PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

OCU denuncia que solo el 30% del etiquetado de un alimento corresponde a la información obligatoria

18/10/2024
en Consumo
Compras en supermercado

La etiqueta de un alimento revela todo sobre él: de dónde procede, sus ingredientes y aditivos, si tiene demasiada sal, grasas y azúcares, o cuánto tiempo puede conservarse. Sin embargo, la mitad de los consumidores no leen con atención la información básica al comprar un alimento envasado por primera vez, advierte una encuesta de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) a casi un millar de personas.

Hay distintos motivos para no leerla atentamente: porque requiere demasiado tiempo, porque no se tiene el hábito de hacerlo, porque resulta difícil de entender, porque cuesta encontrar la información que se busca, etc. Pero hay un motivo que destaca sobre el resto: una letra demasiado pequeña, tal y como apunta el 52% de los consumidores que reconocen que no suelen prestar atención; una dificultad que afecta al 70% de los mayores de 60 años.

OCU considera que facilitar la lectura del etiquetado redunda en una compra más reflexiva y permite a los consumidores priorizar aquellos alimentos más saludables. Por ello vuelve a insistir a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) para que, en colaboración con las autoridades europeas, se reforme la actual normativa de modo que se aumente el tamaño de la letra en el etiquetado, de los actuales 1,2 milímetros a los tres milímetros, tal y como viene solicitando desde hace más de 14 años junto con el resto de las asociaciones europeas de consumidores.

Del mismo modo, solicita destacar en el frontal del envase, al menos la denominación real del alimento (por ejemplo, cereales de maíz y trigo tostados con miel) junto a la información de Nutriscore, sin que tengan que competir en espacio con mensajes publicitarios. Lamentablemente, un estudio de OCU revela que los fabricantes limitan la presencia de la información obligatoria, como la fecha de caducidad, la lista de ingredientes o el aporte nutricional al 30% del envase, trasladándola además a la parte trasera o a los laterales. El 70% restante corresponde a información publicitaria y al marketing del producto.

OCU también propone que, si se destaca un ingrediente en el frontal, se incluya a su lado el porcentaje real del producto. Si un alimento se anuncia “con aceite de oliva”, debería añadirse su porcentaje en la misma frase y con el mismo tamaño de letra. Del mismo modo, los productos aromatizados deben llevar la palabra “sabor a” en el frontal y en el mismo tamaño. Por último, la nueva norma debería aclarar lo que se entiende por “natural”, “casero” o “artesanal” cuando se incluyan estos términos en el etiquetado.

Tags: alimentosEtiquetadoinformaciónOCU
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Black Friday
Consumo

OCU advierte que solo el 30% de los productos bajaron de precio el año pasado en Black Friday

03/11/2025

A pocas semanas del Black Friday, que este año se celebrará el 28 de noviembre, la Organización de Consumidores y...

Huevos
Consumo

OCU advierte de que el precio de los huevos ha subido un euro en seis meses

31/10/2025

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) denuncia “una nueva y fulminante subida en el precio de los huevos, la...

Consumidor

Los españoles aumentan el consumo de complementos alimenticios

27/10/2025
desperdicio alimentos

En la UE se desperdician 130 kilogramos de alimentos por persona al año

16/10/2025
¿Qué tres tendencias marcarán la forma de comprar a partir de ahora?

OCU advierte de que el precio del café molido de mezcla se ha elevado un 136% en cuatro años

15/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Frutas y hortalizas

La importación de frutas y hortalizas sube un 9% en volumen y un 13,5% en valor hasta agosto

05/11/2025
Barras de proteína. Fuente: Beneo/Shutterstock

Repensando la proteína: por qué las habas son un punto de inflexión nutricional

05/11/2025
El salmón de Noruega, un “superalimento” ideal para deportistas. Fuente: Consejo de Productos del Mar de Noruega en España.

El salmón de Noruega, un “superalimento” ideal para deportistas

04/11/2025
consumidor

La inversión en Retail Media en Europa superará los 31 billones de euros en 2028

04/11/2025
El Pozo Alimentación apuesta por el deporte inclusivo. Fuente: El Pozo Alimentación.

El Pozo Alimentación apuesta por el deporte inclusivo

04/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies