PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 18 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El comercio minorista se enfrenta a un consumidor que está recortando sus gastos

10/01/2023
en Distribución
Centro comercial

Para hacer frente a las dificultades económicas generadas por la subida de los precios de alimentos, energía o carburante, casi la mitad (44%) de los consumidores afirma estar reduciendo sus gastos generales, lo que supone un aumento del 33% con respecto a noviembre de 2020.

Así se desprende de la segunda edición del informe anual sobre tendencias de consumo del Instituto de Investigación Capgemini, «Lo que importa al consumidor actual», que revela el impacto del aumento del coste de la vida en los hábitos y preferencias de gasto entre los consumidores. El informe indica que, mientras las organizaciones minoristas siguen afrontando alteraciones del mercado, existe la necesidad de transformar las operaciones para satisfacer las cambiantes expectativas de los consumidores que ahora demandan productos más asequibles y que les permita beneficiarse de la reducción de costes.

En concreto, a partir de la encuesta realizada a 11.300 consumidores en 11 países, el informe revela que casi tres cuartas partes de los consumidores (73%) realizan menos compras impulsivas, mientras que el 69% recorta gastos no esenciales como productos electrónicos, juguetes y el ocio nocturno, además de retrasar la compra de artículos de lujo. Ahorrar dinero es una prioridad para la mayoría, ya que el 64% de los consumidores compra productos en hipermercados y tiendas de descuento, y el 65%, marcas blancas o de bajo coste.

“Las empresas minoristas tienen la oportunidad de replantear radicalmente su estrategia operativa para capear el temporal y trasladar esta mejora a los precios. Al identificar nuevas fuentes de ingresos, crear nuevos mercados, transformar las operaciones y optimizar costes, las empresas pueden tener éxito sin comprometer la sostenibilidad o la experiencia general del cliente”, apunta Lindsey Mazza, Responsable Global de Retail del Grupo Capgemini. “Aprovechar la tecnología para la planificación inteligente de la demanda, la gestión de existencias y las operaciones automatizadas, no solo puede ayudar a reducir costes y mantener los márgenes, sino que también aporta beneficios de sostenibilidad a las organizaciones”.

Los consumidores no pagarán más por productos sostenibles

La sostenibilidad sigue siendo un factor importante a la hora de decidir en qué comercio o marca comprar, pero solo el 41% de los consumidores de todo el mundo reconoce estar dispuesto a pagar más por un producto que considera sostenible. Se trata de un significativo descenso en comparación con los resultados del informe de 2020, donde el 57% de los consumidores afirmaba pagar precios superiores a la media por productos que percibían como sostenibles.

De igual modo, el informe destaca que las marcas y los minoristas deben reevaluar sus estrategias de fijación de precios para ofrecer opciones asequibles pero sostenibles a los consumidores, además de programas de fidelización que ayuden a los clientes a sortear la crisis actual y, al mismo tiempo, fidelizarlos a largo plazo.

Qué puede hacer el comercio minorista

Las empresas también se enfrentan a retos como el aumento de los costes energéticos, laborales y de transporte. Sin embargo, según el informe, el 67% de los consumidores asegura que las marcas y los minoristas deberían ofrecer precios más bajos por los productos de primera necesidad.

Asimismo, el informe subraya que los minoristas y las empresas de productos de consumo deberán transformar su estrategia operativa para lograr reducciones de costes de una manera que también responda a las expectativas de sostenibilidad y comodidad de los consumidores. Modificar la forma en que las organizaciones utilizan la mano de obra, adoptar una cadena de suministro tecnológica y automatizar las operaciones del almacén también puede contribuir en gran medida a mejorar el reto logístico de la entrega de última milla y reducir costes.

El informe también sugiere que, aprovechando el poder de los influencers en las redes sociales y expandiéndose a nuevos canales para llegar a los clientes, las marcas pueden generar nuevas fuentes de ingresos y oportunidades de crecimiento. Según la investigación, el 70% de los consumidores que compra productos en las redes sociales confiesa que confía en los influencers cuando utiliza el producto y comparte sus propias experiencias y opiniones. Por ejemplo, la generación Z es la más comprometida en este sentido: casi la mitad (48%) descubre nuevos productos a través de influencers en Internet y el 32% llega a comprarlos.

Tags: CapgeminiComercio minoristacomprasconsumidorGastos
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

compra online
Distribución

Los usuarios digitales actuales esperan sistemas de pago rápidos, intuitivos y confiables

16/10/2025

En España, el Black Friday consolida año tras año su liderazgo. La campaña de 2024 marcó un récord, con un...

El comercio minorista de gran consumo creció en España un 4,8% en 2024. Fuente: NIQ Geomárketing.
Distribución

El comercio minorista de gran consumo creció en España un 4,8% en 2024

14/10/2025

El volumen de negocio del retail en España creció un 4,2% en 2024, un dato por encima del 3% de...

comercio-inteligencia artificial

El 44% de los consumidores europeos cree que la IA facilitará sus compras en Black Friday

13/10/2025
Consumidor

La confianza del consumidor cae en septiembre 1,4 puntos

09/10/2025
compras Navidad

Los españoles prevén dedicar más tiempo a buscar promociones y descuentos para sus compras navideñas

01/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween. Fuente: Grupo Ferrero.

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween

17/10/2025
Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica. Fuente: Biogran.

Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica

17/10/2025
Reapertura de Spar Ruiz de Alda. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria sigue renovando puntos de venta

17/10/2025
Firma del convenio entre Eroski y el Gobierno Vasco. Fuente: Eroski.

Eroski ha elevado las ventas de producto local vasco un 217% en frescos y un 133% en alimentación desde 2013

17/10/2025
Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad. Fuente: Grupo Ferrero.

Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad

17/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies