PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 2 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

¿Saben los españoles si los alimentos que consumen son seguros y sostenibles?

07/06/2022
en Consumo
EFSA-Garzon

Un estudio en el que se han analizado más de 144.000 posts publicados en redes sociales desde enero de 2019 hasta mayo de 2022 en relación a seguridad de los alimentos que se consumen en España, revela que “aunque los españoles están interesados en optar por productos y soluciones más sostenibles para el medio ambiente, desconfían de que estas sean seguras”.

“Además, el estudio denota que proliferan consejos de fuentes no oficiales o usuarios no cualificados que basan sus advertencias en creencias populares o experiencias propias (un 76%) en vez de tomar expertos cualificados y portavoces oficiales para basar sus decisiones”, ha explicado Rebecca Rico Irwin, directora de Escucha Social Avanzada de Atrevia.

El trabajo, titulado “¿Los españoles eligen alimentos seguros y sostenibles? ¿Qué les preocupa?” muestra que los aspectos que más dudas generan en materia de seguridad alimentaria sostenible están relacionados con la reducción del uso de envases y desperdicios, el uso de materiales sustitutivos del plástico, la compra a granel o la utilización de envases reutilizables.

Para evitar este tipo de creencias, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) han dado este martes el pistoletazo de salida en España a la campaña europea #EUChooseSafeFood. Esta campaña tiene el objetivo de dar información útil y generar confianza en los ciudadanos españoles a la hora de elegir los alimentos que consumen, explicando el papel que desempeña la ciencia a la hora de garantizar la seguridad alimentaria.

El evento ha contado con la presencia del ministro de Consumo, Alberto Garzón, que en su discurso inaugural ha manifestado que “la información es la clave para salvar vidas, el dar certezas sobre las decisiones de consumo a los ciudadanos. De ahí la importancia de campañas como ésta, enfocada a dar información a la ciudadanía y de instituciones como AESAN enfocadas a concienciar en ámbitos de seguridad alimentaria donde la clave es garantizar alimentos sanos y nutritivos en cantidad suficiente.”

Por su parte, Isabel Peña-Rey, directora ejecutiva de AESAN, ha indicado que la información “ayuda a las personas consumidoras a sentirse más seguras a la hora de elegir las opciones más saludables y sostenibles para sí mismos y sus familias”. En ese sentido, ha recalcado que esta iniciativa pretende “aumentar la confianza de la ciudadanía en el sistema de seguridad alimentaria de la UE, explicando el papel que desempeña la ciencia en la tarea de garantizar la seguridad alimentaria en todo el territorio de la Unión Europea”.

La campaña #EUChooseSafeFood 2022 busca explicar ciertos aspectos de la seguridad alimentaria a la ciudadanía como son los llamados nuevos alimentos, los envases alimentarios, el desperdicio de alimentos, los alérgenos, aquellas enfermedades transmitidas por los alimentos, los aditivos o los contaminantes alimentarios, entre otras cuestiones.

Durante el evento, han tenido lugar dos mesas redondas con expertos. En la primera se ha debatido sobre sostenibilidad y seguridad alimentaria, en concreto, sobre cómo reducir envases y desperdicios sin poner en riesgo la salud, mientras que en la segunda se han abordado los retos que supuso el Reglamento (CE) 178/2002 por el que se establecen los principios y los requisitos generales de la legislación alimentaria del que se conmemora su  20 aniversario.

Por último, el presidente de AESAN, Rafael Escudero, ha clausurado el acto afirmando que “este año se cumplen 20 años del reglamento (CE) 178/2002 que implementó los procesos que hoy en día se mantienen en términos de control oficial y que supuso un antes y un después en términos de seguridad alimentaria en Europa. Hoy, tras 20 años de trabajo y de su puesta en marcha, no puedo sino sentirme orgulloso de todo lo que se ha logrado gracias a este primer paso.”

Tags: AESANalimentosconsumoEFSAespañolesSeguridadsostenibles
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

compras
Consumo

El consumo coge fuerza en la tercera semana de septiembre

02/10/2025

El consumo en España coge fuerza en la tercera semana de septiembre al crecer un 2,9% interanual, lo que supone...

Departamento de Calidad y Atención al Cliente. Fuente: Consum.
Profesionales

Consum reestructura su Consejo de Dirección y crea un nuevo Departamento de Calidad y Atención al Cliente

01/10/2025

Consum reorganiza su Consejo de Dirección y crea un nuevo Departamento de Calidad y Atención al Cliente, cuya dirección será...

consumidor

La incertidumbre económica afecta a la estabilidad de los españoles

30/09/2025
elaborados cárnicos

El precio de los productos de carne y charcutería acumula una subida del 12% en el último año

30/09/2025
Lactalis España donó más de 736.000 kilogramos de alimentos en 2024. Fuente: Lactalis España.

Lactalis España donó más de 736.000 kilogramos de alimentos en 2024

29/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aceite de oliva

La norma que obliga a la retirada de aceite de oliva puede perjudicar a consumidores y operadores, según la CNMC

02/10/2025
Equipos CB Islas Canarias-Spar Gran Canaria. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria renueva su apuesta por el talento deportivo de la isla

02/10/2025
compras

El consumo coge fuerza en la tercera semana de septiembre

02/10/2025
Almendra europea: calidad para un futuro más sostenible. Fuente: Almendra Europea

Almendra europea: calidad para un futuro más sostenible

02/10/2025
Fuente: Autor Foods

Autor Foods reivindica las legumbres como proteína vegetal en Anuga 2025

02/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies