PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 19 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Galicia y País Vasco, las CCAA donde más cuesta producir uva para elaborar vino

05/10/2020
en Bebidas
Viñedo

La Interprofesional del Vino de España (OIVE) ha dado a conocer la primera fase del “Estudio de Costes de producción de uva para la elaboración de vinos en España”, elaborado por el Departamento de Economía y Ciencias Sociales de la Universidad Politécnica de Valencia, que calcula los costes de producción de uva con destino a transformación en vino.

Esta primera fase del estudio demuestra que los costes en viticultura son complejos y tienen una variabilidad muy alta, tanto por zonas como por tipo de cultivo. Influyen también factores internos como el perfil del viticultor, el destino de la producción (calidad de la uva), la edad de la viña, su variedad, el sistema de conducción y manejo; pero también a factores externos como las condiciones ambientales, que varían de una campaña a otra y de una parcela a otra.

En concreto, el trabajo revela que el coste total medio de producir uva para vinificación en España es de 3.854,9 euros/hectárea. No obstante, teniendo en cuenta únicamente los costes de actividades, lo que supone dejar fuera los costes de amortización y otros costes, la media es de 3.156,8 euros/hectárea.

Aunque los datos por kilo producido son menos representativos, por su dependencia de los rendimientos, que son muy variables entre cosechas, los datos de la muestra total arrojan un coste total medio por kilo de uva de 0,5 euros/kilogramo, de los cuales 0,41 euros/kilogramo y 0,35 euros/kilogramo corresponden, respectivamente, a las actividades vitícolas necesarias para producir la uva.

En lo que se refiere a la comparación entre sistemas de conducción y cultivo, los resultados demuestran diferencias notables entre ellos. Por un lado, el parral tiene unos costes totales por hectárea muy superiores al resto, lo que le convierte en un modelo especial de viticultura, que se refuerza por su presencia casi exclusiva en zonas atlánticas o zonas muy húmedas.

Por otro lado, de los tres modelos vitícolas más extendidos en España, el de vaso‐secano tiene los costes totales por hectárea más bajos, 2.661 euros/hectárea y menos dispersos, seguido de la espaldera en regadío, 3.441 euros/hectárea y, los más altos, son los de la espaldera en secano, 3.975 euros/hectárea. El modelo con los costes totales por kilo más bajos es el de espaldera en regadío (0,39 euros/hectárea), seguido, casi con los mismos costes, por el vaso en secano (0,513 euros/hectárea) la espaldera en secano (0,5179 euros/hectárea).

En lo que respecta a las comunidades autónomas analizadas, los costes totales medios son muy dispares, y se mueven en un rango que va de los más altos en las Comunidades de Galicia (9.303 euros/hectárea) y País Vasco (6144,17 euros/hectárea) a los más bajos en Extremadura (1.517, euros/hectárea) y Madrid (1.872,31 euros/hectárea); esto es, un rango de casi cinco a uno, “lo que demuestra la necesidad de considerar la dimensión territorial como factor discriminante en cualquier estudio de costes en viticultura”, destaca el informe.

Tags: CCAAInterprofesionalOIVEUvaVino
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

vendimia DO Rueda
Bebidas

La vendimia en la DO Rueda finaliza con una producción un 12,6% inferior

16/10/2025

La Denominación de Origen Rueda da por finalizada la vendimia de este 2025 con un balance muy positivo en calidad...

Viñedo ecologico
Bebidas

El 18% de la superficie total de viñedo se destina a producción ecológica

13/10/2025

Según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación MAPA, en 2024 se dedicaron 164.861 hectáreas de viñedo a la...

Viñedo

Arranca la campaña 2025/26 con un incremento en la producción de vino del 5,9%

08/10/2025
Vino

Bruselas aprueba la inclusión del vino Tharsys como DOP

03/10/2025
Vino

Las exportaciones de vino aumentaron un 8,5% en volumen y un 4,7% en valor en julio

01/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween. Fuente: Grupo Ferrero.

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween

17/10/2025
Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica. Fuente: Biogran.

Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica

17/10/2025
Reapertura de Spar Ruiz de Alda. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria sigue renovando puntos de venta

17/10/2025
Firma del convenio entre Eroski y el Gobierno Vasco. Fuente: Eroski.

Eroski ha elevado las ventas de producto local vasco un 217% en frescos y un 133% en alimentación desde 2013

17/10/2025
Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad. Fuente: Grupo Ferrero.

Grupo Ferrero logra importantes avances en materia de sostenibilidad

17/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies