de elaboración de sus papillas. Por este motivo, los campos de cereales para las papillas para bebés de Nestlé* que se elaboran en la fábrica cántabra que tiene la empresa, están situados a menos de 50 kilómetros de distancia del molino donde se obtiene la harina, contribuyendo así a una reducción de las emisiones.

Tags: agricultura regenerativaCerealesNestlé Españapapillas infantiles
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Jordi Llach, director general de Nestlé España, durante la presentación. Fuente: Financial Food
Empresas

Nestlé invierte cerca de 12 millones de euros en prácticas agrícolas y ganaderas sostenibles en España

25/09/2025

Nestlé ha destinado cerca de 12 millones de euros desde 2021 a apoyar la transición hacia modelos más sostenibles entre...

PepsiCo se alía con la National Geographic Society para impulsar la agricultura regenerativa. Fuente: PepsiCo.
Empresas

PepsiCo se alía con la National Geographic Society para impulsar la agricultura regenerativa

08/09/2025

La National Geographic Society y PepsiCo se han unido para aprovechar el poder de la ciencia, la narrativa y la...

Cebada

Cooperativas Agro-alimentarias prevé récord de producción de cereales

18/07/2025
Cereales

Estiman que la cosecha de cereales será un 143% mayor que en 2023

16/07/2025
Cereales

Estiman que la campaña de cereales será un 15% superior con 25,2 millones de toneladas

13/06/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy. Fuente: OCU

OCU celebra 50 años de defensa del consumidor

06/11/2025
Navidad

Los productos virales se imponen en el arranque del consumo navideño

06/11/2025
Hannah Hislop, directora de Sostenibilidad - Clima, y Andrés González, director de Brasil y director General de Belleza y Bienestar para Latinoamérica. Fuente: Unilever

Unilever insta a reforzar los planes climáticos nacionales para impulsar un crecimiento empresarial sostenible

06/11/2025
Nestlé ha celebrado el 75 aniversario de la fabada asturiana Litoral. Fuente: Nestlé

Nestlé invierte siete millones de euros en la fábrica de Litoral

06/11/2025
Service Center Chep

Dia y Affinity Petcare avanzan hacia una logística más sostenible con un proyecto colaborativo de transporte impulsado por CHEP

06/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies