PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La producción de acuicultura en España decreció de forma significativa en 2020

04/10/2021
en Alimentación
Acuicultura

En 2020, debido a episodios climáticos y epidemiológicos ocurridos tanto en 2019 como 2020, las pérdidas de la producción en acuicultura en España han sido acusadas, pasando de las de las 53.915 toneladas de 2019 a 41.911 en 2020, es decir un 22,3% menos de peces marinos producidos.

Los porcentajes a los que ascienden las pérdidas respecto al año anterior son importantes. Según los datos del informe anual sobre la evolución del sector de la acuicultura en España y Europa de la Asociación Empresarial de Acuicultura de España (APROMAR), la cosecha de dorada de acuicultura en España en 2020 fue de 6.588 toneladas, un 53,3% menos que el año anterior. La producción de juveniles de esta especie disminuyó casi a la mitad, un 46%. La cosecha de lubina de acuicultura en España ha sido de 21.709 toneladas, un 20,6% menos que en 2019. Sin embargo, aumenta la producción de corvina un 35,9% más que en 2019 y se sitúa en  4.925 toneladas  o la de trucha arco iris, que se estima que fue de 19.400 toneladas, un 0,5 % más que en el año previo. También hay alguna buena noticia: se estima que la producción de lenguado, que ha perdido un 24% en 2020, crezca intensamente, un 64,5% en 2021, hasta las 1.020 toneladas.

La cosecha de acuicultura en España en 2020 sumó un total de 307.168 toneladas, desglosadas en mejillón (233.467 toneladas), lubina (21.709 toneladas), trucha arcoíris (19.400 toneladas) y dorada (6.588 toneladas) como principales especies. Esta producción alcanzó un valor en su primera venta de 510,9 millones de euros.

La producción mundial de acuicultura alcanzó en 2019 los 120,1 millones de toneladas, un 3,7% más que el año anterior, y superó por séptimo año consecutivo a la pesca extractiva en 26,5 millones de toneladas. Alcanzó un valor de 219,7 miles de millones de euros en primera venta.

La producción de acuicultura de la Unión Europea en 2019 fue de 1.141.290 toneladas, con un valor de 3.246 millones de euros. Las principales especies producidas en la UE son de mejillón, con 477.293 toneladas en 2019, de la que se producen dos especies, seguidos por el salmón atlántico con 203.307 toneladas y la trucha arco iris con 191.262 toneladas.

España es el Estado miembro de la Unión Europea con una mayor cosecha de acuicultura, con 308.033 toneladas en 2019 (27,% del total de la Unión). Sin embargo, cuando se considera el valor de la producción, ocupa la segunda posición con 596,7 millones (17,6%).

En lo que respecta al consumo, los hogares destinaron el 13,8% del gasto en alimentación y bebidas a la compra de pescado en 2020, realizando un gasto per cápita de 221,5 euros y un consumo promedio de 24,8 kilogramos por persona y año, una cantidad un 10,2% mayor a la ingerida en 2019.

El empleo en acuicultura en España en 2019 fue de 6.720 UTA, si bien esta cifra estuvo repartida entre 15.134 personas, por lo tanto, aunque se mantuvo la carga de trabajo, descendió el número de personas empleadas. La estimación de empleo indirecto asociado fue de 37.834 puestos laborales. El trabajo sigue estando mayoritariamente copado por hombres, y además hay diferencias notables en la distribución de los puestos de trabajo entre géneros. En 2019, el número total de mujeres empleadas fue de 4.225 (27,9%) en comparación con 10.908 hombres (72,1%).

Tags: AcuiculturaAPROMARBalanceCovidpescadoproducción
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pasta
Alimentación

La producción de pasta en la UE se redujo un 5% en 2024

27/10/2025

En 2024, los países de la UE produjeron seis millones de toneladas de pasta, con un valor de 9.100 millones de euros. En comparación...

La categoría de caramelos y chicles es la que más crece en todo el sector del dulce. Fuente: Produlce.
Empresas

La categoría de caramelos y chicles es la que más crece en el sector del dulce

23/10/2025

El 31 de octubre se celebra Halloween, una fecha que dispara la demanda de dulces en España y el exterior....

Aceite

Cooperativas Agro-alimentarias reduce las previsiones de producción de aceite de oliva a 1,3 millones de toneladas

21/10/2025
Conservas pescado

El sector conservero logró crecer un 1% en valor y un 0,6% en volumen en 2024

16/10/2025
vendimia DO Rueda

La vendimia en la DO Rueda finaliza con una producción un 12,6% inferior

16/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday. Fuente: Wam Global.

Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday

05/11/2025
Dia

El 70% de los consumidores considera los frescos imprescindibles en sus comidas y cenas de Navidad

05/11/2025
Hinojosa Packaging Group finaliza la adquisición del grupo francés ASV Packaging. Fuente: Hinojosa.

Hinojosa Packaging Group finaliza la adquisición del grupo francés ASV Packaging

05/11/2025
Renovacion patrocinio Spar Gran Canaria y UD Las Palmas. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria mantiene su apuesta por el deporte

05/11/2025
La DOCa Rioja conmemora su Centenario con un evento exclusivo en Madrid. Fuente: DOCa Rioja.

La DOCa Rioja conmemora su Centenario con un evento exclusivo en Madrid

05/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies