PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El Parlamento Europeo respalda aumentar la protección de las indicaciones geográficas

02/06/2023
en Alimentación
Queso manchego

El pleno del Parlamento Europeo ha aprobado este jueves un informe que recoge nuevas reglas para las indicaciones geográficas protegidas (IGP) de la Unión Europea con el objetivo de dotar de mayor protección tanto a los productos como a los productores.

Los eurodiputados consideran que las indicaciones geográficas (IG) deben protegerse mejor en internet. Los dominios que utilicen una IG sin contar con los derechos deberán ser cerrados automáticamente o asignarse a un grupo de productores que la utilice legalmente. Para ello, la Oficina Europea de Propiedad Intelectual (EUIPO) establecerá un sistema de alerta que controle el registro de nombres de dominio.

El Parlamento también quiere que las IG estén mejor protegidas en los productos procesados. Así, reclaman que los productos procesados que contengan un ingrediente reconocido no podrán etiquetarse con la IG a menos que los productores de la misma lo permitan.

Además, reclaman que el registro de las indicaciones geográficas sea más rápido (plazo máximo de cinco meses) y continuar bajo competencia de la Comisión. Según los eurodiputados, la Comisión tiene una experiencia agrícola única y, por lo tanto, debería continuar administrando el sistema de indicaciones geográficas, en lugar de la EUIPO.

Asimismo, las autoridades nacionales serán las que deban gestionar la mayoría de las solicitudes de cambios en los registros de IGP existentes sin que Bruselas los vuelva a revisar, con el objetivo de acelerar el procedimiento de modificación y reducir la carga de trabajo.

Por último, el Parlamento propone que los productores reconocidos tengan más derechos y apoyo financiero y cree que deberían encargarse de establecer las condiciones mínimas para el uso de las indicaciones geográficas y supervisar su uso. Los productores reconocidos también deberían poder recibir contribuciones financieras obligatorias de todos los productores del bien protegido.

El informe, que servirá de base para las negociaciones con el Consejo de la UE sobre la forma final del texto legislativo, fue aprobado por el pleno con 603 a favor, 18 en contra y ocho abstenciones.

Al respecto, Paolo De Castro (S&D, Italia) afirmó que “este texto representa una inusual buena noticia para nuestros agricultores, pues apoya un sistema agroalimentario más competitivo, sostenible e integrado en beneficio de nuestras zonas rurales. La posición del pleno pretende reflejar la evolución del sistema de indicaciones geográficas, que supone unos 80.000 millones de euros para la UE y es reconocido en todo el mundo como representante de la excelencia de nuestro sector agroalimentario. Las IG no solo simbolizan nuestro patrimonio económico y social, sino que también son una herramienta crucial capaz de crear valor económico sin necesidad de invertir fondos públicos. Gracias al mandato votado hoy, tenemos la gran oportunidad de llegar a un acuerdo ambicioso con el Consejo sobre un sistema de IG más sólido que satisfaga realmente las necesidades de nuestros productores”.

74.800 millones de euros en ventas

La UE protege las indicaciones geográficas desde la década de los 70 y en la actualidad existen en torno a 3.500, cuyas ventas anuales ascienden a 74.800 millones de euros. El valor de venta de un producto con una denominación protegida suele duplicar el de productos similares sin certificación.

Tags: Indicaciones geográficasInformeNormasParlamento Europeo
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Alimentos
Alimentación

La CNMC pide ajustes en la normativa sobre denominaciones e indicaciones geográficas para garantizar mercados competitivos

17/09/2025

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido dos informes sobre los proyectos de Real Decreto...

agricultura
Alimentación

El Parlamento Europeo fija su posición sobre el futuro de la política agrícola de la UE

10/09/2025

El Parlamento Europeo ha aprobado un documento en el que da a conocer su posición sobre el futuro de la...

desperdicio alimentos

El Parlamento Europeo aprueba las nuevas normas de la UE para reducir el desperdicio de alimentos

09/09/2025
Exportaciones

¿Cómo podrían afectar al comercio entre EEUU y Europa los aranceles de Trump?

17/02/2025
Sonia Otero

Sonia Otero, nueva presidenta del Consejo Regulador de las Indicaciones Geográficas de Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia

04/02/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday. Fuente: Wam Global.

Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday

05/11/2025
Dia

El 70% de los consumidores considera los frescos imprescindibles en sus comidas y cenas de Navidad

05/11/2025
Hinojosa Packaging Group finaliza la adquisición del grupo francés ASV Packaging. Fuente: Hinojosa.

Hinojosa Packaging Group finaliza la adquisición del grupo francés ASV Packaging

05/11/2025
Renovacion patrocinio Spar Gran Canaria y UD Las Palmas. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria mantiene su apuesta por el deporte

05/11/2025
La DOCa Rioja conmemora su Centenario con un evento exclusivo en Madrid. Fuente: DOCa Rioja.

La DOCa Rioja conmemora su Centenario con un evento exclusivo en Madrid

05/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies