PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 18 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La innovación en gran consumo se encuentra en mínimos históricos

04/06/2025
en Distribución
Promarca - innovacion gran consumo

El sector del gran consumo en España se enfrenta a un desafío crucial: la innovación está en mínimos históricos. Y ello a pesar de que las Marcas de Fabricante (MDF) continúan siendo el principal impulsor de las innovaciones, tal y como ha quedado demostrado durante la presentación este miércoles del “Radar de la Innovación 2024”, la decimocuarta edición del estudio de Kantar que aborda las principales conclusiones de la innovación en el sector de Gran Consumo en España en el último año.

La presentación ha corrido a cargo de César Valencoso, Consumer Insights Director en Kantar, división Worldpanel y ha estado moderada por Fernando Fernández Soriano, nuevo presidente de Promarca, que ha destacado la vital importancia de la innovación: “no se trata solo de nuevos productos. Se trata de nuestra capacidad colectiva para crecer, competir y satisfacer las necesidades cambiantes de los consumidores españoles».

Del estudio se extrae que, de los diez productos más innovadores (en base a penetración y tasa de repetición de la innovación en comparación al promedio de su categoría), todas son innovaciones en alimentación y bebidas, siendo una de ellas un producto de alimentación para mascotas. Dentro de ellas, cobran especial importancia los productos que apuestan por el placer, siendo el driver que más hace crecer los mercados y que está presente en más de la mitad de las innovaciones.

El Licor Crema de Galleta y Caramelo de Royal Swan, de venta exclusiva en Mercadona, se sitúa como el producto innovador que ha obtenido los mejores datos de penetración y repetición, seguido del Salchiloncha Frankfurt de Campofrío, el helado Pink Lemonade de Magnum, la cerveza sin filtrar 0,0 de El Águila, y la bebida isotónica de melocotón de Aquarius.

Sin embargo, a pesar del éxito de estas innovaciones, el informe refleja que en el sector de gran consumo (Alimentación, Bebidas, Droguería y Cuidado Personal), en referencia al lanzamiento de nuevos productos, la innovación se encuentra en mínimos históricos y muy lejos de los que observábamos hace más de 10 años. Y es que, entre 2010 y 2024, la innovación española ha descendido nada más y nada menos que un 48%.

No obstante, las Marcas de Fabricante siguen siendo, un año más, el motor de la innovación española. En este sentido, han sido responsables del 96% del total de las innovaciones introducidas en el mercado en 2024. Y es que, a pesar de ser un elemento clave para su éxito, el lanzamiento de innovaciones sigue en unos niveles muy bajos, lo que supone un grave problema para el sector. La falta de innovación limita el crecimiento del mercado, reduce la capacidad de las empresas para competir y, en última instancia, perjudica al consumidor, que no tiene acceso a productos más novedosos y mejores.

Una buena distribución es fundamental para el éxito de las innovaciones

Del estudio también se extrae que el éxito de las innovaciones depende de su capacidad para satisfacer las nuevas preferencias (o necesidades) de los consumidores que no han sido atendidas hasta el momento, de su grado de novedad y, principalmente, del buen nivel de distribución que hagan las cadenas (supermercados e hipermercados) de ellas, una condición necesaria para que las innovaciones se conviertan en un éxito. Y esto se refleja en que las innovaciones que tuvieron éxito en 2024 obtuvieron un 43% de distribución, mientras que las que tuvieron poca atracción, sólo un 19%.

Además, este año las innovaciones han seguido perdiendo distribución, alcanzando un promedio del 25,14% de la innovación de fabricante en el retail. Esto se debe a que en la actualidad nos enfrentamos a dos realidades diferentes entre los distribuidores: las cadenas que apuestan por la innovación y aquellas que apuestan por el ‘surtido corto’. Y es que la innovación sin una correcta distribución no funciona. Si las innovaciones no llegan al consumidor, este no puede conocerlas ni disfrutar de sus beneficios. Y, en consecuencia, si las innovaciones no son rentables debido a la falta de distribución, la inversión en innovación tiende a disminuir, creando un círculo vicioso que agrava aún más la situación.

Para revertir esta preocupante tendencia, Promarca propone la creación de un foro de reflexión con la administración, los fabricantes y la distribución sobre la innovación, un espacio de diálogo y colaboración entre fabricantes, distribuidores y la administración pública, con el objetivo de identificar las barreras que dificultan la innovación y proponer soluciones conjuntas para impulsar un ecosistema más favorable a la creación y distribución de nuevos productos.

En palabras de César Valencoso, “a pesar de los resultados de este año seguimos pensando que la innovación es necesaria y beneficiosa para todas las partes, a los fabricantes que innovan, a los retailers que la distribuyen y a los consumidores que las compran. Si encontramos la manera, puede ser un punto de encuentro y de impulso de las categorías”.

Por su parte, Fernando Fernández Soriano, presidente de Promarca, ha añadido que “la innovación es fundamental para el crecimiento y la competitividad del sector de gran consumo. Por eso, el foro de reflexión sobre la innovación es una oportunidad única para revitalizarla. Necesitamos un compromiso real de todos los actores para superar las barreras que la frenan y asegurar que los consumidores tengan acceso a productos más novedosos y de mayor calidad. La colaboración es la clave para construir un futuro más próspero para el sector en España”.

Tags: Gran consumoInnovación;Marcas de fabricantePromarca
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Compras en supermercado
Distribución

La ausencia de innovación en gran consumo provocará perdidas de casi 20.000 millones en 2035

15/10/2025

La innovación en el mercado de gran consumo vive un momento negativo con la importante caída que está registrando en...

El comercio minorista de gran consumo creció en España un 4,8% en 2024. Fuente: NIQ Geomárketing.
Distribución

El comercio minorista de gran consumo creció en España un 4,8% en 2024

14/10/2025

El volumen de negocio del retail en España creció un 4,2% en 2024, un dato por encima del 3% de...

compra supermercado

El mercado de gran consumo crece en volumen un 4,5% en los últimos cuatro meses

08/10/2025
compra

El gran consumo crece en valor un 3,2% y en volumen un 0,8% en agosto

30/09/2025
comercio

El talento será clave en la nueva etapa que afronta el gran consumo en España

16/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween. Fuente: Grupo Ferrero.

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween

17/10/2025
Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica. Fuente: Biogran.

Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica

17/10/2025
Reapertura de Spar Ruiz de Alda. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria sigue renovando puntos de venta

17/10/2025
Firma del convenio entre Eroski y el Gobierno Vasco. Fuente: Eroski.

Eroski ha elevado las ventas de producto local vasco un 217% en frescos y un 133% en alimentación desde 2013

17/10/2025
Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad. Fuente: Grupo Ferrero.

Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad

17/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies