PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 11 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Diversas organizaciones se unen para favorecer el derecho a la información sobre alimentación de los consumidores

20/11/2023
en Consumo
Jornada SYNPTNC

“Si yo no produzco, tú no comes” (SYNPTNC), iniciativa impulsada por Agrifood Comunicación y Cooperativas Agro-alimentarias de España, ha organizado una jornada bajo el título, “Alimentos sostenibles a precios razonables” con el objetivo de ayudar a los consumidores a entender la verdadera situación del sector alimentario y cómo esta afecta a los precios de los alimentos y bebidas en nuestro país; y además valorizar el trabajo de los agricultores, ganaderos, pescadores, industria de transformación y las empresas que los comercializan.

Así, la iniciativa “Si yo no produzco, tú no comes” pretende explicar a la sociedad la importancia de la actividad de todos los operadores para poder disponer de alimentos y bebidas en cantidad suficiente y a precios razonables en todas las partes de España. Para ello ha diseñado una serie de acciones, dentro de las cuales se enmarca esta jornada y la firma de un acuerdo con diversas asociaciones de consumidores como FUCI, AVACU-CECU, UNAE y UCAUCE para “favorecer el derecho a la información en materia de la cadena de valor, salud, seguridad alimentaria y luchar así contra la desinformación que existe hoy en día para la sociedad”.

La jornada ha contado para su apertura con la participación de Gabriel Trenzado, director general de Cooperativas Agro-alimentarias de España; y Gustavo Samayoa, presidente de la Federación de Usuarios y Consumidores Independientes (FUCI). Trenzado ha recordado que “Si yo no produzco, tú no comes” es una iniciativa que Cooperativas Agro-alimentarias de España ha apadrinado porque “existe una necesidad de reconectar la cadena agroalimentaria con la sociedad en general, y especialmente con la sociedad urbana. El sector agroalimentario en todos los eslabones de su cadena está haciendo un esfuerzo, y siempre lo ha hecho, para ser sostenibles. Por ello, la sociedad tiene que comprender que tenemos una cadena compleja que debe atender a muchos retos, como han sido la pandemia o la guerra de Ucrania, para que el consumidor tenga alimentos sanos, de calidad y seguros siempre en los lineales de la distribución”.

Samayoa ha señalado que “existe un cambio en el proceso de decisión de compra de productos alimentarios por parte de los consumidores, ya que mientras antes primaba la calidad frente al precio, hoy en día ocurre lo contrario. En el momento de la compra el consumidor valora primero su bolsillo por encima de la calidad de los productos”.

El evento ha continuado con la celebración de una mesa redonda en la que han estado presentes María Amores, directora de Marketing y Comunicación de la Cooperativa Grupo Montes Norte; Víctor Yuste, director general del Foro Interalimentario; y Manuel Martín, secretario general de la Federación Unión Cívica Nacional de Consumidores y Amas de Hogar de España (UNAE).

Amores ha manifestado que “la garantía para evitar el desabastecimiento en España es que Europa tenga su propia producción para no depender de terceros países durante catástrofes o guerras a nivel mundial” y ha añadido que “desde hace tiempo los consumidores españoles vienen mostrando un creciente interés en la procedencia y calidad de los alimentos, por lo que muchos prefieren productos locales y artesanales, valorando su autenticidad y contribuyendo al apoyo de la economía local”.

Yuste ha afirmado que “en España Disponemos de alimentos sostenibles y a todos nos gustaría que fueran a precios menores, pero son el resultado de los costes de producción, por lo que si reducimos estos, reduciremos el precio al consumidor”.

Por su parte, Martín ha señalado como “en un momento tan convulso como este a nivel económico, en el que el precio prima tanto y donde hay tanta inestabilidad y exigencias regulatorias, es muy necesario que todos los eslabones de la cadena vayamos de la mano y establezcamos canales de comunicación para darle toda la información y formación al consumidor y que así pueda tomar las mejores decisiones posibles”.

Por todo ello, los organizadores de la iniciativa “Si yo no produzco, tú no comes” han lanzado esta campaña de información a través de la cual se explica a los consumidores el trabajo de la cadena de valor, las dificultades que vive y sobre todo su contribución a la sociedad a través de la producción de alimentos, pero siempre respetando el medio ambiente, el bienestar animal, la biodiversidad, además de ser motor económico del medio rural que es donde básicamente se ubican todos los productores de alimentos.

Hasta el momento, son 39 las organizaciones que apoyan esta iniciativa, como son: Elanco, Trops, SIG Iberia, Central Lechera Asturiana, Foro Interalimentario, Massey Ferguson, Banco Sabadell, 5 al día, Acor, Agragex , AgroBank, Anove, Aseacam, Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos, Bayer, CarniMad, Cepesca, Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid (COLVEMA), Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Agrónomos, Consejo General de Colegios Veterinarios de España, Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha, Cooperatives Agro-alimentàries Illes Balears, Emcesa, Huercasa, Interpalm, Konfekoop, Luxeapers, Okin, Octaviano Palomo, Pesca España, Rijk Zwaan Ibérica, Selectos de Castilla, Topigs Norsvin, Urcacyl, Udapa, Hispatec, Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía y Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA).

Tags: AlimentaciónconsumidoresinformaciónOrganizacionesSYNPTNC
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Más del 60% de los españoles afirma que destina más del 20% de su presupuesto mensual a la alimentación. Fuente: Edenred.
Consumo

Más del 60% de los españoles afirma que destina más del 20% de su presupuesto mensual a la alimentación

08/10/2025

La población española tiene claro que la alimentación es un gasto intocable. De hecho, según el Barómetro FOOD 2025 de...

DIA online-ecommerce
Distribución

La compra online de alimentación se consolida con cerca de 36 millones de usuarios mensuales

08/10/2025

La compra online de alimentación forma parte de la rutina de millones de españoles, impulsada por un nuevo modelo de...

El 81% de los consumidores se decantan por el consumo de huevos de proximidad

El 81% de los consumidores se decantan por el consumo de huevos de proximidad

08/10/2025
comercio

OCU denuncia falta de información sobre el origen de carne y pescado en mercados y comercios de barrio

07/10/2025
compra online

El 34% de los consumidores compra online entre dos y tres veces al mes

07/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

The Macallan saca al mercado su nuevo whisky DYW Hong Kong. Fuente: The Macallan.

The Macallan saca al mercado su nuevo whisky DYW Hong Kong

10/10/2025
Gonzalez Byass

González Byass pone en marcha un plan de reestructuración para adaptarse al mercado actual

10/10/2025
Interporc firma un Memorando de Entendimiento con la CFNA. Fuente: Interporc.

Interporc fortalece su cooperación con China

10/10/2025
Spar Gran Canaria garantiza la calidad del plátano de Canarias. Fuente: Spar Gran Canarias.

Spar Gran Canaria garantiza la calidad del plátano de Canarias

10/10/2025
Dia y bp inician su alianza con la apertura de las primeras tiendas en estaciones de servicio. Fuente: Dia.

Dia y bp inician su alianza con la apertura de las primeras tiendas en estaciones de servicio

10/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies