PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 11 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Las compras sostenibles en gran consumo vuelven a crecer

30/10/2023
en Distribución
Consumidores

El segmento de los «Eco-Activos», formado por aquellos consumidores más concienciados con el medio ambiente, se ha recuperado de su descenso en 2022 relacionado con la crisis del coste de la vida. De hecho, en 2023, el número de compradores preocupados por la sostenibilidad registró un repunte hasta representar el 22% de los shoppers, en comparación con el 18% en 2022 y el 22% en 2021. Estos consumidores gastan cada año casi 500.000 millones de dólares en el mercado de productos de gran consumo, y se prevé que esa cifra alcance 1.000 millones de dólares en 2027.

Así lo destaca la quinta edición del informe anual «Who Cares? Who Does?” de Kantar Worlpanel, el mayor estudio mundial sobre sostenibilidad, que encuesta a más de 112.000 compradores y conecta las actitudes y acciones de los consumidores en torno a la sostenibilidad con datos detallados sobre el comportamiento de compra en todas las categorías del sector gran consumo, revelando cómo las marcas deben evolucionar para aprovechar ese gasto anual en compras sostenibles.

Sin embargo, el 43% de los encuestados dice que las limitaciones financieras les dificultan actuar de manera sostenible. Esto sugiere que las marcas que inviertan en hacer asequibles las opciones sostenibles podrán revertir la tendencia hacia los productos de marca blanca, una estrategia importante para lidiar con la crisis del coste de la vida. Actualmente, los productos comercializados de forma sostenible cuestan un 70% más que el precio medio de la categoría. Las marcas pueden emplear varias tácticas para asegurar el regreso de estos consumidores: uso de envases que no sean de plástico, ingredientes naturales y de origen local, más opciones de recarga y reciclaje y prácticas de comercio justo.

Respecto al comportamiento de los consumidores, el estudio “Who Cares? Who Does?” revela que tres cuartas partes de las personas (74%) ahora traen sus propias bolsas cuando hacen la compra (+3% desde 2019), y casi la mitad usan bolsas de tela (+12%). Casi dos tercios de los consumidores utilizan ahora botellas recargables, mientras que casi la mitad (42%) usa tazas reutilizables (+6%).

“Los hogares españoles se adaptan para conseguir ser cada vez más ‘eco-friendly’, aunque el contexto económico no siempre sea el más favorable: cambian ciertos hábitos para reducir el impacto del desperdicio del plástico sobre el planeta (llevando su propia bolsa o cesta a la compra, por ejemplo) y a la vez reclaman que los gobiernos se responsabilicen de abordar los problemas medioambientales a través de la legislación. En este contexto, las cadenas y las marcas juegan un papel relevante y si consiguen alinear sus acciones con las necesidades de los consumidores más implicados, podrán no sólo atraerlos sino también contribuir a un futuro más sostenible”, afirma Jordi Freixas, Solution Director LinkQ en Worldpanel.

Buscar el equilibrio entre coste de la vida y valores medioambientales

El estudio también revela que la crisis provocada por el incremento del coste de la vida está generando inadvertidamente un comportamiento más sostenible en sectores como la ropa, donde el coste es un factor importante para el crecimiento de las ventas de prenda de segunda mano, mientras que el desperdicio de alimentos es ahora una gran preocupación para el 24% de las personas en todo el mundo. Para minimizar el desperdicio de alimentos, los consumidores optan por un almacenamiento adecuado de los alimentos (80%), la preparación de comidas con las sobras (70%), la planificación de las comidas (64%), la creación de listas de compra (62%) y la búsqueda de usos alternativos para los alimentos susceptibles de estropearse (55%).

Por otro lado, el trabajo recuerda que los conceptos de sostenibilidad siguen siendo poco comprendidos por los consumidores. Sólo el 8% de los consumidores elige con frecuencia productos neutros en carbono, mencionando su falta de comprensión (24%) o la disponibilidad de dichos productos (27%). Sin embargo, los envases reciclables generan una gran expectativa: el 72% elige frecuente u ocasionalmente productos con envases 100% reciclables.

Además, la percepción de que las opciones sostenibles son caras sigue siendo la principal barrera para elegirlas: el 60,9% de los consumidores a nivel mundial menciona el coste como un obstáculo.

“La realidad en 2023 es que los medios y el discurso público desempeñarán un papel importante a la hora de impulsar el compromiso con la sostenibilidad. Los gobiernos tienen el poder de cambiar el comportamiento de los consumidores, con acciones que benefician a todos, como la prohibición de productos específicos. Si bien es cierto que los consumidores quieren mejores productos que generen menos impacto en el medio ambiente y menos desperdicios, siendo realistas, la sostenibilidad no es el principal factor que influye en la mayoría de las decisiones en un contexto de presupuestos ajustados. Las marcas deberían ver la inversión en sostenibilidad como una vía para ganarse la confianza de los consumidores y como una garantía de calidad, salud y sabor”, destaca Kantar Worldpanel.

Tags: Compras SosteniblesconsumidoresEco-ActivosGran consumoKantar Worldpanelsostenibilidad
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

compra supermercado
Distribución

El mercado de gran consumo crece en volumen un 4,5% en los últimos cuatro meses

08/10/2025

Tras un inicio de año marcado por la estabilidad, el mercado de gran consumo ha registrado desde el final de...

El 81% de los consumidores se decantan por el consumo de huevos de proximidad
Consumo

El 81% de los consumidores se decantan por el consumo de huevos de proximidad

08/10/2025

La preferencia por el consumo de huevos de proximidad se consolida entre los consumidores. Un contundente 81% de los ciudadanos...

compra online

El 34% de los consumidores compra online entre dos y tres veces al mes

07/10/2025
Beneo. Fuente: Nadia Nice

Una proteína vegetal con credenciales de sostenibilidad convincentes

03/10/2025
Almendra europea: calidad para un futuro más sostenible. Fuente: Almendra Europea

Almendra europea: calidad para un futuro más sostenible

02/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

The Macallan saca al mercado su nuevo whisky DYW Hong Kong. Fuente: The Macallan.

The Macallan saca al mercado su nuevo whisky DYW Hong Kong

10/10/2025
Gonzalez Byass

González Byass pone en marcha un plan de reestructuración para adaptarse al mercado actual

10/10/2025
Interporc firma un Memorando de Entendimiento con la CFNA. Fuente: Interporc.

Interporc fortalece su cooperación con China

10/10/2025
Spar Gran Canaria garantiza la calidad del plátano de Canarias. Fuente: Spar Gran Canarias.

Spar Gran Canaria garantiza la calidad del plátano de Canarias

10/10/2025
Dia y bp inician su alianza con la apertura de las primeras tiendas en estaciones de servicio. Fuente: Dia.

Dia y bp inician su alianza con la apertura de las primeras tiendas en estaciones de servicio

10/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies