PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 19 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los españoles modifican sus hábitos de consumo por la inflación

23/09/2022
en Consumo
Consumo

En tiempos de incertidumbre económica cambian los hábitos de los consumidores y para los marcas de distribución es vital saber gestionarlos adecuadamente para seguir vendiendo, según la primera entrega del estudio “Inflación un cambio de paradigma”, elaborado por Quantum Metric,

Y es que, cerca del 53% de los españoles ha visto reducida su renta disponible en un 25% como consecuencia de la inflación, siendo los grupos de edad más afectados los adultos de entre 45 y 54 años, así como los más jóvenes, los que tienen entre 18 y 24 años y, casi en la misma línea, los que tienen entre 25 y 34 años.

El estudio confirma cómo con la bajada de poder adquisitivo de los españoles se ha reducido también el número de ocasiones de compra realizadas por los consumidores. La información que estos aportan es por tanto menor y mayor el riesgo que afrontan las marcas al ofrecer su producto.

Así, el 51% de los consumidores españoles opta por una buena planificación y compra todo de una vez. En este sentido, los adultos de entre 45 y 54 años son quienes más optan por la planificación a la hora de realizar sus compras ya que un 57,3% confirma esta tendencia. Sin embargo, en rangos de edad inferiores el dato disminuye. De los jóvenes de entre 25 y 34 años el 46% afirma que incrementa la planificación, mientras que en aquellos que tienen entre 18 y 24 años el porcentaje es algo superior, situándose en un 49,7%.

En cuanto al volumen de compra, el 29% reduce la cesta de la compra y alarga la vida de los artículos y alimentos. En este caso, son también los grupos de edad adulta quienes más siguen este hábito de compra. Un 34,51% de los que se sitúan entre 45 y 54 años afirma estar reduciendo la cesta para alargar la vida de los productos. De los jóvenes de entre 25 y 34 años, el 26,75% afirma seguir este hábito, mientras que el porcentaje se ve reducido ligeramente hasta el 25,48% para aquellos que tienen entre 18 y 24 años.

“La reducción en la frecuencia de compra hace más valiosa incluso la experiencia de cliente, ya que el vendedor no puede permitirse tener ni una experiencia negativa”, destaca el informe, en el que se ha encuestado a un panel de 1.700 consumidores mayores de 18 años en España para conocer, entre otras cuestiones, la forma en la que la inflación ha afectado a los hábitos de consumo de los españoles.

Apuesta por las marcas blancas

Con el aumento de los precios, las marcas pueden empezar a perder su atractivo, especialmente si los clientes perciben que una versión genérica del mismo artículo es igual de válida. Esto está pasando sobre todo en España: dos de cada tres españoles eligen marcas genéricas o del propio establecimiento a la hora de comprar ropa (un 66 %) o artículos del sector de salud y bienestar (60 %) con el fin de recortar gastos.

“El sector retail debe centrarse en ofrecer el máximo valor posible para captar clientes. Con la subida de los precios de estos últimos tres meses, también han aumentado las expectativas de los consumidores españoles, y quienes buscan el ahorro no se conforman solo con que el precio sea más bajo; de hecho, solo el 34 % elige la tienda en la que va a comprar por sus precios. Lo que importa al resto es lo que obtiene por su dinero, ya sea un producto (25 %) o una experiencia (41 %) de alta calidad”, señala el informe.

Tags: compraHábitos de consumoinflaciónPreciosQuantum Metric
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Plaza Retail refuerza su red comercial con la compra de un supermercado Covirán en Madrid. Fuente: Plaza Supermercados.
Distribución

Plaza Retail refuerza su red comercial con la compra de un supermercado Covirán en Madrid

17/10/2025

Plaza Retail aterriza en el municipio de Boadilla del Monte (Madrid) abriendo nueva tienda y cumpliendo con el objetivo de...

bebidas alcoholicas
Bebidas

La UE reduce considerablemente la compra de bebidas espirituosas de EEUU

17/10/2025

Después de un año excepcional para las exportaciones de bebidas espirituosas destiladas de Estados Unidos en 2024, las exportaciones de...

consumidores

Aumenta el consumo responsable entre los ciudadanos

16/10/2025
Cosmética Belleza Mujer

Casi la mitad de las españolas gasta de forma constante en productos de belleza durante todo el año

15/10/2025
Los españoles prevén una ‘cuesta de enero’ difícil debido al encarecimiento de la cesta de la compra

El IPC sube finalmente tres décimas en septiembre y alcanza el 3%

15/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween. Fuente: Grupo Ferrero.

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween

17/10/2025
Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica. Fuente: Biogran.

Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica

17/10/2025
Reapertura de Spar Ruiz de Alda. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria sigue renovando puntos de venta

17/10/2025
Firma del convenio entre Eroski y el Gobierno Vasco. Fuente: Eroski.

Eroski ha elevado las ventas de producto local vasco un 217% en frescos y un 133% en alimentación desde 2013

17/10/2025
Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad. Fuente: Grupo Ferrero.

Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad

17/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies