PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 6 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El CGC realiza con éxito el envío a India de naranjas con tratamiento de frío en tránsito

16/07/2021
en Alimentación
Envío naranjas

El Comité de Gestión de Cítricos (CGC) ha culminado con éxito el envío de prueba a India de naranjas con tratamiento de frío en tránsito. El grueso de este primer envío experimental de nueve contenedores de naranjas Valencia partió del Puerto de Valencia en el buque de MSC Sixin el 9 de junio, procedente de las instalaciones de Fricasa en el Puerto de Castellón. Antes, el 27 de mayo, lo hicieron otros dos contenedores desde este enclave, que también formaban parte de la misma expedición.

El primer envío citado llegó al Puerto de Nhava Sheva, en Bombai, el pasado 28 de junio; el segundo lo hizo el 24 del mismo mes. Ambas partidas, en total, unas 246 toneladas, fueron analizadas por las autoridades indias, que pudieron comprobar en los termógrafos de los contenedores que no se había roto la cadena de frío para su conservación ni producido incidencia alguna en el tratamiento de frío aplicado durante el transporte en barco hacia India. Más tarde, la carga pasó también los controles en materia de fitosanidad, de calidad y otros más específicos, por lo que se permitió despachar las dos partidas.

La apertura definitiva de este mercado en condiciones viables para exportar naranjas españolas queda ahora pendiente de la aprobación del nuevo plan de cuarentena, de su notificación a la Organización Mundial del Comercio (OMC) y de la definitiva publicación en el diario oficial del nuevo protocolo. Será entonces, probablemente cuestión de varios meses, cuando se habilitará a los operadores para poder realizar el necesario cold treatment en tránsito.

La validación del envío de prueba realizado por el CGC, única entidad representativa del comercio privado de cítricos a nivel nacional, representará, en la práctica, la apertura del mercado de cítricos indio para la naranja española.

Esta organización quiere reiterar su agradecimiento, más allá del esfuerzo conjunto de los 10 exportadores asociados que han participado en la misión, a todas las entidades que han contribuido a su éxito: al Ministerio de Agricultura (que negoció durante años con paciencia y trabajo continuo el  expediente), al esfuerzo político y técnico desarrollado por la Consejería de Agricultura, Pesca y Alimentación de la Embajada de España en Nueva Delhi, a la Oficina Comercial de España (que trabajó eficientemente ‘sobre el terreno’) y a la Consejería de Agricultura de la Comunidad Valenciana, que contribuyó a financiar la expedición.

“A partir de la aprobación del nuevo protocolo, el reto pasará a ser consolidar la red comercial embrionariamente abierta en este mercado, que es un destino complicado, con dificultades logísticas evidentes para los productos perecederos pero muy interesante, porque tiene un gran potencial demográfico, una clase media que va a más y que por todo ello podría tener un importante recorrido y crecimiento”, señaló la presidenta del CGC, Inmaculada Sanfeliu.

El actual protocolo y que ahora se pretende modificar impone que el tratamiento de frío exigido para garantizar la no presencia de Ceratitis capitata en los cítricos se tenga que realizar necesariamente antes de embarcar la fruta. Los cítricos deben someterse en pre-embarque, en las instalaciones del puerto de salida, a unas temperaturas de entre 0 y 1,1 grados durante entre 10 y 12 días. A este cold treatment se le debe añadir el transporte refrigerado durante los 21-30 días que se emplean en llegar al puerto de destino. Con este modo de proceder, se realizó un primer envío experimental de un contenedor en 2015 y a partir de entonces diversos operadores del CGC comenzaron a trabajar exportando pequeños volúmenes.

“La operativa, con tantos días de tratamiento de frío y de viaje en barco era carísima y afectaba a la condición de la fruta y en todo este tiempo no se han podido consolidar los esfuerzos realizados porque el protocolo era inviable”, explica Sanfeliu. Con las nuevas condiciones, que ahora han demostrado su eficacia en cuanto a garantizar la ausencia de la citada plaga y que además son las que se ajustan a los estándares internacionales, las naranjas son sometidas durante más días (hasta 20) pero a una temperatura algo más alta (tres grados o menos) y, lo que es si cabe más importante, el tratamiento se puede realizar en tránsito, durante el viaje. “Es igual de seguro en términos fitosanitarios, la fruta llegará en mejores condiciones a los consumidores indios y es mucho más económico”, concluye la presidenta del CGC.

Las diez empresas que han participado en esta expedición liderada por el CGC han sido: Bagu, Bollo International Fruits, Cañamás Hermanos, Fontestad Citrus, Frutas Tono, Fruxeresa, García Ballester, Juan Motilla, Martinavarro y Vicente Giner.

Tags: CGCComité de Gestión de CítricosEnvíoIndianaranjas
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

naranjas
Alimentación

Naranjas, peras y cebollas lideran las subidas de precios en supermercados en agosto

28/08/2025

La evolución de los precios en los supermercados sigue marcando el pulso del consumo básico en España. Según el último...

Aceitunas de mesa
Empresas

Olives from Spain pone en marcha un concurso internacional

26/12/2024

Interaceituna, la Organización Interprofesional de la Aceituna de Mesa, ha lanzado una convocatoria para seleccionar una agencia que ejecute una...

Consum citrico nacional

Consum venderá naranjas con IGP en toda la Comunidad Valenciana hasta el final de la campaña

03/12/2024
almacén cítricos

El CGC segura que el suministro de cítricos a la UE está asegurado a pesar de la DANA

08/11/2024
Transporte

El transporte por carretera se consolida como el principal medio de envío de frutas y hortalizas al exterior

01/04/2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy. Fuente: OCU

OCU celebra 50 años de defensa del consumidor

06/11/2025
Navidad

Los productos virales se imponen en el arranque del consumo navideño

06/11/2025
Hannah Hislop, directora de Sostenibilidad - Clima, y Andrés González, director de Brasil y director General de Belleza y Bienestar para Latinoamérica. Fuente: Unilever

Unilever insta a reforzar los planes climáticos nacionales para impulsar un crecimiento empresarial sostenible

06/11/2025
Nestlé ha celebrado el 75 aniversario de la fabada asturiana Litoral. Fuente: Nestlé

Nestlé invierte siete millones de euros en la fábrica de Litoral

06/11/2025
Service Center Chep

Dia y Affinity Petcare avanzan hacia una logística más sostenible con un proyecto colaborativo de transporte impulsado por CHEP

06/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies