PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 15 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Juan José Juárez (Fundación Berstelmann) aboga poner en valor la parte estratégica y tecnológica de los supermercados

07/12/2023
en Distribución
Juan Jose Juarez-Fundación Berstelmann

Juan José Juárez, director de Proyectos de la Fundación Berstelmann, ha participado en un nuevo episodio de Diálogos de Proximidad de Asedas en el que ha señalado que «es necesario poner en valor la parte estratégica, moderna, tecnológica de los supermercados para atraer talento».

Juárez ha recordado que el sistema profesional “ha cambiado mucho, es muy ágil, muy rápido…, pero el sistema educativo es más rígido. Los jóvenes tienen que ser capaces de entender qué está pasando en el mundo y cómo pueden encajar en ese proceso. La formación es la base de una economía resiliente y sabemos que la mejor manera de aprender es combinar teoría y práctica. En el marco de la Formación Profesional Dual, la mejor manera es dar a la empresa un papel importante en los procesos de formación, porque el mundo educativo necesita enriquecerse con la actualización realista que le ofrece el mundo profesional”.

Así, ha advertido de que “en España tenemos altos niveles de abandono educativo en estudios superiores (en el primer año de carrera tres de cada 10 abandona) y eso le cuesta a este país 1.000 millones de euros al año. Es muchísimo dinero, si una pequeña parte de ese dinero la destináramos a mejorar los sistemas de orientación, a implicar a las empresas… eso daría a los jóvenes mejores posibilidades de elección”.

En este sentido, ha asegurado que la Ley de desarrollo de la FP Dual es muy positiva y ha señalado que “tiene, sobre todo, dos aspectos que son extremadamente relevantes. El primero es que, por primera vez, integra la formación para el empleo -los certificados de profesionalidad- con la formación profesional inicial de los ciclos formativos y, además, lo integra y lo coloca por niveles. El segundo es la parte de beneficiar o impregnar a toda la FP del carácter dual, que es una FP más avanzada, que tiene mayor empleabilidad y más efectividad; el proceso de aprendizaje es más avanzado, más profundo y eso es positivo”.

“Una de las cosas que promovemos desde el proyecto de orientación de la Fundación Berstelmann es que las empresas abran sus puertas. Es importantísimo porque, hoy en día, un joven de 14 ó 15 años, ¿cómo va a saber lo que pasa en el mundo profesional? Es una puerta que no se traspasa hasta que eres un empleado. Y ahí ya es un poco tarde, porque el que no ha elegido un sector determinado (la distribución alimentaria en ese caso) nunca va a llegar a ser un empleado. El sector de los supermercados hay que mostrarlo masivamente, y mostrarlo de manera temprana. Es un sector que puede ser muy amigable, que es grande, que puede fácilmente mostrarse a miles y miles de chicos y chicas para que surjan vocaciones”, ha afirmado el director de Proyectos de la Fundación Berstelmann.

“Eso pasó durante la pandemia, cuando la gente entendió la importancia de algunos sectores, como el sector sanitario o el sector de los supermercados, se dieron cuenta de que esto mueve el país, de que si esto se para podemos tener un problema muy serio. Entonces, es necesario poner en valor esa parte crítica, estratégica y también moderna, avanzada, tecnológica, con procesos de trazabilidad, con logística compleja… de la distribución alimentaria que seguramente el público general no conoce”, ha añadido.

En este sentido ha destacado que “estáis en el centro de los grandes procesos de cambio. La distribución es un sector que, como sociedad, tiene que ser realmente muy efectiva y precisa por todo lo que supone de consumo energético, de relevancia para la sociedad… Que funcione o no es importante. Animaría a mostrarlo como empresas y a la gente que no lo conozca, que pueda acercarse y descubrirlo, porque es un sector muy potente, muy relevante y con posibilidades de futuro”, ha concluido.

Tags: asedasDiálogos de ProximidadFundación BerstelmannJuan José Juárezsupermercados
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Encuentro de Escuelas de Comercio de ASEDAS. Fuente: Financial Food
Distribución

La distribución reivindica la profesionalización del sector

14/10/2025

El sector de la distribución alimentaria vive una transformación silenciosa pero profunda. Frente a la escasez de personal cualificado y...

Transgourmet intensifica su presencia en ocho CCAA con 23 nuevos supermercados en 2025. Fuente: Transgourmet.
Distribución

Transgourmet intensifica su presencia en ocho CCAA con 23 nuevos supermercados en 2025

10/10/2025

Transgourmet Ibérica continúa la estrategia de crecimiento de sus supermercados franquiciados con la apertura en lo que va de año de...

Ahorramas muestra a sus clientes el arte del ronqueo. Fuente: Ahorramas.

Ahorramas muestra a sus clientes el arte del ronqueo

09/10/2025
DIA online-ecommerce

La compra online de alimentación se consolida con cerca de 36 millones de usuarios mensuales

08/10/2025
Covirán acelera su expansión con ocho nuevas aperturas en septiembre. Fuente: Covirán.

Covirán acelera su expansión con ocho nuevas aperturas en septiembre

06/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Compras en supermercado

La ausencia de innovación en gran consumo provocará perdidas de casi 20.000 millones en 2035

15/10/2025
Rebeca Durán, nueva directora del área internacional de Stanpa. Fuente: Stanpa.

Rebeca Durán, nueva directora del área internacional de Stanpa

15/10/2025
bonÀrea busca acercarse a sus clientes con el lanzamiento de su nueva app bonÀrea fan. Fuente: bonÁrea.

bonÀrea busca acercarse a sus clientes con el lanzamiento de su nueva app bonÀrea fan

15/10/2025
ElPozo-Grupo Fuertes crea un programa para incorporar a jóvenes talentos. Fuente: Grupo Fuertes.

ElPozo-Grupo Fuertes crea un programa para incorporar a jóvenes talentos

15/10/2025
Nueva tienda Dia en Terrassa. Fuente: Dia.

Dia y Clarel estrenan tiendas

15/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies