PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 15 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

CNTA muestra hacia dónde se dirige el foodtech en alimentación

28/09/2023
en Empresas
CNTA_macroescenarios

El FoodTech sigue su rápida evolución hacia la transición a la nueva alimentación para elaborar alimentos que sean más saludables, sostenibles, accesibles y seguros para la población. En ese trayecto se están viendo diferentes apuestas por tecnologías o proteínas que en un futuro más o menos cercano se pueden erigir en pilares del sistema alimentario.

En la nueva edición del Mapa de escenarios de Oportunidad FoodTech realizado por CNTA, que engloba el periodo de mayo-agosto de 2023 y está financiada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), se presentan los nuevos escenarios de oportunidad: una guía hacia el futuro de la alimentación.

En total, en esta edición, CNTA ha identificado 34 escenarios de oportunidad, con varios escenarios entre los que destacan: SCP-Fermentación (en el que se enmarca todo lo relacionado con la proteína elaborada con tecnología de fermentación) y cell-based por ser las dos proteínas alternativas que más inversión han recaudado en este periodo analizado, o pre, pro y postbióticos e inteligencia artificial por presentar un gran número de lanzamientos e investigaciones.

SCP-Fermentación es el escenario que lidera la inversión a nivel mundial, en proteínas alternativas, con una recaudación de 184 millones de dólares en el segundo trimestre de 2023, según datos de The Good Food Institute (GFI). Dentro de escenario resaltan las iniciativas que se focalizan en la proteína elaborada con fermentación de precisión para elaborar nuevos ingredientes “libres de animales”, principalmente lácteos, como la caseína.

También, los inversores están poniendo su foco en otra proteína alternativa: cell-based. Los avances legislativos que se están produciendo (aprobación regulatoria en Estados Unidos o solicitudes de aprobación en Europa) ayudan a que se apueste más por los alimentos basados en células. Eso sí, las empresas productoras de este tipo de proteína continúan encontrándose con el problema de encontrar el camino para reducir los costes de producción y lograr el escalado.

Tampoco se olvidan los inversores de la proteína vegetal. Pero esta clase de proteína está en un momento de superar diferentes desafíos como el no estar cumpliendo con las expectativas de crecimiento en ventas, explica el CNTA, que señala que “las empresas productoras están tratando de evolucionar sus productos para que el consumidor apueste por estos alimentos. Por ello, la mejora del sabor, textura, color, la elaboración de variedades nutricionalmente ricas y clean label y el lograr la paridad de precios con los análogos de origen animal se antoja como algo ineludible para que esta proteína vuelva a tener mayores ventas”.

Otro aspecto que se ve reflejado en el Mapa de escenarios de Oportunidad FoodTech de CNTA es que en alimentación saludable muchas de las investigaciones y lanzamientos analizados buscan mejorar la salud cognitiva en sus distintas vertientes. Por ejemplo, en el escenario de pre, pro y postbióticos, las investigaciones tratan de comprender la relación positiva que estos ingredientes tienen para reducir los síntomas de depresión, estrés o ansiedad. También, otro foco en alimentación saludable es la proliferación de novedades que ayudan a la relajación y a conciliar el sueño, unos productos que cada vez cuentan con más demanda.

La Inteligencia Artificial crece en la industria alimentaria

Otro escenario que está dando pasos agigantados en los últimos meses es la Inteligencia Artificial (IA). Cada vez más empresas están testando y utilizando la IA para formular alimentos o encontrar nuevos o los ingredientes más adecuados para sus productos e incluso para tratar de aumentar la tasa de éxito de los lanzamientos de producto.

El Mapa de escenarios de Oportunidad Foodtech se puede consultar de forma gratuita desde la web de CNTA o en escenariosfoodtech.cnta.es. Este observatorio, que se actualiza cada cuatro meses, se realiza desde el equipo de Vanguardia de CNTA, que lo elabora en base a la vigilancia y curación de informaciones de más de 100 fuentes nacionales e internacionales.

Tags: AlimentaciónCNTAEscenariosFoodtech
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Seis proyectos son seleccionados en la primera llamada del Sandbox AgriFoodtech. Fuente: CNTA.
Empresas

Seis proyectos son seleccionados en la primera llamada del Sandbox AgriFoodtech

14/10/2025

El Sandbox AgriFoodtech, iniciativa surgida de la colaboración entre el Ministerio de Ciencia y Universidades (MCIU), el Ministerio de Agricultura,...

Consum renueva su alianza con la UPV para mejorar la alimentación. Fuente: Consum.
Distribución

Consum renueva su alianza con la UPV para seguir mejorando la alimentación

14/10/2025

Consum y la Universitat Politècnica de València (UPV) han firmado la renovación de la Cátedra Consum-UPV por tres años más,...

Más del 60% de los españoles afirma que destina más del 20% de su presupuesto mensual a la alimentación. Fuente: Edenred.

Más del 60% de los españoles afirma que destina más del 20% de su presupuesto mensual a la alimentación

08/10/2025
DIA online-ecommerce

La compra online de alimentación se consolida con cerca de 36 millones de usuarios mensuales

08/10/2025
Mapa de Escenarios de Oportunidad FoodTech. Fuente: CNTA.

La IA, la tendencia clean label y el auge del agritech, palancas de crecimiento en innovación agroalimentaria

26/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Alcampo celebra 40 años de la apertura de su hipermercado en Castellón. Fuente: Alcampo.

Alcampo celebra 40 años de la apertura de su hipermercado en Castellón

14/10/2025
Seis proyectos son seleccionados en la primera llamada del Sandbox AgriFoodtech. Fuente: CNTA.

Seis proyectos son seleccionados en la primera llamada del Sandbox AgriFoodtech

14/10/2025
Vegalsa-Eroski pone en valor los beneficios del consumo de productos del mar. Fuente: Vegalsa-Eroski.

Vegalsa-Eroski pone en valor los beneficios del consumo de productos del mar

14/10/2025
Encuentro de Escuelas de Comercio de ASEDAS. Fuente: Financial Food

La distribución reivindica la profesionalización del sector

14/10/2025
Nueva gama Antiquary. Fuente: Central Hisúmer.

Central Hisúmer lleva a cabo nuevas incorporaciones a su portfolio

14/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies